Nairo, el prodigio de Boyacá

Multideportivo
Publicado el 19/09/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

REDACCIÓN CENTRAL y AGENCIAS

Nairo Quintana dio un paso más para convertirse en leyenda del ciclismo colombiano al ganar su primera Vuelta a España, mientras alimenta la ilusión del Tour de Francia, "el sueño amarillo", que ya es el único que le queda por cumplir.

Ganador del Giro de Italia en 2014 y ahora de la Vuelta, el Tour sigue siendo la única gran carrera de tres semanas que se le resiste, pero "el sueño amarillo sigue vivo y seguiremos luchando por conseguirlo", advertía recientemente.

Y sin duda se trata sólo de una cuestión de tiempo que lo logre para afianzar su imagen de mejor ciclista colombiano de todos los tiempos logrando el ansiado triplete, que sólo han logrado un puñado de corredores como Bernard Hinault, Eddy Merck o Alberto Contador.

"Nairoman”, pese a sus aires plácidos y su aparente calma, es un depredador único. Tiene una mentalidad ganadora que asusta. Cuando se fija un objetivo no duda y no para", dijo en una ocasión el director del Movistar, Eusebio Unzué.

El mentor de Miguel Indurain, con el que ganó cinco Tours, además de dos más con Pedro Delgado y Óscar Pereiro, no dudó en fichar en 2012 a este joven colombiano al que ha transformado en todo un campeón.

Con solo 23 años, Quintana sorprendió al mundo del ciclismo al acabar segundo el Tour de 2013, por detrás del segundo de la Vuelta 2016, el británico Chris Froome y desde entonces, no ha vuelto a bajarse de los podios de las grandes.

Campeón con proyección

En 2014, se vistió de rosa ganando el Giro de Italia y al año siguiente fue segundo en el Tour, antes de llegar a 2016 con su tercer puesto en el Tour y su victoria en la Vuelta.

Estos éxitos a sus 26 años hacen augurar una todavía larga proyección, ya que como él mismo dice "sigo creciendo".

Quintana puede considerarse un 'prodigio' del ciclismo, forjado desde pequeño en las montañas de Boyacá con sus idas y venidas al colegio en bicicleta.

"El autobús se paraba justo delante de casa. El precio del pasaje no era exorbitante. Pero yo prefería ir en bicicleta porque me gustaba más", explicaba en una ocasión al diario L'Equipe desmintiendo que fuera en bicicleta por falta de recursos familiares.

De hecho, el niño Nairo compaginaba el ayudar a sus padres en la tienda de frutas y verduras que poseía la familia con el colegio al que acudía pedaleando.

Así recorría a diario los 16 km que separaban su casa del colegio, con una bicicleta de acero de 12 kg de peso que compró con sus primeros ahorros y superando rampas del 8% en las duras montañas colombianas para dibujar el gran escalador que es.

Duelo con 'Pistolas'

Kilómetro a kilómetro se fue forjando el cuerpo de un ciclista de élite, pese a que fue un niño enfermizo.

Nairo fue víctima de niño de la enfermedad conocida como "el tentado del difunto" que transmitían las mujeres embarazadas que estaban en contacto con moribundos, pero "luchamos, salimos de eso", recordaba el ciclista.

El colombiano asegura que el gusanillo del ciclismo como deporte le picó con 15 años cuando siguió a unos ciclistas que estaban entrenando en las montañas de  Arcabuco, en el departamento de Boyacá.

"Cuando el grupo subía y comenzaron a acelerar y acelerar, vi que tenía fuerzas. Cuando me di cuenta, sólo habíamos coronado dos", relataba hace unos años al diario El Tiempo.

Pero, su primera 'victoria' fue ante un tal Juan Pistolas: "Era el referente de la región. Tenía 15 años como yo. Se pasaba el día corriendo en bici, sumando copas y medallas. Tenía una bicicleta en carbono con las ruedas que utilizaba Lance Armstrong (...)".

"Su padre, al que le gustaba fardar, apostó a que su hijo me ganaría en una distancia de 50 km. Sólo vio mi rueda trasera y, además, no acabó", contó también en una ocasión para L'Equipe.

Sin haber dejado aún el instituto, dio el salto a profesionales sin pasar por la categoría amateur.

En 2010, se proclamó campeón de Colombia juvenil en contrarreloj y ganó el Tour del Porvenir. Pese a no vivir un gran 2011 por numerosas caídas, alguien había hablado ya de Quintana a Unzué y el Movistar vino a por él.

Lo que sigue ya es historia escrita... y por escribir.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su compañero y se conformó con el segundo lugar...
La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...