Bolivia finalmente se baña en oro con el ráquetbol en Lima 2019

Multideportivo
Publicado el 11/08/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

“Promesa cumplida”, dijo el equipo masculino de ráquetbol, que ayer finalmente se colgó la medalla de oro en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019, tras vencer por 2-1 a Colombia, en la final. Conrrado Moscoso, Roland Keller, Carlos Keller y Kadim Carrasco escribieron ayer un nuevo capítulo de la historia del deporte boliviano, al conseguir la primera medalla de oro para Bolivia en unos Juegos Panamericanos.

La medalla de oro conquistada ayer por este equipo pasará a la historia y marcará un nuevo hito que las futuras generaciones tendrán que vencer.

Cuando llegó a Lima el abanderado de Bolivia, Conrrado Moscoso, dijo que se llevaría tres medallas de Lima 2019, aunque esperaba que las tres fueran doradas. Sí logró llevarse oro, plata y bronce.

“Cumplí mi sueño”, señaló Conrrado muy contento exhibiendo sus tres preseas.

La gente que nos conoce sabe cuánto significa esta medalla, porque es un premio a todo el esfuerzo y trabajo que tuvimos para conseguirla”, dijo Conrrado, que dedicó la presa a todo el país y a su padre Luis, que siempre lo apoyó.

Cuando en dobles perdieron la medalla de oro en la final ante México, los deportistas pidieron perdón al país por no haber podido lograr el título, pero prometieron que en el torneo por equipos darían todo de ellos para conseguirlo y lo hicieron.

Los hermanos Roland y Carlos Keller, cuando lograron avanzar a la final del torneo por equipos prometieron que le regalarían la medalla de oro a su madre, que el viernes recordaron su cumpleaños.

“Esta medalla es un gran regalo para mi madre, que ayer (viernes) fue su cumpleaños. Ella siempre está presente con nosotros, me imagino la sonrisa que debe tener”, manifestó Roland Keller con la voz entrecortada de emoción y felicidad, quien dedicó la presea dorada a su madre Carolina, que falleció hace unos años.

“Todo lo que somos hoy se lo debemos a ella, que siempre nos apoyó, nos ha convertido en lo que somos, por eso esta medalla también es de ella”, completó.
Carlos Keller, quien además agradeció todo el apoyo que recibieron de sus auspiciadores, porque sin ellos no hubieran podido conseguir ese sueño.

“Demostramos que se puede, que con esfuerzo y trabajo todo se puede lograr y podemos más todavía. Nosotros vamos a seguir trabajando para más”, dijo Carlos.

En la final Bolivia se puso arriba en la llave después de que Moscoso ganara 2-0 el primer partido de singles ante Sebastián Franco.

Moscoso que inició abajo el primer set pudo empatar el encuentro a 6-6 y aunque estuvo abajo 9-12, logró recuperarse y ganar la cancha por 15-12.

En el segundo set, Conrrado se puso arriba y no dejó que Franco se le acercara y ganó 15-8.

En el segundo encuentro,Carlos Keller buscó definir la llave ante el boliviano-colombiano Mario Mercado y en el primer setganó por 15-10.

El segundo fue otra historia, aunque estaba ganando 3-0, Mercado pudo dominar los nervios y con las bolas bajas, que son su especialidad, evitó que Keller volviera y sumar y ganó por 3-15.

En el tercer set Carlos volvió a ponerse arriba en el marcador 3-0, pero está vez Mercado no permitió que se alejara y se mantuvo cerca. El hermano menor de los Keller estuvo a dos puntos de cerrar la llave, pero no pudo con la eficacia de Mario con los remates bajos y cayó por 11-9.

La llave se puso 1-1 y fue el partido de dobles el que definió la medalla de oro.
Finalmente, la dupla Conrrado y Roland se enfrentaron a Franco y Mercado. Bolivia ganó por 15-11 el primer set, que estuvo muy disputado, y el segundo por 15-2. El país se bañó en oro.

 

38_39_dep_5_betty_rojas.jpg

El victorioso equipo nacional que cosechó varias medallas para Bolivia.
BETTY ROJAS

APUNTE

Longoria logra su noveno oro

La mexicana Paola Longoria volvió a ser invencible y ganó ayer su noveno oro en el ráquetbol de los Juegos Panamericanos Lima 2019.

 

Longoria conquistó su tercera dorada en Lima-2019 al dominar junto a Monstserrat Mejía el torneo por equipos femenino. La deportista de 30 años completó así un nuevo triplete dorado panamericano, después de los alcanzados en Guadalajara-2011 y Toronto-2015.

 

“Hacerlo en Guadalajara, a cuatro años de Toronto y ahora a ocho años en Lima es para mí una satisfacción enorme”, dijo.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

La segunda edición de los Juegos Panamericanos Júnior, Asunción 2025 fue calificada como positiva para Bolivia, pues de 41 países participantes, el equipo...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó; ¿la protagonista?, nada menos que la...



En Portada
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...