Controversias y anécdotas de los JJOO: de Atenas 1896 a París 2024

Multideportivo
Publicado el 04/08/2024 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juegos Olímpicos París 2024 comenzaron con una inédita inauguración en el río Sena, aunque la puesta en escena fue bastante criticada, principalmente por la personificación de una supuesta parodia de  la Última Cena, tocando temas religiosos que despertaron muchas críticas.

Si bien se explicó que la intención era la de la inclusión social, la opinión se dividió y generó mucha controversia.

Pero este hecho no es el único que se dio en la historia de los JJOO, ya que, desde su primera versión en Atenas 1896 hasta la última realizada en Tokio 2020 (desarrollada en 2021 por la pandemia de la Covid-19), siempre hubo alguna polémica que marcó la historia del evento mundial.

El más reciente se dio días atrás en la disciplina de boxeo, donde la  boxedora argelina Imane Khelif fue cuestionada por su género, ya que antes fue descalificada de un mundial porque sus estudios dieron cuenta de que es una persona transgénero. La polémica está instalada.

Las controversias

Uno de los hechos más llamativos es el boicot, principalmente por razones ideológicas, racismo o incluso críticas a regímenes totalitarios.

El primer boicot de la historia fue el de la delegación de Irlanda. El Comité Olímpico Internacional (COI) insistió en que los deportistas de la República de Irlanda e Irlanda del norte asistan a los JJOO Berlín 1936 como un solo equipo, Por ello, los irlandeses no participaron. 

En Melbourne 1956, naciones como España, Suiza y Países Bajos protestaron contra la Unión Soviética y sus intentos de aplacar la revolución húngara.

Por el tema del apartheid y el racismo en Sudáfrica, 24 naciones de África no asistieron a los JJOO Montreal 1976, en protesta por la no exclusión de Nueva Zelanda que jugó rugby con la mencionada nación.

En Moscú 1980, 65 países protestaron por la invasión de la Unión Soviética a Afganistán, por lo que, en Los Ángeles 1984, los países comunistas devolvieron el pago con la misma moneda al no competir en  Estados Unidos.

La política también marcó época en los controversiales JJOO Berlín 1936, en pleno apogeo de la Alemania nazi.

Con Adolfo Hitler como anfitrión y parte de la cita, se difundió la propaganda nazi  que siempre expresó la superioridad de la raza aria. La selección anfitriona fue la ganadora del medallero, aunque los atletas afroamericanos, como Jesse Owens y la húngara de origen judío Ibolya Csák, evitaron el “pleno” de triunfos germanos.

El estallido de la Segunda Guerra Mundial derivó también en la cancelación de los juegos Helsinki 1940 y Londres 1944.

El género fue otro tema que recién en París 2024 se equilibró con un 50-50 de participación de atletas hombres y mujeres.

Si bien París 1900 incluyó por primera vez a mujeres deportistas, reportes periodísticos dan cuenta que en Barcelona 1992 aún participaron delegaciones exclusivamente masculinas. 

En los JJOO Atenas 2004, el maratonista brasileño Vanderlei de Lima fue agredido y derribado en el kilómetro 36 por un exsacerdote irlandés, Cornelius Horan, quien no tuvo razones para hacerlo, además se presumió que padecía un problema mental.

De Lima quedó tercero, pero el COI otorgó la medalla Pierre de Coubertin por su espíritu deportivo. Es uno de los 43 galardonados en la historia.

El caso que enlutó a los JJOO se dio en Múnich 1972, cuando el grupo terrorista palestino Septiembre Negro secuestró y asesinó a 11 miembros del equipo de Israel. 

En Atlanta 1996, Eric Rudolph, terrorista estadounidense, activó una bomba en el Centennial Olympic Park, matando a dos espectadores e hiriendo a 111 personas más.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores deportistas de distintos países. Bolivia...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a Oriente Petrolero en el estadio Tahuichi...

El regreso de Marcelo Martins a la Selección boliviana de fútbol parece estar cada vez más cerca. Este martes, entrevistado por Deporte Total, el goleador histórico de la Verde aseveró que si es...
El fútbol boliviano demostró en los últimos años ser una de las ligas con mayor inestabilidad laboral para los directores técnicos y la presente temporada, al parecer, no será la excepción, ya que...
Luego de 46 años y cuatro días, Olimpia de Paraguay volverá a jugar un partido oficial en el estadio Félix Capriles, con el inicio del grupo H que tendrá como protagonista mañana (18:00) a San...
El extremo boliviano Miguel Terceros pasó la revisión médica y se incorporó a los entrenamientos de su nuevo equipo América Fútbol Club de Minas Gerais, plantel que disputa la Segunda División de...


En Portada
Un tribunal de sentencia de La Paz ha determinado anular el proceso penal contra Jeanine Añez en el caso de la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) aprehendió a un hombre presuntamente implicado en la explosión de un contenedor de combustible en el...

La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, calificó de "capricho" la postura del precandidato, Tuto Quiroga, quien cuestiona la realización de...
La Cámara Nacional de Industrias (CNI), mediante un comunicado, planteó congelar los salarios durante la presenta gestión para "evitar profundizar la crisis...
El monitoreo ambiental realizado por la Red MoniCA indica que la calidad del aire en Cochabamba pasó de un índice de buena calidad a regular en los últimos...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba confirmó este viernes la segunda muerte por meningitis en el departamento. Se trata de un hombre de 37...

Actualidad
Con la participación de más de 370 líderes empresariales, autoridades nacionales y subnacionales, representantes de...
Si los instrumentos y políticas implementadas por el presidente Donald Trump no logran devolver a Estados Unidos al "...
La Armada Boliviana informó hoy que recuperó el cuerpo sin vida de Limber R. C., de 24 años de edad, quien había...
La ciudad de Cochabamba soporta desde anoche una lluvia intensa que anegó calles y desniveles, además, que provocó un...

Deportes
Gualberto Villarroel San José empató anoche con Unión Española 1-1 por la Copa Sudamericana, en partido jugado en el...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores...
Oriente Petrolero no tuvo fútbol ni goles para superar esta noche a FC Universitario, en la apertura de la fecha dos,...
La Selección boliviana Sub-17 terminó la fase de grupos del Campeonato Sudamericano con tres puntos en la tabla de...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...
El Gobierno de México ha declarado la guerra al consumo de la "comida chatarra" dentro de las escuelas que integran el...

Doble Click
El elenco teatral Tamayo Producciones pone en escena la obra Dante y el secreto del duende en el icónico teatro José...
El filme nacional El ladrón de perros, del cineasta Vinko Tomic, pretende seguir cosechando estatuillas en el contexto...
La reconocida historiadora Ximena Medinacelli falleció ayer, jueves 3 de abril, tras estar internada en un centro de...
Con renovados brios, el ensamble Khuska comienza la temporada 2025 con todo. El primer concierto, de los seis que tiene...