Controversias y anécdotas de los JJOO: de Atenas 1896 a París 2024

Multideportivo
Publicado el 04/08/2024 a las 0h52
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Juegos Olímpicos París 2024 comenzaron con una inédita inauguración en el río Sena, aunque la puesta en escena fue bastante criticada, principalmente por la personificación de una supuesta parodia de  la Última Cena, tocando temas religiosos que despertaron muchas críticas.

Si bien se explicó que la intención era la de la inclusión social, la opinión se dividió y generó mucha controversia.

Pero este hecho no es el único que se dio en la historia de los JJOO, ya que, desde su primera versión en Atenas 1896 hasta la última realizada en Tokio 2020 (desarrollada en 2021 por la pandemia de la Covid-19), siempre hubo alguna polémica que marcó la historia del evento mundial.

El más reciente se dio días atrás en la disciplina de boxeo, donde la  boxedora argelina Imane Khelif fue cuestionada por su género, ya que antes fue descalificada de un mundial porque sus estudios dieron cuenta de que es una persona transgénero. La polémica está instalada.

Las controversias

Uno de los hechos más llamativos es el boicot, principalmente por razones ideológicas, racismo o incluso críticas a regímenes totalitarios.

El primer boicot de la historia fue el de la delegación de Irlanda. El Comité Olímpico Internacional (COI) insistió en que los deportistas de la República de Irlanda e Irlanda del norte asistan a los JJOO Berlín 1936 como un solo equipo, Por ello, los irlandeses no participaron. 

En Melbourne 1956, naciones como España, Suiza y Países Bajos protestaron contra la Unión Soviética y sus intentos de aplacar la revolución húngara.

Por el tema del apartheid y el racismo en Sudáfrica, 24 naciones de África no asistieron a los JJOO Montreal 1976, en protesta por la no exclusión de Nueva Zelanda que jugó rugby con la mencionada nación.

En Moscú 1980, 65 países protestaron por la invasión de la Unión Soviética a Afganistán, por lo que, en Los Ángeles 1984, los países comunistas devolvieron el pago con la misma moneda al no competir en  Estados Unidos.

La política también marcó época en los controversiales JJOO Berlín 1936, en pleno apogeo de la Alemania nazi.

Con Adolfo Hitler como anfitrión y parte de la cita, se difundió la propaganda nazi  que siempre expresó la superioridad de la raza aria. La selección anfitriona fue la ganadora del medallero, aunque los atletas afroamericanos, como Jesse Owens y la húngara de origen judío Ibolya Csák, evitaron el “pleno” de triunfos germanos.

El estallido de la Segunda Guerra Mundial derivó también en la cancelación de los juegos Helsinki 1940 y Londres 1944.

El género fue otro tema que recién en París 2024 se equilibró con un 50-50 de participación de atletas hombres y mujeres.

Si bien París 1900 incluyó por primera vez a mujeres deportistas, reportes periodísticos dan cuenta que en Barcelona 1992 aún participaron delegaciones exclusivamente masculinas. 

En los JJOO Atenas 2004, el maratonista brasileño Vanderlei de Lima fue agredido y derribado en el kilómetro 36 por un exsacerdote irlandés, Cornelius Horan, quien no tuvo razones para hacerlo, además se presumió que padecía un problema mental.

De Lima quedó tercero, pero el COI otorgó la medalla Pierre de Coubertin por su espíritu deportivo. Es uno de los 43 galardonados en la historia.

El caso que enlutó a los JJOO se dio en Múnich 1972, cuando el grupo terrorista palestino Septiembre Negro secuestró y asesinó a 11 miembros del equipo de Israel. 

En Atlanta 1996, Eric Rudolph, terrorista estadounidense, activó una bomba en el Centennial Olympic Park, matando a dos espectadores e hiriendo a 111 personas más.

 

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente internacional la sede del Mundial Open 2026...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva adelante en Montevideo, Uruguay donde se...

Con la prueba de 100 metros planos se dará inicio hoy viernes al Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría de mayores (Absoluto), que se realizará en el estadio Atlético Justo Ernesto Román de...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos del deporte que ha sentido la muerte de un amante del fútbol y del deporte a...
Los deportistas bolivianos que practican muay thai (deporte de combate) se abren espacio en campeonatos internacionales en el que subir al podio ya no es imposible en esta disciplina de las artes...
El fútbol sudamericano despide a una de sus figuras más emblemáticas, Hugo Orlando Gatti, ídolo de Boca Juniors y referente del fútbol argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años. Dueño de una...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
Tras el funeral en la Plaza de San Pedro, los retos del Papa Francisco fueron trasladados a la Basílica de Santa María...
El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y...
La concejal Daniela Cabrera se pronunció a través de un comunicado público en el que denunció que fue suspendida del...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...

Deportes
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...
El informe económico de la Federación Boliviana de la gestión 2024 fue aprobado ayer en el Congreso Ordinario,...
Guabirá logró esta noche una victoria por la mínima diferencia ante Real Tomayapo (1-0), en el estadio Gilberto Parada...
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...