La Ruta del Inca, el abrazo con la naturaleza y una épica travesía

Multideportivo
Publicado el 17/11/2024 a las 2h43
ESCUCHA LA NOTICIA

Michele Sacilotto, atleta italiano, decidió radicar en Bolivia desde hace unos años. Ya en su país adoptivo, apoyó a los deportistas que no son visibilizados, pero más aún pensó en ser un ejemplo e inspiración para las personas. Así que decidió recorrer la Ruta del Inca, un lugar que le abrió una nueva perspectiva de vida.

Salió de La Paz y llegó a Cusco en poco más de 22 días por 651 kilómetros, aproximadamente. Pasó por el camino que los chaskis del imperio incaico recorrieron en la época de su auge. Abrazó la naturaleza y a las montañas, vivió experiencias que pocos pueden relatar..., pero también los sinsabores de ir sin apoyo alguno, aunque esto lo motivó a hacer este recorrido al siguiente año y que cada vez se sumen más personas.

“Me ha pasado el realizar mi sueño más grande e imposible que era abrazar una montaña. No podemos ser así gigantes para pasar una montaña, pero ha pasado en un momento y yo me aferré. Estuve en el medio de la pampa cansadísimo y no había nada, ni atrás ni adelante, sólo podía seguir con dolores y todo. Pude sentir toda la naturaleza en mi pecho, en mis brazos y me di cuenta de que de este momento algo en mí había cambiado y pude realizar mi sueño que parecía imposible hasta este momento de abrazar la naturaleza”, confesó Sacilotto a Los Tiempos desde la ciudad peruana de Cusco.

Su preparación comenzó en julio y salió de La Paz a Cusco en septiembre. Llegó alrededor de la tercera semana de octubre a la ciudad del vecino país, sin un solo centavo en el bolsillo y conoció la solidaridad y apoyo de quienes conoció a su paso.

Un desayuno, un plato de comida o agua de arroyo. Así vivió Michele esta travesía que le permitió conocer más de esta ruta, a la que pensó que acudiría con el apoyo de varias empresas, pero sufrió en carne propia lo que  viven los atletas en el país: falta de respaldo económico real.

“Había invertido todo lo que tenía antes en Bolivia. Tratamos de hacer cosas más claras, yo sin conocer bien invertí así que también es mi culpa porque me encontré sin dinero, literalmente, y pasé cada día en busca de encontrar un lugar económico donde dormir. Hasta me ha pasado dormir en la calle cerca del lago Titicaca con un frío increíble”, relató el deportista ítalo-boliviano, cuando estuvo en la ciudad peruana de Puno.

La travesía fue un vaivén de emociones para Sacilotto, que actualmente busca nuevos recursos para regresar al país, luego de quedar sin dinero para costearse un pasaje.

Más allá de las dificultades, tiene más clara la figura de este viaje: quiere repetirlo, aunque esta vez planifica hacerlo por todo Bolivia antes de incursionar por rutas que lo lleven a países vecinos.

“Me gustaría hacerlo por toda Bolivia, con un grupo de atletas, armar un proyecto para ayudar y transmitir algo para enseñar a los niños, a talentos, además de algunos campeones  que no saben o no tienen ni idea que se puede hacer una carrera en Bolivia, en Perú”, acotó  Sacilotto.

Una vez más, recordó la importancia del apoyo de las autoridades y de empresas privadas, ya que esto puede motivar a más proyectos de integración y fomento del deporte, así como también a unir diversas culturas y realidades de Bolivia.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró una solución definitiva. Pese a que en...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra todos” no hace pie porque ha perdido los...

El piloto neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ha conquistado este domingo el Gran Premio de Japón, tercera prueba del Mundial de Fórmula 1, con una sólida actuación por delante de los dos McLaren,...
Manuel Olguín hizo historia para Bolivia al ganar este sábado medalla de bronce y terminar dentro del podio en la categoría Cadete de Kumite masculino -63 kilogramos del Youth League Karate 1 (Liga...
El martes 11 de abril, en Guatemala, arranca el Campeonato Panamericano de Ráquetbol con la presencia de los mejores deportistas de distintos países. Bolivia se quedaría sin representación en este...
Universitario de Vinto dará inicio esta noche (20:00) a la segunda fecha de la Liga de la DivPro, cuando visite a Oriente Petrolero en el estadio Tahuichi Aguilera de Santa Cruz.


En Portada
Una encuesta realizada por Ipsos Ciesmori indica que ha subido el porcentaje de personas, en el eje central del país, que está de acuerdo con retirar la...
Las encuestas de preferencia electoral de los precandidatos para las elecciones nacionales del próximo 17 de agosto tienen la finalidad de medir la...

El precandidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, remitió este domingo una carta al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar...
El expresidente y precandidato Jorge Tuto Quiroga expuso que las encuestas que iniciaron en el bloque de unidad, son en realidad de Samuel Doria Medina, por lo...
Tras 15 días de bloqueo en el ingreso al relleno sanitario de K’ara K’ara, se logró una tregua con los vecinos del sector.
El senador Félix Ajpi dio por hecha la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez para las elecciones previstas en agosto próximo.

Actualidad
Con el objetivo de promover la ciencia ciudadana y la conservación del medio ambiente, el Gobierno Autónomo...
El vasto operativo de limpieza de las calles de Cochabamba comenzó la noche del sábado con la movilización de 1.500...
Más de 590 mil familias de 232 municipios están afectados por las inundaciones y cinco de los nueve departamentos del...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles pasado una amplia batería de aranceles que...

Deportes
El club Wilstermann lleva al menos seis años sumido en una crisis económica e institucional que a la fecha no encontró...
El plantel de The Strongest ayer venció a Nacional Potosí por 2 a 0 en el estadio Hernando Siles, de La Paz donde el...
Luciano Theiler luce imperturbable no obstante las últimas actuaciones de Wilstermann que en el torneo “Todos contra...
El club San Antonio Bulo Bulo se encuentra desde ayer en Montevideo, Uruguay, para enfrentar mañana (20:00) a Peñarol...

Tendencias
A 60 kilómetros de la costa griega, donde se esconde el abismo más profundo del Mediterráneo, los científicos...
El gigante japonés de los videojuegos Nintendo anunció hoy que la nueva versión de su consola Switch estará disponible...
El terremoto ocurrido en Myanmar el pasado viernes, que hasta el momento se ha reportado más de 2.700 muertos, 4.521...

Doble Click
Tupiza, la tierra que vio nacer al compositor y guitarrista más importante que tuvo Bolivia, será el lugar donde se...
El cine, la danza y la magia animan la agenda cultural en la decimoquinta semana del año.
De acuerdo con el anuario del Instituto Cervantes, “las lenguas indígenas u originarias
El último informe de Unicef señala que en Bolivia la niñez y adolescencia representan aproximadamenteun tercio de la...