Tiro con arco sigue en ascenso y Herzog lleva a Bolivia a los Panamericanos Junior

Multideportivo
Publicado el 27/03/2025 a las 0h26
ESCUCHA LA NOTICIA

El tiro con arco se introdujo como deporte en los Juegos Olímpicos París 1900, pero en Bolivia esta disciplina se formalizó poco antes de la disputa de los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018. En poco más de ocho años que se practica formalmente en el país, el nivel y los éxitos poco a poco se ven reflejados.

Y es que en los recientes torneos sudamericanos de Chile y Argentina, la arquería boliviana tuvo tres medallas: una de oro y dos de plata a cargo del valluno Nanuq Herzog; Gisella Mollinedo (plata) e Ignacio Callú (bronce).

Además, Herzog logró en Argentina clasificar a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

“Es un orgullo realmente, estoy bastante feliz con los resultados del último clasificatorio. Me llena de orgullo también llevar el nombre de Bolivia al podio y poder conseguir uno de los cupos (para Asunción), relató Herzog en entrevista con Los Tiempos.

Destacado desde categorías menores, Nanuq es uno de los arqueros con mayor proyección en Cochabamba y Bolivia, que ahora en Asunción pretende ir más lejos aún: clasificar a los IV Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026. Los entrenamientos comenzaron a ser más intensos para llegar a los objetivos.

Entre toda la delegación que asistió a los dos mencionados eventos, la arquera Dominique Abán también fue parte de esta experiencia. Fue su primera salida al exterior, pero la atleta valluna dejó una grata impresión en el entrenador y sus compañeros de equipo.

“Para empezar, la sensación que yo sentí fue de muchos nervios, o sea, no sé cómo explicarlo, pero también, por ejemplo en Chile sentí muchos nervios, pero yo digo que esa experiencia me sirvió mucho también para ir a  Buenos Aires porque me sentí más  tranquila, más segura al disparar”, aseguró Abán.

Los saldos son más que positivos para este deporte de concentración. Adrián López, entrenador de ambos arqueros y presidente del club Azores, sostuvo que Herzog y Abán demostraron un gran nivel, además que la apuesta sigue siendo alta.

“El trabajo ha sido arduo, venimos preparándonos desde el año pasado y nos trazamos las metas. Siempre podemos mejorar algunas cosas, algunos puntos técnicos. Estoy muy feliz con el rendimiento de los chicos, aunque sabíamos de la posibilidad de ganar medallas, siempre es una alegría”,  advirtió López.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Multideportivo

Alexander Von Humbolt - CIBA (de Santa Cruz) se impuso en la categoría de Cuarto a Sexto de Secundaria del primer Campeonato Nacional Intermunicipal...
Cuando tenía 24 años una lesión le obligó a dejar las canchas, representó a Bolivia en la Copa Davis, además de mundiales y dejó el tenis por razones médicas....

Inés Bustillos fue la única boliviana que brilló en singles. Lo hizo en Sub-14 y superó cada ronda con mucha solvencia, y al final derrotó a la también boliviana Paulina Meza (6-4 y 6-2).
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6(4) y 6-3. Por ello, ahora puso su mirada en su debut del Roland Garros, torneo...
Pese a los desafíos y obstáculos, están decididos a competir en el Campeonato Sudamericano de Kárate que se desarrollará en Recife, Brasil en junio. Un grupo de karatecas bolivianos salieron a las...
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro (ISSF por sus siglas en inglés); el cruceño compite en la modalidad de...


En Portada
El Presidente del Senado todavía no tiene sigla asegurada, pero hay acercamiento con UCS.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que el Gobierno sí autorizó en su debido momento la publicación del informe del Fondo Monetario...

Hasta las 10:00 de este jueves, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) reportó cuatro puntos de bloqueo en las carreteras del país, la demanda...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, informó que a partir de este jueves se descargará más de 100 millones de litros de combustible de...
Desde la noche de este miércoles, transportistas iniciaron un bloqueo en la carretera a Laja, La Paz, en demanda de combustible, el cual no llegaría al lugar...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París, entregó este jueves a Bolivia la certificación como país libre de fiebre aftosa sin...

Actualidad
En medio de la gasificación, la Policía detuvo a unas seis personas, entre ellas, el secretario de relaciones de la...
“Las familias están en los parques, en los restaurantes, en los mercados, supermercados”, constata el ministro...
Los gobernadores de Cochabamba Humberto Sánchez, del Beni Alejandro Unzueta, de Oruro Jhonny Vedia y autoridades del...
El Programa “Aprender para Emprender” de la Gobernación de Cochabamba comenzó a innovar con la realización de cursos de...

Deportes
Bolívar se clasificó al play off de la Copa Sudamericana luego de golear anoche a Cerro Porteño por 4-0, en el cierre...
Chelsea no es el rey de Europa, pero es el primer equipo que gana los tres trofeos a nivel europeo: Champions League,...
Independiente aplastó por 7 a 0 a Nacional Potosí y sumó un triunfo contundente que le permitió clasificarse...
“En la Selección siempre hay presión, como en los clubes todos los días entrenas y los domingos tienes examen, tienes...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...

Doble Click
Rachel Gupta, sucesora de Luciana Fuster y ganadora del certamen Miss Grand International 2024, anunció oficialmente su...
"Fiesta del Señor de Santa Vera Cruz Tatala", es la exposición que ponen en marcha hoy los fotógrafos documentalistas...
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...