Müller, el verdugo de Nadal en Wimbledon
Después de un desenlace kilométrico, prolongado porque ninguno de los dos cedía, Gilles Müller apeó a Rafael Nadal en los octavos de final de Wimbledon. El luxemburgués, que ya había derrotado al español en Londres 12 años atrás, en 2005, impuso su contundencia e interrumpió la secuencia triunfal del español, que aterrizó en el pulso habiendo ganado los 28 últimos sets en los Grand Slams. El 6-3, 6-4, 3-6, 4-6 y 15-13 se prolongó durante 4h 47m y se convirtió en el choque más largo del torneo —también el más largo que ha jugado Nadal en Londres, junto a la final de 2008 con Roger Federer—, conduciendo a Müller hacia un cruce con Marin Cilic, que derrotó a Roberto Bautista: triple 6-2.
Por su parte, el suizo Federer, tercer cabeza de serie, que busca un octavo título récord en Wimbledon, se impuso al búlgaro Grigor Dimitrov, y se medirá al canadiense Milos Raonic, su verdugo en semifinales en 2016.
El tenista suizo, que venció por 6-4, 6-2 y 6-4, clasificó a cuartos de final por decimoquinta vez, más que nadie en la era profesional, ya que el estadounidense Jimmy Connors disputó 14.
En tanto que el británico Andy Murray, nº1 mundial y vigente campeón de Wimbledon, venció al francés Benoit Paire 7-6 (7/1), 6-4, 6-4 y se medirá al estadounidense Sam Querrey por una plaza en las semifinales.
El checo Tomas Berdych, que ganó a la joven promesa austriaca Dominic Thiem, aguarda rival del partido Mannarino-Djokovic que no se jugó ayer debido a motivos de seguridad, ya que temían que 30.000 personas podrían haberse lanzado en masa para ocupar ese recinto.
"La seguridad de todos los visitantes al torneo es de suma importancia. La preferencia era jugar el encuentro de Djokovic y Mannarino según lo programado en la pista número uno", señaló el Alll England en un comunicado.
En el cuadro femenino se disputaron todos los octavos de final y quedaron definidos los emparejamientos de cuartos.
La española Garbiñe Muguruza se medirá a la rusa Svetlana Kuznetsova; la eslovaca Magdalena Rybarikova a la estadounidense Coco Vandeweghe; la estadounidense Venus Williams a la letona Jelena Ostapenko, y la británica Johanna Konta a la rumana Simona Halep, que arrebatará el número 1 a Kerber si vence en cuartos.
EL PARTIDO MÁS LARGO
Durante el torneo de Wimbledon 2010, Johb Isner y Nicolas Mahut jugaron un partido de primera ronda de proporciones épicas. El estadounidense y el francés jugaron 11 horas y cinco minutos y un total de 183 juegos a lo largo de tres días de tenis interrumpidos por la lluvia. Finalmente, Isner ganó 6–4, 3–6, 6–7, 7–6, 70–68 en el que es el partido más largo de la historia del tenis.