Cine Club exhibe film sobre guerra por la independencia de Irlanda

Cine
Publicado el 29/10/2017 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Este lunes 30 octubre, el Cine Club Lunes de película exhibe “El viento que agita la cebada” (Irlanda, 2006), drama que aborda la Guerra de Independencia de Irlanda contra el poder colonial inglés.

Dirigida por Ken Loach, escrita por Paul Laverty, protagonizada por Cillian Murphy, y galardonada con la Palma de Oro en Cannes, “El viento que agita la cebada” se sitúa en 1920, momento crucial en la historia irlandesa / británica. El filme trata de cómo personas comunes, empleados, artesanos, campesinos —voluntarios, no soldados—, forman guerrillas para expulsar de su país al imperio inglés, que, con sus fuerzas de ocupación, intenta aplastar a los sublevados; llega la tregua, que conduce a un Tratado (aparente solución al conflicto), pero se convierte en una trágica guerra civil que enfrenta a las facciones irlandesas que están a favor y en contra de ese Tratado firmado con los ingleses.

Con su estilo visual austero y apoyado en actuaciones convincentes Loach, narra la guerra por la independencia de Irlanda de la Corona británica, utilizando la historia de dos hermanos, cuya relación cambia con el desarrollo de los eventos: de su inicial lucha conjunta lado a lado, los hermanos tomarán direcciones opuestas. Uno pacta con los británicos, el otro se opone al Tratado; enfrentados entre sí, los hermanos se convierten en enemigos irreconciliables.

El filme de Loach intenta una aproximación a la verdad histórica, revelando cómo la lucha por la independencia de Irlanda se vio frustrada por los ingleses, quienes astutamente —al desprenderse de su dominación colonial—, supieron mantener seguros sus intereses estratégicos: dividiendo Irlanda y otorgando su apoyo a aquellos con los que “se podía hacer negocios”, dentro del movimiento independentista.

La película transmite la sensación de tragedia sobre lo que sucedió en Irlanda cuando se impuso el Tratado Anglo-Irlandés de 1921 a los irlandeses, hecho que creó la división de Irlanda. Loach explica: “Lo importante es ser reflexivo, recordar cosas para poder tratar de entender lo que sucede ahora (con las actuales guerras); tal vez si decimos la verdad sobre el pasado, decimos la verdad sobre el presente”.

La cita es instalaciones de la OCIC-SIGNIS, Baptista Nº 110 esquina Heroínas, la función iniciará puntualmente a las 19:00.

 

La película transmite la sensación de tragedia sobre lo que sucedió en Irlanda cuando se impuso el Tratado de 1921

 

EXPLICACIÓN TEXTUAL

"Lo importante es ser reflexivo, recordar cosas para poder tratar de entender lo que sucede ahora, tal vez si decimos la verdad sobre el pasado, decimos la verdad sobre el presente.

Ken Loach

Director

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

La salud de Bruce Willis continúa siendo un tema de enorme preocupación para el mundo del cine y para los millones de fanáticos que lo siguieron a lo largo de...
El Kremlin acepta y comprende que la imagen del presidente ruso, Vladímir Putin, se esté utilizando en el extranjero, afirmó el jueves el portavoz del Kremlin...

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por videoconferencia su amor por la película Guerra y...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...