Premios Fénix: “Una mujer fantástica” y Netflix, los mejores

Cine
Publicado el 08/12/2017 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La película chilena “Una mujer fantástica”, que se llevó el premio al mejor largometraje de ficción, y la plataforma online Netflix fueron los grandes triunfadores en la cuarta edición de los Premios Fénix del Cine Iberoamericano.

La cinta chilena, que partía como favorita tras recibir siete nominaciones, se llevó tres premios durante la gala, celebrada en el Teatro “Esperanza Iris” de Ciudad de México.

Sebastián Lelio, quien no pudo acudir a la ceremonia, se llevó el Fénix a la mejor dirección, mientras la protagonista del filme, Daniela Vega, ganó el de mejor actuación femenina.

En un posterior encuentro con la prensa, Vega, quien se definió como “orgullosamente trans”, hizo un pronunciamiento por la diversidad y contra las categorías.

En la que es la primera edición en que se premia a las series televisivas, en un intento por seguir de cerca las tendencias de la industria audiovisual, Netflix se llevó el triunfo en las tres nuevas categorías.

La serie “Club de Cuervos” fue la producción que recogió el galardón en la categoría de mejor comedia televisiva por su segunda temporada. Su protagonista, el mexicano Luis Gerardo Méndez, celebró que estas producciones tengan un hueco en la ceremonia, ya que “al final del día, la comunidad que hace el cine es la misma que hace las series”.

Por otra parte, “Narcos” se llevó tanto el premio al mejor ensamble actoral como el de mejor drama televisivo por su segunda temporada. Su director, el colombiano Andrés Baiz, bromeó diciendo que la serie “quebró un paradigma” pues “por primera vez, los gringos están leyendo subtítulos”.

“El ciudadano ilustre” (Argentina-España), que partía con cinco nominaciones, finalmente sólo recibió el premio por la actuación de Óscar Martínez.

La película española “Estiu 1993”, por su parte, se llevó la estatuilla al mejor guión, que fue recibida por una sorprendida Carla Simón, también directora de la cinta, quien dijo no esperar “para nada” el Fénix. El galardón a la mejor fotografía de ficción fue para “El invierno” (España-Argentina), mientras en el apartado de fotografía documental la elegida fue “La libertad del diablo” (México).

Su director, Everardo González, dijo al recoger el Fénix que espera que “La libertad del diablo” sirva para que la discusión sobre seguridad en México tenga “un poco más de sustento”.

La portuguesa “A fábrica de nada”, de Pedro Pinho, se llevó el premio a la mejor edición, y la brasileño-portuguesa “Joaquim” recogió el de mejor vestuario.

Asimismo, la coproducción española-estadounidense “Un monstruo viene a verme”, de Juan Antonio Bayona, ganó los de mejor sonido y sonido de arte.

El Fénix de los exhibidores, premio especial elegido por votación popular y por el que competían cinco cintas que fueron éxitos de audiencia en Iberoamérica, fue también para “Un monstruo viene a verme”.

 

“Un monstruo viene a verme” obtuvo el premio especial elegido por  votación popular. Competían cinco cintas

 

MÚSICA EN LOS PREMIOS

Entre las actuaciones musicales que amenizaron la gala destacó la de Natalia Lafourcade, quien estuvo acompañada por el artista gambiano Foday Musa Suso en el tema “Hasta la raíz” .

También subieron al escenario los grupos Molotov y Nortec Collective.

 

RANKING

1 “Una mujer fantástica”. La coproducción de Chile, España, Alemania y  Estados Unidos cuenta la lucha de una mujer transexual que rompe prejuicios tras la muerte de su pareja.

2 “Club de Cuervos” serie de Netflix. Trata de los hermanos y rivales en una lucha feroz por manejar los hilos del club de fútbol que les dejó su padre. Una arriesgada serie de los creadores de “Nosotros los Nobles”.

3 “Narcos”, drama televisivo. Cuenta la verdadera historia de los poderosos y violentos cárteles de droga colombianos. Esta serie fue calificada como dramática al abordar esta temática.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
El Gobierno nacional rechazó este sábado las acusaciones lanzadas por la Alianza Unidad, del candidato Samuel Doria Medina, que denunció la supuesta existencia...
Luego de cinco días de arduo trabajo, los equipos de Bomberos y comunarios lograron controlar el incendio forestal en el Parque Nacional Carrasco, ubicado en...

El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a los comicios del domingo se ha...
Ante las denuncias de que se estaría obligando a funcionarios a votar por un determinado partido, el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente Omar Mustafá con Gastón Uribe, Director...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el club Rojo que está inhabilitado de...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó este sábado sobre presuntos intentos de generar convulsión social y...
El Gobierno Nacional, a través del Viceministerio de Comunicación, ratificó este sábado su compromiso de garantizar la...
Desde la siguiente semana el acceso de maquinaria pesada para la extracción de óxidos de plata y sulfuros estará...
El candidato presidencial Samuel Doria Medina denunció en su cuenta de “x” que a pesar del silencio electoral de cara a...

Deportes
Murkel Dellien no pudo ganar su primer título del año al caer este sábado con el checo Zdenek Kolar (un doble 6-2) en...
Wilstermann analiza los próximos pasos a seguir tras la reunión que sostuvieron el viernes por la noche, el presidente...
La Federación Boliviana de Fútbol tras la reunión con la dirigencia de Wilstermann, por la sanción que pesa sobre el...
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...