Los Increíbles 2: Pixar se encuentra en plena forma

Cine
Publicado el 22/07/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Fue después de la compra de Pixar por el “pulpo” Disney aparecieron muchas notas (entre ellas una mía) sobre el inevitable declive al que la casa de animación, antaño revolucionaria, estaba condenada. Disney representa, se decía en estas notas, al “mainstream” cinematográfico, al sistema dominante de la industria, y se orienta a lucrar prescindiendo de cualquier otro objetivo, con películas más aparatosas que excelentes. Como consecuencia, la Pixar de “Buscando a Dory” y “Cars 3” —me cito a mí mismo— “lo mismo que Disney, brilla más por su excelencia técnica que por el humor, la construcción de personajes, la inteligencia de sus intrigas”. Una película ulterior, la mexicaneada “Coco”, bellamente dibujada pero argumentalmente endeble, no lograría desmentir esta inferencia. Como máximo, la relativizaría.

Luego llegó el filme “Los Increíbles 2”, que significó el hundimiento de estas especulaciones. De lejos la mejor película de la segunda etapa de Pixar, “Los Increíbles 2” es además una de las mejores de Pixar en general, y por tanto de la animación comercial moderna como tal. Junto a “Los Increíbles”, constituye un hito de inteligente fantasía, humor suavemente paródico y suspenso de índole familiar de primera calidad.

La familia Parr (Míster Increíble, Elastic Girl y sus hijos Violeta, Dashiel y Jack Jack) sufren por la prohibición de que los héroes usen sus poderes para combatir a los villanos. Esta prohibición legal se origina en los altos costos y riesgos que la actuación de los “súpers” ha producido a la sociedad a lo largo del tiempo.

Si en la primera entrega la mujer y madre, Elastic Girl, era la que obedecía disciplinadamente esta ley, mientras que su pareja, Míster Increíble, añoraba volver a las andanzas; y si en general los roles de género tradicionales se reproducían inalterados; en esta segunda parte Elastic Girl se ocupa prioritariamente de perseguir a los malos, mientras que Míster Increíble debe cuidar de los niños, en especial del bebé Jack Jack, que con sus múltiples poderes incontrolados reluce como la máxima estrella del espectáculo. Su madre debe dejarlo en las manos del abrumado papá (e involuntariamente en las de Edna Moda, que para los Increíbles es algo así como “Q” dentro del universo del agente 007), para sumarse a la campaña de marketing organizada por unos hermanos millonarios a fin de volver a legalizar a los “súpers”, campaña que termina siendo saboteada por un tecno-villano llamado “Roba-pantallas”.

Aunque sus escenas de lucha y suspenso son muy buenas, e incluye un giro argumental interesante, la película sobresale por otra razón: Lo mejor de ella es su tierno y gracioso retrato de la paternidad desesperada de Míster Increíble, para cuyo cumplimiento ni siquiera los superpoderes bastan. En esto esta secuela es superior al filme original, que en cambio tiene una historia y un “malo” mejores.

Detrás del logro de “Los Increíbles”, del filme original y de esta segunda parte, se encuentra su director y guionista, Brad Bird, uno de los grandes nombres de la animación contemporánea. Bird es también el director y escritor de la genial “Ratatouille”. Bird ganó el Oscar a la mejor película animada dos veces, por “Ratatouille” y por “Los Increíbles 1”. También fue nominado dos veces para el Oscar al mejor guion original por su trabajo en los libretos de estas mismas películas. En cambio, como director y autor de películas no animadas su carrera ha sido más contrastada. Fue colaborador de Spielberg, pero también estuvo al frente de la desigual “Tomorrowland”.

Al parecer, Bird quería una secuela de “Los Increíbles” desde que estrenó esta película en 2004. Pensó con tanto cuidado en qué consistiría dicha continuación que le tomó 14 años hacerla. Su mayor problema para ello fue que, en medio, se produjo el boom del cine de superhéroes, con el cual no quería que su obra se confundiera. “No creo que esa idea (de los superhéroes) se mantenga interesante por mucho tiempo. Para mí, la parte de los superhéroes nunca fue su mayor atractivo (de ‘Los Increíbles’). Fue más la dinámica familiar, y cómo los superhéroes encajan en eso”, explicó Bird antes del estreno. Ésta es una buena descripción de la película y del porqué resulta cautivadora.

Para finalizar hay que decir que, tal como se halla la cartelera cinematográfica de Bolivia en este tiempo (invernal aquí, pero estival —y por tanto de grandes estrenos comerciales— en los EEUU), “Los Increíbles 2” es la mejor película en exhibición en las salas nacionales en este momento.

 

La película

En “Los Increíbles 2”, Helen (voz de Holly Hunter) es llamada para liderar una campaña que traiga de vuelta a los superhéroes, mientras Bob (voz de Craig T. Nelson) circula entre las hazañas diarias de un vida “normal” en casa con Violeta (voz de Sarah Vowell), Dash (voz de Huck Milner) y el bebé Jack-Jack- cuyos superpoderes están a punto de ser descubiertos. Su misión se descarrila cuando un nuevo villano emerge con un plan brillante y peligroso que amenaza con destruir todo. Pero los Parrs no se intimidan con ningún desafío, especialmente cuando Frozono (voz de Samuel L. Jackson) está a su lado. Eso es lo que hace a esta familia tan Increíble.

 

El director

Luego del estreno de “Los Increíbles”, Brad Bird realizó una nueva película animada para Pixar, llamada “Ratatouille”, que fue estrenada en junio de 2007. Cerca de su estreno, Bird comentó que estaba abierto a una idea para una secuela de “Los Increíbles”, pero sólo sí era mejor que la original. Comentó: “Tengo piezas que creo son buenas, pero no las tengo juntas.”

En mayo de 2013 (casi 10 años después del estreno de la primera parte) en una entrevista Bird reiteró su interés en una secuela: “Lo he pensado. Las personas creen que no, pero así ha sido porque amo a esos personajes, y me encanta ese mundo”. Agregando: “Me froto la barbilla y me rasco la cabeza. Tengo muchos, muchos elementos que creo funcionaría muy bien en otra película de ‘Los Increíbles’, y si logro hacer que encajen, probablemente me gustaría hacer algo como esto”.

En una presentación oficial de Disney en marzo de 2014, el presidente de Disney Bob Iger confirmó que Pixar estaba trabajando en una secuela de los “Increíbles” y que Bird regresaría como guionista.​ Bird comenzó la redacción del guion en abril de 2015-16​ y admitió que la secuela de los “Increíbles” sería su siguiente película después de “Tomorrowland”.

Un desafío en la redacción de “Los Increíbles 2” fue cómo lidiar con el gran número de películas de superhéroes y shows de televisión habían sido liberados desde el estreno de la primera película.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...