Del sótano de un hotel al mayor evento de cultura pop: los 50 años de Comic-Con

Cine
Publicado el 16/07/2019 a las 0h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El momento en que Peter Parker es picado por una araña radiactiva o el escape frenético de Superman antes de que explotara Krypton: el origen, el comienzo, es algo que siempre ha fascinado a fanáticos de las historietas.

No es extraño entonces que cuando se reúnan los 135.000 asistentes al Comi-Con de San Diego, que arranca este jueves, quieran saber sobre los humildes inicios de la hoy mayor celebración de la cultura pop en el mundo.

La extensa convención atrae ahora a importantes figuras de Hollywood. Este año está prevista la presencia de Arnold Schwarzenegger, Patrick Stewart y el elenco de “Juego de Tronos” en los frenéticamente esperados paneles de esta conferencia. Pero la primera reunión -idea de un desempleado coleccionista de historietas de 36 años y sus cinco acólitos adolescentes- convocó a una centena de personas en el sótano de un hotel en marzo de 1970.

El “Golden State Comic-Con” fue primero concebido para conectar a los fanáticos y que estos conocieran a sus héroes -los creadores de los cómics- cuando el género estaba a años luz de la corriente principal de la industria del entretenimiento.

“Nunca pensamos que seríamos tan grandes como somos, nunca pensamos que estaríamos aquí 50 años después”, dijo David Glanzer, jefe de mercadeo de Comic-Con. “Fueron los primeros que vieron los cómics como un arte”.

El “marketing viral” de Star Wars

El crecimiento de Comic-Con fue gradual pero inexorable. Con el pasar de los años, comenzó a mirar más allá de las historietas, al cine y la televisión, enfocándose en géneros como la ciencia ficción.

El director Frank Capra, ganador de tres premios Óscar, fue la primera estrella genuinamente convencional en asistir a la reunión. Pero podría decirse que el punto de inflexión se produjo en 1976, cuando el publicista de Lucasfilm envió un equipo con carteles y diapositivas para promocionar una “pequeña película llamada Star Wars”, dijo Glanzer.

Esta táctica de promoción boca a boca de la ambiciosa ópera espacial de George Lucas fue “marketing viral antes de que existiera el marketing viral”, añadió. Evidentemente, funcionó.

Importantes ejecutivos, que antes asistían por diversión durante el fin de semana, comenzaron a ir toda la semana, vestidos de traje y corbata para cerrar importantísimos acuerdos por licencias en restaurantes de San Diego.

En la década de 1990, los estudios y cadenas de televisión comenzaron a enviar a talentos, incluidas estrellas y directores, obligando a la prensa tradicional a prestar atención.

El director Francis Ford Coppola asistió para promover “Drácula”, mientras que Quentin Tarantino pasó de ser un simple asistente al invitando central de la conferencia.

“Antes solíamos dar entre 2.000 y 3.000 boletos en la radio porque no conseguíamos que la gente viniera”, recordó Glanzer. “Ahora los boletos se venden en menos de una hora”.

Raíces del cómic

La receta fue tan exitosa que imitaciones y derivaciones de Comic-Con comenzaron a surgir en todo el mundo, desde Nueva York hasta Arabia Saudita.

Este año, el Centro de Convenciones de San Diego va a recibir una serie de paneles para viajar en el tiempo y celebrar los inicios de la conferencia. Muchos lo verán con nostalgia, pues el crecimiento ha venido con un costo.

Lo que era un evento íntimo ahora recibe a miles de fanáticos vestidos con perfectos trajes de monstruos, superhéroes, alienígenas o manga, haciendo fila mucho antes del amanecer para lograr entrar a los eventos de la convención que siempre terminan desbordados.

Los minoristas de cómics, que por décadas tuvieron puestos en el evento, dejaron de participar por los altos costos. Algunos incluso lamentan que, en medio de los éxitos de Hollywood y los videojuegos, las historietas quedaron relegadas.

“Nunca se trató solo de cómics”, aclaró Glanzer. “Es cierto que recibimos mucha gente de Hollywood, pero el entretenimiento hoy es diferente a 1970 (...). Creo que es simplemente una sana evolución y una valoración del arte en sus distintas formas”.

“Mientras mantengamos nuestras raíces en los cómics y otras formas de arte, espero nos vaya bien”.

 

La extensa convención atrae ahora a importantes figuras de Hollywood.

Tus comentarios

Más en Cine

El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine de Moscú, donde declaró por...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...

Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el desarrollo de la quincuagésima edición...


En Portada
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su juicio en la vía ordinaria.
Los tribunales departamentales de justicia deben analizarlos en las siguientes 24 horas de la notificación del instructivo.

El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional Tunari fue controlado de forma oportuna...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o serán liberados.

Actualidad
La decisión responde a un incidente de excepción de incompetencia presentado por Áñez e incluye la anulación de su...
“Vamos a revisar la jurisprudencia electoral de casos similares y vamos a asumir una postura", explicó el vocal...
Se reanudará mañana por la mañana y el tribunal tendría que decidir si los dos procesados continuarán encarcelados o...
El objetivo es identificar vulneraciones a los derechos fundamentales de los condenados y repararlas.

Deportes
Catorce de ellos juegan en el exterior, Bolívar es el equipo nacional que más futbolistas aporta a la Verde: siete.
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...