La película “Sol Piedra Agua” se presentará en Cochabamba
“Sol Piedra Agua”, película dirigida por Diego Revollo, se presentará este 29, 30 y 31 de agosto en La troje, Terra Cotta y Novecento, respectivamente a las 19:30. La cinta se proyectará por primera vez en Cochabamba, pero fue estrenada en 2016 en el III Festival de Cine Radical de La Paz, además ha sido mencionada por la revista especializada Cahiers du cinema de mayo 2017, como: “Una película con una búsqueda poética y experimental.
“Sol Piedra Agua” fue la representante de Bolivia por el Asocine en los Premios Goya 2017 y en los Premios Platino 2018, en este último obtuvo cuatro preselecciones. Es ganadora del II Fondo Fomento Cinematográfico de La Paz. Además, ha sido seleccionada en el Festival de Cine Latinoamericano de Quito, en el Festival Internacional de Cine de las Alturas de Argentina, en el Festival Cinema du Fronteira de Brasil, en el Festival Transcinema de Perú y en el Festival L’autre amerique latine de Francia. Ha participado de la muestra de Cine Latinoamericano Autogestivo en La Plata Argentina y en la Semana del Cine Andino 2017, donde se presentó de manera itinerante junto a otras operas primas en los principales centros culturales de capitales como Bogotá, Lima, Caracas, Quito y Santiago. Ha recibido la mención especial del jurado en los Premios Plurinacionales Eduardo Abaroa 2018 y actualmente se prepara el lanzamiento de una edición especial de la película en blu-ray.
La trama
“Sol Piedra Agua” es una película autobiográfica sobre la fragmentación familiar, que hace uso de diferentes formatos de grabación, los que formalmente entrelaza, conecta, fusiona y reconcilia. La cinta está inspirada en el poemario “Ciudad desde la altura” de Guillermo Bedregal, que en sus 16 poemas establece un diálogo entre la ciudad, la montaña y el mar.
El filme se hizo en seis años y se realizó en tres formatos: Fílmico S8mm, Electrónico Hi8 y Digital FulHD. Se filmó por etapas, la primera de ellas fue el Super8 entre 2010 y 2012, la mayoría de manera casera y filmada por el mismo director acompañado por su entonces pareja y madre de su hija. La segunda, se filmó en 2014 con un equipo de producción de 21 personas incluyendo los actores y actrices. El rodaje se realizó en tres meses durante los fines de semana. La tercera fase fue filmado en Hi8 en 2015 por un equipo reducido de tres personas. La producción fue principalmente entre amigos y familiares, según información proporcionada por Revollo.
PROYECCIONES
29 de agosto
Lugar: La Troje (av. Capitán Víctor Ustáriz, km 3 1/2)
Hora: 19:30 (con presencia del director).
Entrada Bs 10
30 de agosto
Lugar: Terra Cotta (calle Idelfonso Murguia Nº 1847 entre calles Caracas y Barquisimeto)
Hora: 19:30.
Proyección gratuita (consumo del restaurante)
31 de agosto
Lugar: Novecento (calle Chuquisaca #608 )
Hora: 19:30.
Proyección gratuita (consumo del restaurante)