Filme “The Irishman”, con Robert de Niro y Al Pacino, llega a las salas de cine
Considerada como la carta fuerte de Netflix para esta temporada y también la más arriesgada de sus apuestas, “The Irishman” (El Irlandés) ya está en los cines. La película sólo permanecerá una semana en la cartelera de Prime Cinemas antes de estar disponible en la plataforma de streaming (el 27 de noviembre).
Una producción de lujo
“The Irishman” (209 minutos) es una de las películas más esperadas de este año y las razones son abundantes. Está dirigida por Martin Scorsese, reconocido como uno de los mejores directores de cine de Estados
Unidos y uno de los más atrevidos en la industria cinematográfica global, con “El lobo de Wall Street” como ejemplo.
Además, cuenta con la notable participación de dos creadores mexicanos: Gastón Pavlovich como productor y Rodrigo Prieto como director de fotografía. La cinta marca el regreso de Scorsese a los temas de gansters y es la producción más costosa en la filmografía del director.
Basada en hechos reales
Es la novena colaboración entre Scorsese y Robert De Niro, quien da vida a Frank The Irishman Sheeran, un veterano de la Segunda Guerra Mundial con una personalidad que logra intimidar de una manera única.
La trama detalla su inmersión y andanzas en el mundo de la mafia italoamericana donde no sólo habrá de debatirse entre la labor y la lealtad, también ante la mirada profunda de su hija.
Joe Pesci se muestra colosal como el capo que lo controla todo y nunca se mancha las manos de sangre; mientras que Al Pacino se enfunda apasionadamente en la personalidad de Jimmy Hoffa, el afamado líder sindicalista estadounidense desaparecido en los años 70.
“The Irishman”, considerada la tercera y última pieza de una especie de trilogía junto con “Goodfellas” y “Casino”, logra recrear el ciclo de vida con efectos digitales y maquillaje, de hombres comunes que se lanzan por encima de sus orígenes humildes y familias hacia un acantilado de acciones guiadas por la avidez.
Con un guión basado en el libro “I Heard You Paint Houses”, “The Irishman” se consolida como un drama criminal que lo mismo puede agradar a los entusiastas de los filmes relacionados con la mafia, que a cinéfilos en busca de historias de adultos sustanciosas y controversiales con hechos reales de por medio, como el asesinato de Kennedy y la desaparición de Hoffa.
La banda sonora
Es sobresaliente e imprime fascinación a cada momento. Resulta inevitable, en algunos momentos, mover los pies ante piezas que añaden buen ritmo a la narrativa. Tal es la relevancia que estará disponible un álbum que presenta música especialmente seleccionada por Scorsese y el supervisor musical Randall Poster.
La colección de 20 temas incluye éxitos de artistas legendarios como Fats Domino, Jackie Gleason, Jerry Vale, Johnny Ray, Marty Robbins, Pérez Prado y otros, así como un nuevo tema compuesto por el guitarrista y compositor Robbie Robertson.
“The Irishman” es una de las películas más esperadas de este año y está dirigida por Martin Scorsese.
CLAVES
- Al igual que “Roma”, “The Irishman” llegará solamente a algunas salas cinematográficas. El 27 de noviembre se estrena en Netflix.
- Jimmy Hoffa fue líder del sindicato transportista en EEUU y quizá el segundo hombre más poderoso, después del presidente.
- Frank Sheeran, asesino a sueldo que está relacionado con el asesinato del sindicalista Jimy Hoffa.
- Su historia provocó el interés de Guillermo del Toro, y al igual que la crítica en EEUU la considera “una obra maestra”.