El cine elige las calles y se reinventa

Cine
Publicado el 27/04/2020 a las 0h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Si uno no puede ir al cine. El cine viene a uno. En distintos puntos del mapa, han puesto en marcha distintas iniciativas para preservar tan esperado “ritual”.

En Bogotá (Colombia), una pantalla gigante lleva el cine a calles en medio de la cuarentena. No fueron necesarios los boletos, no hubo filas para ingresar ni para comprar palomitas de maíz, antes del comienzo de la película los asistentes, animados por policías, bailaron desde sus balcones zumba, merengue y música popular colombiana. Los espectadores dijeron que fue una función inolvidable.

Una pantalla gigante de Cine Colombia, la principal empresa de exhibición del país sudamericano, comenzó a recorrer la semana pasada conjuntos de edificios de apartamentos del oeste de Bogotá para proyectar desde la calle una película.

En Estados Unidos, todos los cines están cerrados por el coronavirus. Unos pocos resisten todavía y siempre a los efectos de la pandemia: los autocines, las únicas pantallas grandes que funcionan estos días envueltos en la nostalgia y gracias al refugio de los autos.

Los autocines han encontrado un nuevo momento para brillar, ya que ofrecen distanciamiento social, mínimo contacto personal, se basan en el auto como entorno seguro, y, sobre todo, hacen posible un lujo durante la pandemia: volver a disfrutar del cine en la gran pantalla.

Mission Tiki Drive-in, un autocine de Montclair, a unos 50 kilómetros al este de Los Ángeles, es el único drive-in del sur de California que continúa abierto entre el enredo de normativas locales, estatales y de condados que regulan la crisis del coronavirus. Mantiene sus cuatro pantallas con sesiones dobles y entradas a 9 dólares por auto. Comprar el ticket es el único momento obligatorio de contacto personal, por lo que el taquillero acude a la ventanilla con guantes y mascarilla.

En Berlín, para divertirse juntos sin correr el riesgo de contagiarse: ven películas proyectadas en los muros de los patios de los edificios.

“Tenemos esta pared blanca y siempre habíamos pensado que teníamos que proyectar una película”, explica a Afp Carola Lauter, que se puso en contacto con “Windowflicks”, el organizador de estas sesiones cine al aire libre.

El grupo, apoyado por la empresa local de cines Yorck, aceptó su pedido para proyectar Loving Vincent, un filme de animación sobre la vida del artista Vincent Van Gogh.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “Karate Kid: Leyendas”. La última entrega...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social...



En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...

Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció que exigirá un análisis psicológico...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y...

Actualidad
En un ambiente festivo, la “Tarqueada más grande del mundo”, parte de las celebraciones del Bicentenario de Bolivia,...
Ante las constantes denuncias de agresiones por parte de choferes del transporte público, la Alcaldía de La Paz anunció...
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, informó que el Estado boliviano, a través del...
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...