Netflix lanza serie sobre magnates corruptos indios en medio de disputa legal

Cine
Publicado el 05/10/2020 a las 9h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Netflix estrenó este lunes de manera parcial la serie documental sobre cuatro supuestos magnates corruptos indios, que había sido paralizada por la justicia, después de que un tribunal levantara la orden de suspensión impuesta.

La serie, titulada "Bad Boy Billionaires" ("Malos chicos multimillonarios"), gira en torno a las historias de Vijay Mallya, Subrata Roy, Nirav Modi, y Ramalinga Raju, cuatro poderosos y polémicos empresarios que se vieron envueltos en complejos casos en los tribunales acusados de fraude y corrupción.

Su lanzamiento estaba previsto para el pasado 2 de septiembre, pero la justicia india ordenó a Netflix la suspensión temporal de la retransmisión del documental atendiendo dos peticiones, de Roy y Raju, que alegaban difamación e invasión ilegal de la privacidad respectivamente.

Tras un mes de disputa legal, un tribunal estatal levantó este fin de semana la orden de suspensión impuesta que respondía a la petición de Roy, según informó un abogado de Netflix y recogieron los medios locales, y el lunes la plataforma lanzó tres de los cuatro capítulos que conforman el documental, ya disponibles para el público.

No obstante, el tribunal competente de resolver la petición de Raju por invasión de la privacidad aún no se ha resuelto, por lo que el capítulo sobre este magnate continúa en pausa.

CUATRO MULTIMILLONARIOS

Raju fue presidente y director ejecutivo de la empresa de servicios tecnológicos Satyam Computer Services desde 1987 hasta 2009, cuando dimitió tras admitir la malversación de fondos de la empresa por una suma de 71.300 millones de rupias (unos 1.500 millones de dólares -unos 1.276 millones de euros-) .

De los tres capítulos estrenados, uno de ellos analiza al expresidente del conglomerado indio de negocios y activos diversificados Sahara India Pariwar, Subrata Roy, quien después de ser acusado de defraudar millones de rupias a muchos pequeños inversores, pasó unos meses entre rejas hasta que fue puesto en libertad condicional en 2016.

Otro gira alrededor del magnate de los diamantes Nirav Modi, acusado de haber perpetrado el fraude de 1.770 millones de dólares (1.506 millones de euros) al Banco Nacional del Punyab (PNB), la segunda mayor entidad bancaria de la India, junto a su tío Mehul Choksi.

Choksi, quien también figura en el documental, había solicitado ante el Tribunal Superior de Delhi la visualización de la serie antes de que esta fuera estrenada en septiembre, aunque fue desestimada al alegar que no hay regulaciones para controlar el contenido de plataformas como Netflix.

El tercer capítulo ahonda en Vijay Mallya, director del grupo United Breweries Group, que produce entre otras la popular cerveza Kingfisher y fundó Kingfisher Airlines, que cesó operaciones en 2013. Mallya abandonó la India en 2016 tras haber sido acusado de defraudar a bancos públicos por no devolver cuantiosos préstamos.

Esta batalla legal se encuentra entre las más grandes a las que se ha tenido que enfrentar Netflix, que alega que no se puede "congelar la libertad de expresión", para lanzar alguno de sus títulos en la India, uno de sus mercados con mayor potencial.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el miércoles 27 de agosto, incluye películas de...
Confirmado, el filme “La Hija Cóndor” se estrenará el domingo 7 de septiembre a las 15:10 (hora Bolivia) en el Scotiabank Theatre Toronto, Canadá, durante el...



En Portada
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se desempeñó como director general de...
La orden es para “todas las autoridades jurisdiccionales en todos los Tribunales (...) del Estado boliviano” y debe ejecutarse "de manera inmediata”.

Desde el lunes 25 de agosto retorna el horario regular de inicio de clases en la mañana en las unidades educativas de todo el departamento, debido a que las...
Cochabamba concluyó con el cómputo de actas electorales de forma oficial y como resultado el candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz,...
El fiscal departamental de Potosí, Gonzalo Aparicio, informó este viernes que la investigación por los hechos de violencia ocurridos en el municipio de...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su) detención preventiva, y ambos...

Actualidad
El alcalde de Llallagua, Adalid Jorge Aguilar, guardará detención preventiva en la cárcel, luego de haber sido imputado...
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, posesionó a la nueva autoridad, quien hasta hace poco se...
Es consecuencia directa del instructivo del Tribunal Supremo de Justicia para verificar “cumplimiento de plazos de (su...
Por primera vez la hambruna en Ciudad de Gaza y sus alrededores fue confirmada oficialmente este viernes por un...

Deportes
Con una diferencia de cinco segundos y 43 centésimas con el primero, el fondista boliviano David Ninavia ayer logró la...
Como si se tratase de una cacería en el que un grupo de hinchas fueron rodeados, después golpeados, ensangrentados,...
Hugo Dellien se enfrentará al polaco Kamil Majchrzak en la primera ronda del US Open, uno de los cuatro Grand Slam,...
Bolívar, una vez que aseguró su clasificación a cuartos de final de la Copa Sudamericana, ahora se aboca en el torneo...


Doble Click
El hallazgo de un testamento extraviado durante un siglo y medio reavivó el interés por una de las disputas familiares...
"Viva la Patria", es la primera película de la serie "Historias de Libertad" que abordará los orígenes y los personajes...
El Festival de Cine de Venecia ofrece una gran riqueza de obras de autor este año. La 82.ª edición, que arranca el...
En total de 15 artistas, entre ellos un peruano y un paceño, protagonizarán desde el lunes 25 de agosto la exposición...