"La sociedad de la nieve", "Cerrar los ojos" y "El conde", las más nominadas de los Platino

Cine
Publicado el 14/03/2024 a las 10h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La cinta española "La sociedad de la nieve", de Juan Antonio Bayona, lidera las nominaciones en el apartado de cine de la XI edición de los Premios Platino, en la que "Cerrar los ojos", de Victor Erice , y "El conde", de Pablo Larraín, cuentan con seis cada una.

En televisión las producciones argentinas "Iosi, el espía arrepentido" y "División Palermo" son las favoritas, con cuatro candidaturas cada una, seguidas de la segunda temporada de la española "30 monedas", la chilena "Los mil días de Allende" y la argentina "El amor después del amor", con tres, según han anunciado este jueves los organizadores en un comunicado.

Los premios, organizados por la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales de España (EGEDA) y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos (FIPCA), se entregarán en una gala que se celebrará en Riviera Maya (México) el próximo 20 de abril, donde la argentina Cecilia Roth recibirá el Platino de honor.

Bayona a completar la temporada de premios

En las categorías cinematográficas, como era de esperar, la más nominada es la historia de Bayona sobre la conocida como "tragedia de los Andes".

La película de Bayona, que fue nominada al Óscar a mejor película internacional y que triunfó en los Goya de España con 12 galardones, optará en los Platino a mejor película, dirección, interpretación masculina (Enzo Vogrincic), actor de reparto (Matías Recalt) , dirección de fotografía, montaje y sonido.

Sus principales oponentes serán "El conde", la sátira en la que Larraín retrata al dictador Augusto Pinochet como un vampiro, optando a mejor dirección, actor protagonista (Jaime Vadell), actriz de reparto (Antonia Zegers), guion, dirección de arte y sonido.

Y el homenaje al cine de Erice en "Cerrar los ojos" -nominada a mejor película, actor de reparto (José Coronado), actriz de reparto (Ana Torrent), guion, dirección de arte y dirección de fotografía-.

En la categoría a mejor película, junto a "La sociedad de la nieve" y "Cerrar los ojos", están "Los delincuentes", del argentino Rodrigo Moreno, y "Tótem", de la mexicana Lila Avilés. Mientras que el premio a mejor dirección se lo disputarán Bayona, Larraín, Avilés e Isabel Coixet, por "Un amor".

A mejor comedia iberoamericana optan la ecuatoriana "Los wanabis", de Santiago Paladines; "Norma", del argentino Santiago Giralt, y las españolas "Bajo terapia", de Gerardo Herrero,

En cuanto a las categorías de interpretación, al Platino de mejor actriz optarán las españolas Malena Alterio (Goya por "Que nadie duerma"), Carolina Yuste ("Saben aquell") y Laia Costa ("Un amor"), la argentina Dolores Fonzi ("Blondi") y la cubana Lola Amores ("La mujer salvaje").

En el apartado masculino protagonista, los nominados son el mexicano Damián Alcázar ("El caso Monroy"), el uruguayo Vogrincic, el argentino Marcelo Subiotto ("Puan"), el chileno Vadell y el español David Verdaguer ("Saben aquell").

 

Animación y documental

El premio a mejor película de animación se lo disputarán las españolas "Robot Dreams", de Pablo Berger (nominada al Óscar de la categoría); "Dispararon al pianista", de Fernando Trueba y Javier Mariscal, y "El sueño de la sultana", de Isabel Helguera, la mexicana "Home iswhere else" (Carlos Hagerman y Jorge Villalobos), y la portuguesa "Nayola", de José Miguel Ribeiro. En el apartado de documental, el favorito es "La memoria infinita", de la chilena Maite Alberdi, que también optó por un Óscar. Un premio para el que están además nominados el argentino "El juicio", de Ulises de la Orden; el español "La memoria del cine, una película sobre Fernando Méndez-Leite", de Moisés Salama, y ​​el mexicano "Una jauría llamada Ernesto", de Everado González.

 

Argentina domina en televisión

Respecto a las categorías televisivas, Argentina es claramente la dominadora, con "Iosi, el espía arrepentido" y "División Palermo" a la cabeza con cuatro nominaciones.

Iosi opta a mejor serie, creador (Daniel Burman), actor protagonista (Gustavo Bassani) y actriz de reparto (Minerva Casero). Y 'División Palermo' a creador y protagonista (ambas nominaciones para Santiago Korovsky), actor de reparto (Daniel Hendler) y actriz de reparto (Pilar Gamboa).

Son candidatas a mejor serie las argentinas "Iosi" y "Barrabrava", la española "El cuerpo en llamas" -por la que también está nominada a mejor actriz Ursula Corberó-, y la chilena "Los mil días de Allende", que cuenta además con las candidaturas de Alfredo Castro como protagonista masculino y Aline Küppenheim (mejor actriz).

El español Javier Cámara, por la temporada 2 de 'Rapa', completa las nominaciones a mejor actor, y la española Lola Dueñas ("La mesías") y la argentina Micaela Riera ("El amor después del amor"), las de mejor actriz.

A mejor creador de serie están nominados Burman, Korovsky, Juan Pablo Kolodziej ('El amor después del amor') y Alex de la Iglesia ('30 monedas').

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cine

La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “Karate Kid: Leyendas”. La última entrega...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria del cine en su red social Truth Social...



En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...