Cine. La hija del cóndor compite en Toulouse
El filme nacional La hija cóndor del cineasta cochabambino Álvaro Olmos Torrico ha sido seleccionada entre las películas para la 44ª edición de Cinéma en Construction del Festival Cinélatino Rencontres de Toulouse, que tendrá lugar del 21 al 30 de marzo en la famosa ville rose francesa.
Cine en Construcción fue creado en 2002 como respuesta a una demanda de directorxs y productores que se enfrentan a dificultades en la finalización de las películas. Si bien no falta la creatividad de los cineastas, el financiamiento es necesario para que estas obras artísticas libres e independientes realizadas con gran esfuerzo, salgan a la luz.
En el caso de La hija cóndor, está en fase de producción y su estreno aún no tiene fecha definida, pero se prevé que sea este año.
La película refleja la historia de una joven partera quechua que les canta a las mujeres embarazadas y les calma el dolor a través de su canto. Su madre, una partera veterana, entiende este don como un milagro otorgado por los dioses.
Influenciada por su mejor amiga, y tras una repentina desconexión con su madre, la joven decide marcharse a la ciudad. La comunidad empieza a sufrir la muerte misteriosa de animales y cultivos, y los comuneros atribuyen esto a un castigo debido a la marcha de la joven. La madre emprende su búsqueda para llevarla de regreso.
El festival otorga diversos premios de servicios de postproducción e iniciativas de promoción por parte de las empresas asociadas al organizador del evento.