Premios Goya 2021 aplaza lectura de nominaciones; dos cintas filmadas en Bolivia están en carrera

Cultura
Publicado el 14/01/2021 a las 6h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El efecto de Filomena y la nieve que sepultó a Madrid hace poco impidió la lectura de la lista de nominaciones de la 35ª edición de los Premios Goya, que debía realizarse este lunes.

No obstante, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España eligió una nueva fecha, manteniendo a Ana Belén y Dani Rovira como presentadores del acto. Será el lunes 18 de enero, retrasando una semana lo que estaba previsto.

A esta 35 edición optan 155 películas estrenadas en 2020. De ellas, 82 son de ficción, 72 documentales y una de animación. También están nominados 56 filmes europeos, 16 cintas iberoamericanas y 35 cortometrajes.

 

La candidata boliviana a mejor película iberoamericana

El largometraje nacional Santa Clara, dirigido por el cineasta Pedro Antonio Gutiérrez, competirá por el Goya a mejor película iberoamericana. La cinta, que fue estrenada en diciembre de 2019, muestra a la Amazonía boliviana y el oficio del vaquero en su máximo esplendor.

La cinta boliviana fue galardonada en festivales internacionales. Fue premiada con la Iguana Dorada otorgada por el Festival Internacional de Cine de Guayaquil, en Ecuador, como mejor dirección de arte y el jurado del Cerdanya Film Festival destacó al largometraje con una mención especial.

Está protagonizada por Cristian Mercado y secundada por actores de trayectoria como Jorge Urquidi, Jorge Arturo Lora, José Chuvé, Katherine Villarroel, Carlos Ureña, Malena Arauz, Ismael Suárez, Hugo Francisquini y la participación especial de Silvana Continanza, actriz venezolana invitada.

La película narra la historia de Santiago, un arreador de ganado que recibe una propuesta de trabajo muy bien pagada: arrear dos mil cabezas de ganado hasta Santa Clara, un lugar que significa regresar a un pasado del que lleva muchos años escapando.

 

Cholitas, con siete candidaturas

El documental es una producción española dirigida por Jaime Murciego y Pablo Iraburu, pero las protagonistas son cinco mujeres bolivianas aymaras que se hicieron conocidas a nivel mundial gracias a su valentía y sus polleras.

Tiene siete candidaturas para los premios Goya: mejor película, mejor guion original, mejor música original, mejor dirección de producción, mejor montaje, mejor sonido y mejor película documental.

Cholitas muestra la expedición de las bolivianas Cecilia Llusco, Lidia Huayllas, Dora Magueño, Ana Lía Gonzales y Elena Quispe al Aconcagua, el pico más alto de Sudamérica, con 6.969 msnm. El documental ya ha sido premiado en importantes encuentros cinematográficos como en el Festival International du Film Alpin des Diablerets, Chicago Latino Film Festival, Inkafest, entre otros.

La gala de los Goya 2021 tendrá lugar el 6 de marzo en el teatro del Soho Caixabank de Málaga, presentada por Antonio Banderas y María Casado. La actriz Ángela Molina recibirá el Goya de Honor.

Tus comentarios

Más en Cultura

La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del nuevo Zayed National Museum, donde se...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la música barroca y el hip hop, acompañado de...

La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de tazas de porcelana. Con su instalación, quiere evitar que las víctimas caigan...
Tras cerca de dos años de exitosa permanencia en salas del Museo Nacional de Arte y el gran recibimiento por parte de la población, cerró la muestra "Creadoras, mujeres artistas en Bolivia" que,...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la muestra denominada “Introspectiva, más allá de los visible”, que tendrá lugar en...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se producirá en una ceremonia pública prevista para el próximo 26 de septiembre.


En Portada
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado (12.07.2025) que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se...

Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para reforzar las bancas en áreas públicas...
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...