Comienza muestra itinerante BienalSur 2021 con obras de artesanas de pueblos originarios

Cultura
Publicado el 08/07/2021 a las 12h41
ESCUCHA LA NOTICIA

Liliana Samuel - Buenos Aires

Con la inauguración de obras de artesanas de pueblos originarios en la provincia argentina de Salta (norte), arranca este jueves BienalSur 2021, una muestra itinerante con un millar de artistas que se desarrollará hasta noviembre en 124 sedes de 23 países y el Vaticano.

Artistas como la coreana Kimsooja, el estadounidense-alemán William Forsythe, los japoneses Nelo Akamatsu y Katsuhiko Hibino, la alemana Mariele Neudecker participarán de la tercera edición de BienalSur atravesada por las dificultades que impuso la pandemia del Covid-19.

"BienalSur es posible y necesaria en las actuales condiciones del mundo para sostener, activar, contribuir a restaurar los lazos comunitarios desde el espacio del arte y la cultura", afirma su director general, el argentino Aníbal Jozami.

Otras artistas que integrarán las exposiciones son la chilena Voluspa Jarpa, la argentina Agustina Woodgate y la uruguaya Paola Monzillo. Se incorporarán además obras de las fallecidas Graciela Sacco, de Argentina, y Belkis Ayón, de Cuba.

París, Madrid, Tokio, Berlín, Bogotá, Santiago, Buenos Aires son algunas de las ciudades que albergarán las sedes de la bienal, que supera en participantes y lugares a las anteriores ediciones de 2017 y 2019.

La BienalSur busca "establecer una red global de colaboración asociativa que contribuya a diluir distancias y fronteras y defienda la singularidad en la diversidad, lo local en lo global", explica Jozami, quien es además rector de la Universidad de Tres de Febrero, cuyo Centro de Arte Contemporáneo en Buenos Aires es el "kilómetro cero" de la bienal.

Luego del arranque en el Museo Provincial de Bellas Artes de Salta, en el mes de julio se inaugurarán varias muestras: el 15 en el Museo Nacional de Colombia en Bogotá, el 25 en la Universidad de las Artes de Tokio, el 27 en "La Térmica" de la española Málaga y ya el 3 de agosto en el espacio público en Crans-Montana, Suiza.

Entre las sedes figuran los Museos del Vaticano, además del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (España), National Museum (Riyadh, Arabia Saudita), el Museo Nacional de Arte (La Paz, Bolivia) y el Museo de Arte Moderno Mambo (Bogotá, Colombia).

En Argentina, se suman el Museo Nacional de Bellas Artes (Buenos Aires), el Museo Regional de Pintura José Antonio Terry (Tilcara) y el Museo de Arte Contemporáneo (Mar del Plata), entre otras.

Gestos de resistencia

En Salta, el puntapié inicial lo dará la muestra "La escucha y los vientos. Relatos e inscripciones del Gran Chaco", curada por la argentina Andrea Fernández y la alemana Inka Gressel.

Obras textiles artesanales, cerámicas, paisajes sonoros de artistas de comunidades originarias, junto a escritos y ensayos audiovisuales, integran la exposición.

"Son gestos poéticos de resistencias, creatividad colectiva y proyecciones de futuro·, señala Jozami al destacar los "mensajes vinculados a las luchas por la memoria y los territorios".

El proyecto continuará luego su itinerancia con otros artistas y obras en el Museo Nacional de Arte de La Paz y en la Fundación Migliorisi y el Centro de Artes Visuales del Museo del Barro de Asunción.

Tus comentarios

Más en Cultura

Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su...

Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios departamentales de novela “Jesús Lara” y ensayo Gustavo Rodríguez Ostria que impulsa el...
Los Tiempos y la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) firmaron ayer un convenio para fortalecer la literatura en la región con miras a la Feria Internacional del Libro a celebrarse del...
La comunidad literaria de Bolivia llora la partida de una de sus figuras emblemáticas: Luis Huáscar Antezana Juárez, quien falleció ayer a los 82 años.


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...