Aiquile 2022. Más de un centenar de músicos y constructores van en busca del Charango de Oro

Cultura
Publicado el 22/10/2022 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de un centenar de intérpretes y constructores participarán de la 38ª versión de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango Aiquile 2022, que se celebrará del 27 al 29 de este mes en ese municipio del cono sur cochabambino. Todos concurrirán con un solo objetivo: el Charango de Oro.

Los artistas provienen de los 14 distritos afiliados a la Sociedad Boliviana del Charango, además de algunas comunidades indígenas, cuyos representantes participarán por segunda vez en la actividad cultural más grande de la región.

El responsable del Departamento de Cultura de la Alcaldía de Aiquile, Franz Navia, explicó que en la categoría intérpretes se dividió en seis grupos: infantil, prejuvenil, juvenil, mayores, k’alampeado y ñusta, mientras que la de constructores se subdividirá en charango walaycho, k’alampeador, tallado, clásico con material selecto, ronroco, extravagante y exótico y autóctono (tabla charango).

El jurado, integrado por 10 especialistas en música, elegirá a los ganadores de la trigésimo octava edición del festival.

Los ganadores de cada categoría se llevarán premios económicos y el Charango de Oro, codiciado por quienes asisten al festival. Este se llevará a efecto en la unidad educativa Manuel de Ugarte, en Aiquile.

Navia comentó que unas 16 agrupaciones nacionales y solistas amenizarán la fiesta del charango, como Amaru, Kalamarka, Awatiñas, Norte Potosí, Proyecto Kachay, Alfredo Coca y Yalo Cuéllar.

El jueves 27 y viernes 28, se desarrollará la competencia, mientras que el sábado 29 se premiará a los que destacaron en la actividad musical y artesanal.

Ayer, la Alcaldía de Cochabamba entregó indumentaria a la delegación de Cercado que participará en el festival en busca de nuevos galardones.

Adriana Condarco es la ñusta que representará a Cochabamba en Aiquile.

Tus comentarios

Más en Cultura

Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y activista Daniela Maudeth Valdivia...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas...

La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de poemas de la cochabambina Marisabel...
La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas este 12 de junio en Bogotá.


En Portada
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales Ayma mantiene su poderío en el trópico de Cochabamba
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir todas las fechas y horarios clave del...

Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las memorias del sacerdote Alfonso Pedrajas...
El diálogo entre el Gobierno y la dirigencia del Transporte Pesado logró importantes avances ayer y se ratificó la reunión del sector con el presidente Luis...
En un reciente operativo antidrogas realizado en la región del trópico de Cochabamba, un oficial de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn)...
A falta de víctimas que declaren, el caso de Roma fue archivado, pero las investigaciones han dado un nuevo giro, tres nuevas víctimas se contactaron con la...

Actualidad
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, informó que, en este momento, el país tiene...
En un reciente operativo antidrogas realizado en la región del trópico de Cochabamba, un oficial de la Fuerza Especial...
Este es el segundo diario de un pederasta jesuita que sale a la luz en Bolivia, tras la publicación hace un año de las...
El molle, uno de los árboles más resistentes de valle de Cochabamba está afectado por el jamillo

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) informó este domingo sobre el cierre del proceso de inscripción de...
Para que no te pierdas ningún detalle de la Copa América, Los Tiempos creó un Fixture Digital exclusivo para seguir...
La selección de los Países Bajos ganó 1-2 a la de Polonia en su estreno de la Eurocopa en el Volksparkstadion de...
Con un contundente 3-0 en el estreno de la Eurocopa ante Croacia, cosechado tras una gran primera mitad, con goles de...

Tendencias
En las últimas horas, se ha difundido un video en redes sociales que muestra cómo Yanine Salvatierra Cortez es golpeada...
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...

Doble Click
Ayer, en el Palacio Portales, se realizó la presentación del libro Demonios de una mente perversa, obra de la abogada y...
Este sábado 15 de junio, la música de Los Rockefeller resonarán por última vez en el escenario del 1969 Rock...
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...