La Filarmónica inicia su temporada 2023

Cultura
Publicado el 16/04/2023 a las 2h16
ESCUCHA LA NOTICIA

Obras de Antonin Dvořák, checo, y Piotr Ilich Chaikovski, ruso, ejecutará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC), dirigida por el maestro Augusto Guzmán, en su primer concierto del año, domingo 23 y lunes 24 de este mes.

La obra del músico checo es una serenata para cuerdas, en cinco movimientos. La del ruso es su Quinta sinfonía. La del ruso es su Quinta sinfonía, compuesta 11 años después de la Cuarta.

Contraste

¡Lo celestial y lo terrenal en un solo concierto!, comenta en Facebook Carlos Sala Ballester, director orquestal, coral, pianista y docente universitario venezolano a propósito del repertorio de este concierto con el que la OFC inaugura su temporada 2023.

En efecto, la Serenata para cuerdas de Antonin Dvořák “es bastante transparente, crea un ambiente muy lírico, dulce, tal vez de ensueño, no contiene cosas trágicas, es justo lo opuesto a la quinta sinfonía de Tchaikovsky que es la vida del ser humano, el destino al que se enfrenta”, comenta el maestro Guzmán.

Componer el programa

¿Cómo se decide el repertorio de cada concierto de la OFC?, le preguntamos a su fundador, hace 16 años, y director desde entonces.

“Generalmente, suelo armar los programas con compositores que estén emparentados, por la época, la más de las veces, o por el país. Personalmente, tengo cuidado de elegirlos en función                                       de afinidades.

Primero, pensé en la sinfonía, recordando que ya pasaron 10 años desde la primera vez que la interpretamos, sentí que valía la pena repetirla.

Para completar el programa, busqué un compositor afín, pensé en Dvořák y su Serenata Op. 22, percibí que nos iba a ser beneficioso a las cuerdas de la orquesta.

La elección de esta partitura tiene que ver con la evolución misma de la Orquesta”.

Tchaikovsky

Es uno de los maestros de la música más frecuentes en los programas de la OFC, ¿por qué?

“Es cierto que este compositor ruso está presente cada año en nuestros conciertos. Y no solo por iniciativa mía, aparece también en las sugerencias de los músicos. Creo que es porque en su música hay mucha dulzura, él era un melodista de primera, sus melodías son magníficas, llenas de contenido y las transforma haciendo un paseo por distintos rincones del alma”.

Dvorak

La elección del otro compositor y de su Serenata Op. 22 —aparte de sus afinidades con Tchaikovsky, pues ambos son del periodo romántico— tiene que ver también con el recorrido musical de la Orquesta Filarmónica y la de cámara que la precedió.

“Esta obra en particular, me recuerda el reto formidable y con resultados exitosos, que fue interpretarla por primera vez con la Camerata Concertante. Ensayamos más de cuatro meses y fue un logro musical, para mí personalmente, porque habíamos llegado, con la orquesta a que se entienda bien la música y a hacer aflorar todos esos estados de ánimo que hay en la obra. Eso, al punto que en uno de los movimientos se me hacía un nudo en la garganta. Lo que es extraordinario”.

Los 57 músicos y el director de la OFC ensayaron dos meses para ofrecer la emoción de estas dos obras románticas, en dos presentaciones. Las entradas están en preventa, informaciones a través del celular 78333855.

 

EL PROGRAMA

Primera parte. Antonín Dvorák, Serenata Op. 22

Compuesta en mayo de 1875, se estrenó en Praga en diciembre de 1876.

El autor checo tenía 33 años, se había casado poco antes con su alumna de piano Anna Cermáková y compuso esta serenata para cuerdas en una decena de días imbuido de la alegría de vivir este período feliz de su vida y del romanticismo de su tiempo.

Segunda parte. Piotr Ilitch Tchaikovsky, Sinfonía Nº 5 Op. 64

Fue compuesta entre mayo y agosto de 1888 y estrenada en San Petersburgo, el 6 de noviembre de ese año, bajo la batuta del propio Tchaikovsky.

Completó en seis semanas la composición de esta sinfonía. Trabajó ignorando la enfermedad, la debilidad y superó su falta de confianza en sí mismo. Quería demostrarle al mundo que todavía tenía inspiración para componer grandes obras.

Tus comentarios

Más en Cultura

En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba...
El estudio de arte El escenario representará la obra de danza teatro Socavón en el icónico teatro José María Achá el lunes y martes a partir de las 19:30.

El Museo Nacional de Arte presentará el viernes 16 de mayo "El amor y la belleza: una biografía de Inés Córdova y Gil Imaná", escrita por Verónica Córdova, que aborda la trayectoria artística de...
El Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025, el escritor Eduardo Mendoza , ha manifestado este miércoles tras conocer que le había sido otorgado el galardón, que se siente "emocionado y...
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas" recibió 300 postulaciones en los géneros de poesía, cuento, dramaturgia, ensayo...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la semana 20 del año, que también contiene mucha danza y cine.


En Portada
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por el delito de terrorismo.
Minutos después de las 15:00 de este sábado se instaló la audiencia cautelar virtual contra el dirigente campesino evista Ponciano Santos, investigado por...

Los sectores leales a Evo Morales se enfrentaron este viernes con policías antidisturbios al intentar ingresar hasta la sede del órgano electoral en La Paz...
Marcos Roberto de Almeida, alias "Tuta" -señalado como uno de los cabecillas del Primer Comando de la Capital (PCC)- fue aprehendido por la Policía Boliviana...
“Vamos a hacer todo lo posible, hasta lo último, para que inscriban a nuestro comandante Evo Morales”, aseguró el líder de la Confederación Sindical Única de...
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su seguridad particular, reveló anoche el...

Actualidad
Un cohete comercial despegó hoy sábado en el noroeste de China, enviando con éxito seis satélites al espacio.
El dirigente evista Ponciano Santos fue aprehendido al interior de una ambulancia, junto a cinco personas de su...
La Dirección de Movilidad Urbana anunció el despliegue de más de 200 guardias este domingo para reforzar los controles...
Un juez determinó este sábado enviar a la cárcel al dirigente "evista" Ponciano Santos, quien enfrenta un proceso por...

Deportes
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...
El “torneo todos contra todos”-en el que Always Ready es solitario puntero- se reanuda esta tarde con la disputa de...

Tendencias
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...
En un avance significativo para la salud visual en Bolivia, el sistema de salud de la seguridad social concretó la...

Doble Click
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...
Tom Cruise, reconocido por su incansable energía y audacia en la serie de películas Misión Imposible, sigue una dieta...