JJ Benítez confiesa que concluir la saga "Caballo de Troya" es "un alivio"

Cultura
Publicado el 10/06/2023 a las 16h55
ESCUCHA LA NOTICIA

"Belén", el cierre de "Caballo de Troya", una de las sagas literarias más vendidas y controvertidas de la historia, representa para su autor, el escritor español JJ Benítez, un "alivio" después de casi cuatro décadas escribiendo sobre el tema, que no es más, asegura, que un mensaje de esperanza.

"Yo me he sentido muy aliviado. Son muchos años, casi 40 años y mucha información muy diferente, muy distinta a la información que contienen los evangelios canónicos, lo que dice la Iglesia, lo que dice la religión, la tradición histórica", afirma Benítez en entrevista con EFE desde México.

"Belén", editado por Planeta, es el volumen número 12 de la saga de la que JJ Benítez ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo desde que salió el primer "Caballo de Troya" en 1984.

"Belén" pertenece a lo narrado en "Caballo de Troya 9: Caná", publicado en 2011 y donde, por razones "puramente técnicas", cientos de páginas quedaron fuera del libro y cuenta, entre otras cosas, la veracidad de los Reyes Magos, la Matanza de los Inocentes y diversos milagros hechos por Jesús.

El escritor, nacido en Pamplona en 1946, asegura que tras haber escrito más de 7.000 páginas sobre la vida de Jesús de Nazaret, este libro es definitivamente el cierre de la serie.

"Ya no tengo más nada que contarte sobre el tema, no tengo más información sobre el proyecto 'Caballo de Troya', o sea que lo que se ha publicado es lo que hay", asevera.

UNA VISIÓN DISTINTA

La saga narra la historia de dos pilotos de la USAF (Fuerza Aérea de los Estados Unidos) que, en un proyecto secreto, conseguían viajar en el tiempo al año 30 de esta era, a la antigua provincia romana de Judea (actual Israel).

El objetivo aparente de la misión era seguir los pasos de Jesús de Nazaret para comprobar, con el máximo rigor, cómo fueron sus últimos días, aunque termina siendo una heterodoxa versión de la vida del "Hijo del hombre", como él lo llama.

"A mí personalmente me cambió la vida. Es un Jesús de Nazaret muy diferente, mucho más humano, más cercano, mucho más interesante y, seguramente, también le ha cambiado la perspectiva a muchas personas que han leído estos libros", expone.

Lo más asombroso, asegura Benítez, es que la información plasmada en los 12 tomos es real y le fue otorgada de una forma privilegiada por el protagonista de los libros.

Estas declaraciones, incluso, le han valido cuestionamientos de los críticos y de la Iglesia, que en alguna ocasión pidió a los feligreses quemar sus libros, aunque esto ha aminorado.

"En todas partes he tenido problemas, críticas muy duras por parte de sectores muy conservadores de la Iglesia (aunque) ahora parece que está todo el mundo más tranquilo", dice.

EL OPIO DE LA HUMANIDAD

Una de las premisas que sostiene Benítez en la saga es, entre otras cosas, que Jesús nunca quiso fundar una religión, y tras haber digerido toda la información asegura que la religión es "el opio de la humanidad".

"(La religión) está adormeciendo la mente y la inteligencia del ser humano, porque el ser humano tiene la obligación de pensar por sí mismo y decidir por sí mismo, no acatar los dogmas o las normas de la religión", expresa.

"Por eso yo invito siempre a la gente que huya de cualquier religión", señala.

Asegura que dentro de su obra el mensaje "capital" es la esperanza porque eso es lo que siempre dijo Jesús a la gente.

Benítez confiesa que, en algún momento, tuvo inquietud ante la posibilidad que los fanáticos de la saga quisieran iniciar una nueva religión basada en sus libros.

"Sí, lo he pensado alguna vez, pero afortunadamente la gente que lee los Caballos y que cambia de la forma de pensar (sabe que) la premisa más importante es no pertenecer a ningún grupo, a ninguna Iglesia, a ninguna religión y, repito, pensar por sí mismo, toda esa información procesarla y terminar buscando por ti mismo la verdad, si es que existe", concluye. 

Tus comentarios

Más en Interesante

Galina Artiomenko recauda fondos desde hace un año y medio para ayudar a los ucranianos desplazados en Rusia a causa de la invasión lanzada en febrero de 2022...
Nadie escuchó el disparo. Y si alguien lo escuchó, calló. El cadáver de la muchacha fue hallado en la mañana del sábado 19 de septiembre de 1931, hace noventa...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves otros 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania y adelantó que los primeros tanques Abrams anunciados en enero llegarán a Ucrania...
El vicepresidente de China, Han Zheng, dijo este jueves en la Asamblea General de la ONU que su país está combatiendo "activamente" la crisis climática pero recordó que las grandes potencias tienen...
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, trasladó este jueves a su homólogo estadounidense, Joe Biden, la necesidad de fortalecer las defensas aéreas de Ucrania, una petición que llega solo horas...
Nació como un pequeño grupo en un estado venezolano que hoy se dedica a varias actividades criminales y opera en casi toda Sudamérica, según los expertos.


En Portada
Por la falta de agua para consumo y riego en 32 municipios, ayer el gobernador Humberto Sánchez declaró emergencia departamental por sequía. La autoridad...
La Florida, Villa España, Nuevo Amanecer, Entre Ríos y Qhepu Mayu son algunos de los barrios más afectados por el racionamiento de agua en Potosí. En esos...

Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados independientes e idóneos en los altos...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) lanzó un catálogo con 1.175 profesiones y ocupaciones válidas para que los ciudadanos puedan declarar en...
Tras cuatro años de pérdidas y dificultades, la floricultura en el departamento de Cochabamba comenzó a recuperarse: de producir 35 toneladas diarias en 2019...
Con la premisa de generar 200 millones de dólares en intenciones de negocios y la expectativa de alcanzar 500 mil visitas, comienza hoy la cuadragésima séptima...

Actualidad
Las elecciones judiciales quedaron nuevamente en la incertidumbre, hay menos probabilidad de contar con magistrados...
El Servicio General de Identificación Personal (Segip) lanzó un catálogo con 1.175 profesiones y ocupaciones válidas...
Un mensaje del gobernador Luis Fernando Camacho, que fue leído en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa...
En Bolivia, miles de niños, niñas y adolescentes viven en zonas muy expuestas a los efectos del cambio climático. Más...

Deportes
Rodrigo Ramallo, de Aurora; Jeyson Chura, de The Strongest; Ramiro Vaca y Leonel Justiniano, ambos del Bolívar, y el...
Cochabamba hoy (20:00) vivirá una fiesta de la nostalgia en el partido de homenaje a la clasificación al Mundial de...
La Fiscalía inició con las investigaciones en el caso de la denuncia que interpuso la Federación Boliviana de Fútbol (...
Los planteles de Aurora y Universitario de Vinto sellaron un empate sin goles en el partido amistoso que se disputó...

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El bajo cochabambino José Coca Loza será el principal protagonista de la tercera versión del Festival Vivace...
La Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) celebró el lanzamiento de la XVI Feria Internacional del Libro...
El muralista, ceramista y escultor Lorgio Vaca recibió ayer la condecoración del Cóndor de los Andes, en el grado de...
El reconocido muralista cruceño Lorgio Vaca Durán recibió la Condecoración Nacional de la Orden del Cóndor de Los Andes...