Cultura. La UPB festeja su aniversario con música, danza y teatro

Cultura
Publicado el 13/10/2023 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

En conmemoración de 31 años de fundación de la Universidad Privada Boliviana (UPB), el área cultural de esa entidad organiza la “Celebración artística” con una cartelera colmada de danza, música y teatro, teniendo como principales protagonistas a los estudiantes de esa institución.

A partir de la gestión 2000, la UPB cuenta con un área de Coordinación Cultural que desarrolla diversas actividades y ha conseguido significativos reconocimientos con los diferentes elencos artísticos que cuenta en la actualidad.

“Para la UPB, la cultura es uno de los complementos importantes en la formación integral de los estudiantes, teniendo varios talleres, cursos, charlas entre otros dentro del campus y elencos de danza, música y teatro”, señaló Sofía Orihuela, coordinadora cultural de esa casa de estudios.

El festival comenzará el próximo martes en el teatro Achá, desde las 19:30, con la presentación de una veintena de estudiantes interpretando melodías de géneros diversos, con una extensa gama de canciones de rock clásico, razón por la que talentosos artistas del medio estarán presentes en la velada.

El miércoles continuará el evento con el despliegue del elenco de danza de la universidad, con la dirección coreográfica del reconocido artista Henry Suárez. Los danzarines exhibirán sus dotes para bailar las variedades musicales, desde hindúes hasta salsa.

La “Celebración artística” bajará el telón el sábado 21 con la actuación del elenco teatral de la UPB, cuyos integrantes interpretarán  la obra “Prototipo”. El espectáculo se pondrá en escena en Jazz Stop (calle Pedro Blanco 364) desde las 19:30.

“Se trata de una comedia de teatro musical, creada por parte de los estudiantes que conforman el elenco de la UPB de Cochabamba, junto a la directora del grupo, Claudia Eid”, comentó Orihuela, quien advirtió  que el ingreso para las tres veladas es gratuito.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Cultura

El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb), estrenó el documental “Voces silenciadas...
La Feria Internacional del Libro de Madrid, uno de los eventos literarios más prestigiosos, fue el escenario elegido para la presentación del primer libro de...

La oportunidad de destacar en el mundo del audiovisual ha llegado. El Primer Festival Bolivia Lab En Corto invita a cineastas y artistas emergentes a postular sus cortometrajes y videoclips antes del...
El arte no sólo reside en la ejecución de trazos y colores, sino en el dominio de técnicas que dan vida y profundidad a cada obra. En este contexto, Casa Toscana Art Gallery organiza la presentación...
Un total de 90 obras, entre cuadros y esculturas, de artistas como los colombianos Fernando Botero y Alejandro Obregón y el español Pablo Picasso serán subastadas este 12 de junio en Bogotá.
Cada 9 de junio, se celebra el Día Internacional de los Archivos, establecido por el Consejo Internacional de Archivos (ICA) en 2008. Este día busca resaltar la importancia de los archivos en la...


En Portada
Los militares desplazados a las diferentes estaciones de servicio tienen la misión de controlar que el combustible no sea desviado a actividades ilícitas, como...
La selección boliviana sufrió una derrota por 1-3 frente a Ecuador en un partido amistoso celebrado en el estadio Subaru Park de Chester, Estados Unidos.

La convocatoria a una sesión de la Cámara de Diputados para este jueves, anunciada por su presidente Israel Huaytari, llevó a los pobladores de Yapacaní a...
Las comisiones mixtas de la Asamblea Legislativa Plurinacional, se reunirán la próxima semana para reanudar el proceso de preselección judicial que se...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este miércoles que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió una...
El hundimiento que se registró este miércoles en un sector de la avenida Uyuni, casi a la altura de la avenida Potosí en la vía rápida de los desniveles,...

Actualidad
El presidente de Argentina, Javier Milei, declaró este miércoles que el déficit cero es su principal objetivo y aseguró...
Con llamados a proteger y preservar la Amazonía, fue inaugurada este miércoles la XI versión del Foro Social...
Los presos de al menos 16 cárceles de Venezuela mantienen la huelga de hambre que comenzaron el domingo en protesta,...
El Servicio Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Ecuador advirtió este martes de un aumento de cadáveres...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...
Desde su cuenta de Instagram, la cantante y rapera argentina Cazzu compartió un mensaje en forma de stories, expresando...
Música para Volar, el renombrado grupo argentino que ha conquistado corazones con su fusión de rock y sinfonía, se...