“El Fantasma de la Ópera” acechará el Teatro Achá

Cultura
Publicado el 24/02/2024 a las 23h34
ESCUCHA LA NOTICIA

De la mano de la Academia de Teatro Broadway llega a Cochabamba “El Fantasma de la Ópera”, una historia repleta de romance, misterio y terror. Esta clásica obra de teatro basada en la novela gótica de Gaston Leroux y música de Andrew Lloyd Webber deleitará a los cochabambinos del 15 al 17 de marzo en las presentaciones que se realizarán en el teatro Achá.

Para concebir esta historia, Gaston Leroux se basó en hechos reales y en la novela Trilby de George du Maurier. Fue publicada por primera vez en 1910 y desde entonces, la historia es un estandarte de la literatura gótica y fue adaptada numerosas veces en el cine, la televisión y el teatro.

La Academia de Teatro Broadway tiene una amplia experiencia representando obras teatrales contemporáneas. En esta ocasión decidieron presentar “El Fantasma de la Ópera”. 

José Luis Siñani, director e intérprete del Fantasma, conversó con Doble Click sobre las sorpresas que esperan en esta clásica historia.

- ¿Cómo surgió la iniciativa de teatralizar esta clásica historia?

Llevamos ya cuatro años produciendo obras con Broadway. Hicimos “El Rey León”, “Jesucristo Superstar” y también “El Fantasma de la Ópera” en La Paz. Nosotros estamos produciendo obras de teatro musical de todo tipo, pero también estamos en el proceso de creación de obras bolivianas que sigan la misma línea de las que interpretamos en Broadway. Tenemos artistas de primera, cantantes profesionales, bailarines; es un grupo muy grande el que compone Broadway.

Elegimos la obra del Fantasma porque es una historia genial que habla del tributo que se les hacen a los artistas del género teatral. El teatro es una forma de arte que está desapareciendo. Desde mediados del siglo pasado empezó a resurgir gracias a la musicalización de las mismas. Dentro de la propia historia del Fantasma de la Ópera, se tienen elementos que reflejan las experiencias de aquellos que están en el negocio, por ejemplo, el dueño del teatro se preocupa por que su negocio siga en pie.

- ¿Adaptaron de alguna forma la historia original?

Sí, hicimos bastantes cambios no fundamentales pero muy trascendentes. La obra del Fantasma de la Ópera está inspirada en la novela del mismo nombre de Gaston Leroux. En esa historia hay un personaje muy importante que es El Persa. Andrew Lloyd Webber, en el guion para la obra de Broadway, sacó totalmente al personaje y le dio su rol a Madame Giry. Quizás lo hizo para tener más personajes femeninos relevantes ya que originalmente solo Carlotta y Christine tienen protagonismo.

En nuestra puesta en escena estamos agregando al personaje del Persa, porque en la novela es él quien narra toda la historia. Él cuenta la historia del Fantasma y del secuestro de Christine y el vizconde Raoul de Chagny. Al final de la novela se deja en la intriga de si el Fantasma asesinó a estos personajes o no. El Persa es amigo del Fantasma e incluso él le pregunta si cometió los crímenes. Tratamos de respetar lo más posible tanto la novela como la obra musical para que el público pueda disfrutar la música de Andrew Lloys Webber y la historia del Fantasma.

- ¿Qué puede contar sobre el elenco?

La obra está interpretada por un elenco ya estable con el que estamos haciendo teatro desde hace cuatro años. También tenemos conformado un elenco de 12 personas en Cochabamba con el que trabajamos siempre. Todos son artistas profesionales que llevan mucho tiempo dedicándose a esto. La Compañía Broadway agrupa alrededor de 70 personas entre artistas, técnicos y bailarines.

Además de dirigir la obra, yo interpreto al Fantasma. La cantante Jesica Pareja interpreta a Christine y el cochabambino Alejandro Mercado interpreta al vizconde Chagny. Carlotta está interpretada por Anelise Rodríguez, una cantante lírica cochabambina que lleva años estudiando canto. Adicionalmente al reparto, tenemos un coro de 10 personas de Cochabamba que nos estarán acompañando.

- ¿Cómo se realizará el acompañamiento musical?

En este caso, no tenemos un acompañamiento musical físico más allá del coro. La música será en formato de pista. Cuando presentamos esta obra en La Paz lo hicimos con una orquesta. Esta es la primera vez que presentamos una obra sin una orquesta.

Hay que entender que ésta es una megaproducción. Tenemos una gran escenografía con piezas gigantes y móviles. Trasladar todo esto desde La Paz hasta Cochabamba consume una gran parte del presupuesto. Además, quisimos mantener un precio razonable de las entradas para que la mayor cantidad posible de personas puedan disfrutar de esta obra tan maravillosa.

- Ya que menciona la escenografía, ¿podría dar más detalles de lo que se verá en esta obra?

Tenemos todo lo necesario para ser dignos de una megaproducción de Broadway. Múltiples escenarios completamente decorados y trajes altamente detallados. También tenemos un puente gigante de metal que incluso se mueve en determinadas escenas. Hay candelabros preciosos de metal, efectos especiales de sonido, humo y pirotecnia. Y tenemos preparada una sorpresa, no quiero revelar nada por ahora, pero sí puedo decir que es algo genial. Va a sorprender y asustar un poco a la gente, es algo que encantó al público en La Paz.

 - ¿Qué expectativas tienen por parte del público?

Son muy buenas, iniciamos la venta de entradas el pasado lunes y ya llevamos aproximadamente el 30 por ciento de entradas vendidas. Lo bueno es que ya tenemos a un público que nos conoce y que disfruta de nuestras obras. Siempre tenemos buenas recepciones por el trabajo que hacemos en el escenario. Cabe resaltar que el año pasado la obra del “Rey León” que hicimos fue la que más dinero recaudó en el teatro Achá.

- ¿Qué proyectos está preparando la Compañía Broadway?

Estamos preparando el musical “Chicago” para Cochabamba. Será interpretado por nuestro elenco estable y tendremos a algunos invitados especiales. Uno de ellos será nuestro querido periodista John Arandia. Él es genial, es un espectacular cantante y bailarín. Para el papel de Velma Kelly contaremos con la cantante cochabambina Vania Mendieta.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla, ha advertido de que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...