Roiz: el arte por naturaleza

Cultura
Publicado el 01/04/2024 a las 2h20
ESCUCHA LA NOTICIA

La artista visual y diseñadora tarijeña Andrea Ruiz Romero, cuyo nombre artístico es Roiz, participa en la exposición de artistas emergentes del proyecto cultural CAOS en Cochabamba. El arte de Ruiz se inspira en la belleza, la fantasía y la cotidianidad.

Bagaje y técnica

Roiz nació en Tarija, se formó como diseñadora de interiores en Córdoba y radica desde hace una década en Buenos Aires, donde trabajó como diseñadora y actualmente cursa la Carrera de Artes Visuales en la Universidad Nacional de Artes. Durante la pandemia, decidió dejar un trabajo fijo para dedicarse plenamente a su arte y estudios, lo cual fue un desafío dada la incertidumbre inicial que tal decisión implicaba. Sin embargo, hoy está convencida del camino que emprendió como artista.

 Desde niña, sentía inclinación por las manualidades, el dibujo y la pintura; sentía que la creatividad palpitaba en sus manos. Con el pasar de los años, su sensibilidad por admirar—y por representar—la belleza en la naturaleza y en los objetos se fue tornando en un rasgo cada vez más central en su ser. Fue en momentos de crisis y replanteamientos profundos cuando comprendió que crear era tanto una válvula de escape, como una manera de conectar consigo misma para transmitir sus sentimientos y transformar su dolor en belleza. Su arte se volvió una meditación.

 La artista se inspira en la belleza, en los términos más amplios. Trátese de la luna, de objetos decorativos, de rostros y rasgos humanos o de cantos. Roiz trabaja su obra por series de “retratos fantásticos”, de abstracciones, de lunas eclipsadas, de bodegones que considera una oda a los objetos cotidianos.

 Su proceso creativo es dinámico y cambiante: algunas veces su inspiración se dispara mediante palabras o frases aisladas, versos de alguna canción y va directamente al lienzo; otras veces, comienza por un boceto, elige un soporte, las dimensiones y la paleta de colores. El dibujo y su “imaginación espacial” la acompañan con naturalidad ni bien empieza a plasmar sus ideas sobre la tela.

 La obra de Roiz escapa a una definición específica, tanto en lo representativo como en lo técnico. “Todo es experimentación, siento que acabo de empezar”. Su pintura puede considerarse abstracta, pero también figurativa. Muy a menudo está entremezclada, incluso atravesada, por la naturaleza. “Las paletas más hermosas ya están dadas y están en nuestro entorno natural”, comenta. Como jugando, la artista disfruta al descomponer el color que la rodea, encontrar el porcentaje de rojo, azul o amarillo en el paisaje, en el reflejo del sol al moverse el agua, en las ramas, en los insectos.

 En su portafolio, se observa el uso de acrílico, pastel seco, grafito y collage. La obra que presenta en CAOS, un acrílico sobre tela de 100 x 80 cm, es un bodegón de plantas con deconstrucción cubista en perspectiva tridimensional, cuadro que es parte de la serie Odas.

 Una serie de obras recientes que tuvo gran acogida es la de rostros masculinos, mimetizados en la naturaleza en colores electrizantes, con aves, hongos y tentáculos de grandes dimensiones. Roiz desafía, a través de su mirada y su brocha, la relación entre el artista y la musa, en muchos casos asimétrica. Así muestra su deseo y retrata desde un plano casi horizontal, resaltando los rasgos de humanos bellos, con dignidad.

Proyectos y muestras

Roiz expuso en muestras colectivas en Córdoba y Buenos Aires, en Argentina, así como en Tarija, Santa Cruz y ahora en CAOS en Cochabamba. Su arte ha encontrado hogar en Argentina, Bélgica, Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala, Panamá, Paraguay y Estados Unidos.

En la actualidad, está concentrada en postular a residencias y clínicas artísticas, para profundizar su obra que nació, principalmente, de manera autodidacta. Asimismo, proyecta armar una exposición individual en el mediano plazo. Si bien hasta el momento vendió casi todas las piezas que ha pintado, desea enfocarse en tener suficiente obra reunida para montar una exposición individual.

Tus comentarios

Más en Cultura

El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan en redes sociales señalando que la...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a la enigmática sociedad andina de...

El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si fuera poco, los Kjarkas y Kunan Runa también foman parte de la cartelera cultural...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival Internacional de Teatro de La Paz), del cual es fundadora.
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país; Luis “Cachín” Antezana. Hoy, tras su partida, reproducimos ese grato episodio,...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará este sábado la proclamación solemne del Santuario de la Virgen del Socavón de...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su...

Actualidad
El alcalde suplente temporal de Cochabamba, Diego Murillo, informó hoy martes que la reducción de los recursos del...
El presidente chino, Xi Jinping, hizo un llamado hoy martes a consolidar la confianza política mutua y a profundizar la...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Kim Novak está de vuelta y brilla con luz propia. Tras mucho tiempo apartada de los focos, ha reaparecido este lunes en...
El ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización calificó como infundadas las versiones que circulan...
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...