Nación Qhara Qhara: Recuperar el oro y plata del galeón San José será "reivindicación histórica"

Cultura
Publicado el 09/04/2024 a las 15h37
ESCUCHA LA NOTICIA

Samuel Flores, uno de los líderes de la nación Qhara Qhara, ubicada en la región boliviana de Potosí, dijo este martes a EFE que el oro y plata hallados en el galeón español San José, una embarcación que se hundió hace más de 300 años en costas colombianas, fueron extraídos de los cerros de sus tierras indígenas y que recuperarlos es una "reivindicación histórica".

Flores es el representante legal de estos pueblos indígenas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en donde presentó una demanda que pide parte del contenido del galeón. Sin embargo, sostiene que prefiere resolver la disputa por la vía del diálogo de manera amistosa.

"No queremos comercializar el oro y plata del galeón, queremos que sea declarado bien común, que se preserve en un museo en tierra firme", declaró en una entrevista con EFE por teléfono el líder de los Qhara Qhara, quien consideró que recuperar ese cargamento será una "reivindicación histórica y un hito internacional".

La embarcación fue encontrada en 2015, y desde entonces Colombia, España y las naciones indígenas de Bolivia reclaman parte del pecio del San José.

"España se puede llevar la madera, cañones y vasijas del galeón, nosotros como nación indígena viva queremos recuperar lo que fue saqueado de nuestras casas y cerros", manifestó Flores.

La nación Qhara Qhara cuenta con unos 28.000 habitantes, quienes se encuentran "en pequeños territorios reducidos", aseguró el líder indígena.

Flores mencionó que las secuelas de la colonización española han dejado daños materiales, sociales y psicológicos. "España tiene que reparar, no resarcir, tiene que reparar los daños", opinó.

Insistió en que los Qhara Qhara son una nación "viva que se dedica a la agricultura y que mantiene sus tradiciones. Estamos vivos, si no estuviéramos vivos no podríamos reclamar ante la comunidad internacional".

Viajarán a Colombia

El líder indígena agregó que el Gobierno de Gustavo Petro los invitó el próximo mes a Cartagena, para asistir a la primera fase de exploración marítima del San José, pero que están a la espera de la invitación escrita.

"Somos hermanos del pueblo colombiano, que también merece una parte del galeón para conservarlo y preservarlo", indicó.

Flores informó que un representante de cada pueblo de la nación Qhara Qhara viajará a Colombia y realizarán un acercamiento espiritual. "Después de más de 300 años vamos a reivindicar nuestra cultura, para que lo que pasó, la explotación humana de nuestros pueblos, no vuelva a pasar".

Agregó que quieren que se les tome en cuenta para las siguientes fases de exploración y que pueden colaborar con expertos científicos e indígenas para acompañar el proceso.

El galeón San José que pertenecía a la Armada española se hundió el 8 de junio de 1708 durante un ataque de una flota inglesa cuando este se dirigía a Cartagena de Indias. La embarcación iba cargada con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata, según los documentos de la época.

El Gobierno colombiano anunció el hallazgo del navío en 2015, cuya titularidad ha sido reclamada por España, amparada en las normas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) por tratarse de "un barco de Estado", con su bandera.

En 2020, Colombia declaró al galeón San José como "un bien de interés cultural", por esto puso en marcha la exploración científica e indicó que el valor de la embarcación no se puede contabilizar en términos de dinero. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje a la heroína, Juana Azurduy de Padilla...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en la plaza Villarroel, zona Miraflores de...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. Así lo ha comunicado el...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría de Palabras, que se desarrollará en Santa Cruz de la Sierra y Camiri hasta el...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección Miss Mundo de la presente temporada.
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales", enfocado a conocer la historia y el patrimonio en los cinco patios del edificio...


En Portada
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...

 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...
A Rodríguez lo aclamarán campesinos altiplánicos y a Morales cocaleros del Chapare. Aún se ignora con qué sigla va cada uno.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...

Actualidad
YPFB incrementó en 14,5 millones de litros los despachos de combustibles durante el mes de abril de esta gestión,...
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...