“El ladrón de perros” va por el Coral en Cuba

Cultura
Publicado el 13/12/2024 a las 3h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El filme “El ladrón de perros” figura entre los 17 largometrajes realizados con los fondos de fomento de Ibermedia al desarrollo y la coproducción de cine iberoamericano en la selección de la 45ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, Cuba, que comenzó el jueves 5 y concluirá este domingo.

Es más, tres las 17 películas han sido elegidas para el concurso de largometrajes de ficción y van en busca del Coral: “El ladrón de perros”, del chileno Vinko Tomičić Salinas; “La invención de las especies”, de la ecuatoriana Tania Hermida, y “Pepe”, del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias.

“El ladrón de perros” es una coproducción de Bolivia, Chile, México, Ecuador, Italia y Francia que recibió los fondos de fomento de Ibermedia.

Martín, un muchacho de 14 años que trabaja como lustrabotas en la ciudad de La Paz, empieza a creer que uno de sus mejores clientes, un sastre solitario, es su padre. Convencido de que el señor Novoa lo abandonó al nacer, idea un plan para robarle lo que más quiere en el mundo: su perro.

Nacido en Coquimbo, Chile, Tomičić creció inmerso en un entorno de constantes desplazamientos. Desde temprana edad la vida le enseñó el valor de la adaptabilidad y la búsqueda de identidad. “Mi padre estudió en Cochabamba, y aunque viví mi primer año de vida en Bolivia, no volví hasta los 30 años”, señaló Vinko, reflexionando sobre su conexión emocional con el país. “La primera vez que volví, sentí que parte de mí estaba en ese lugar. Me di cuenta de que tenía que volver a mis raíces, y eso me llevó a querer contar una historia desde aquí”, añadió.

Los otros filmes

“La invención de las especies”, de la ecuatoriana Tania Hermida, es una coproducción de Ecuador y Cuba que también recibió el respaldo financiero de Ibermedia.

La cinta refleja la historia de Carla, quien acaba de entrar en la adolescencia y está de duelo cuando llega a las Islas Galápagos con su papá, un biólogo experto en la conservación de tortugas. Durante siete días, que evocan los del Libro del Génesis, la chica rastrea el sentido de su viaje y conoce a Harriet, una curandera experta en el arte de sanar contando historias. Como las iguanas, que para sobrevivir mutaron en criaturas marinas, Carla se transforma en Isla y aprende a aferrarse a la piedra, sumergirse y emerger para contar su historia.

Entretanto, “Pepe”, del dominicano Nelson Carlo de los Santos Arias, es una coproducción de la República Dominicana, Namibia, Alemania y Francia.

El papá de Pepe llegó a Colombia cuando apenas era un bebé. Llegó en avión, junto a jirafas, leones, tigres y avestruces. Pepe nació en Doradal, Antioquia, aprendió castellano, aceptó el Río Magdalena como su nuevo hogar y escapó con su novia Matilda para formar una familia.

Pepe, el primer y último hipopótamo asesinado en América, cuenta su historia: una vida llena de incertidumbre y una muerte abrupta en un lugar que jamás llegó a conocer realmente.

Tus comentarios

Más en Cultura

Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el evento internacional que se celebrará en...

Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación nacional viaja este martes con el propósito de exhibir su talento en esta técnica del...
Para celebrar las raíces y la riqueza cultural del país, el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta la muestra de la obra moldeada en cerámica del maestro Walter Melendres, creador...
El actor estadounidense Richard Gere asistió en Málaga (sur de España) al musical 'Gypsy', el último espectáculo dirigido por Antonio Banderas en el Teatro del Soho de esa ciudad, lugar de...
La directora teatral, escritora y 'performer' brasileña Carolina Bianchi ha sido galardonada con el prestigioso León de Plata en la edición 2025 de la Bienal de Danza de Venecia por su contribución a...


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El atleta sueco Andreas Almgren se impuso este domingo en la 17ª edición de la 10K Valencia Ibercaja by Kiprun con un...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...