Presentarán biografía de 30 personalidades que influyeron en la cultura y los movimientos sociales de Potosí

Cultura
Publicado el 02/04/2025 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La Casa Nacional de Moneda presentará el viernes la "Biografía Colectiva Potosí", que visibiliza a 30 personalidades que influyeron en la cultura, las artes y los movimientos sociales en ese departamento.

"La obra resalta las trayectorias de 30 personajes cuya historia ha sido reconstruida a través de entrevistas imaginarias. Este formato innovador permite humanizar el relato histórico, acercando al lector a los pensamientos y emociones de cada protagonista", refiere un reporte de prensa del repositorio dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB).

La presentación de la obra será a las 17h00 en la Sala de la Sociedad Geográfica y de Historia de Potosí.

La biografía de los personajes fue el resultado de un minucioso proceso de selección llevado a cabo por la Casa Nacional de Moneda, la FC-BCB y el Comité Editorial de la Biblioteca Biográfica.

La obra también se plantea como un ejercicio de revisión crítica de la historia oficial, apostando por una perspectiva más inclusiva y diversa.

Potosí, con su historia de esplendor y resistencia, fue cuna de intelectuales, artistas y líderes que transformaron el panorama político y cultural del país.

Desde Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela, cronista de la Villa Imperial, hasta figuras contemporáneas como Armando Alba y Modesto Omiste, hicieron a Potosí un epicentro de pensamiento y creación.

Se destaca también el dramaturgo Joaquín Gantier Valda; el líder Kurusa Llawi, participante en las rebeliones indígenas contra el dominio español; y Marvin Sandy Espinoza, cuya labor contribuyó significativamente a la cultura y el arte en Potosí.

En el año del Bicentenario, "Biografía Colectiva Potosí" se suma a la reflexión sobre los actores que moldearon la identidad nacional para dar voz a quienes fueron olvidados o subvalorados.

"Reflexionar sobre 200 años de historia implica reconocer los procesos que forjaron la nación boliviana: desde batallas y debates políticos hasta la construcción de estructuras jurídicas y sociales. Sin embargo, más allá de los grandes acontecimientos, existen individuos cuyas contribuciones han sido fundamentales para consolidar la identidad cultural del país", destaca el informe institucional.

La presentación será también un espacio de diálogo sobre la importancia de preservar la memoria histórica y valorar las contribuciones de quienes forjaron la historia de Potosí.

Contará con la participación de familiares de los biografiados, investigadores, historiadores, docentes y estudiantes. El ingreso es libre.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cultura

Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló el Torneo Nacional de Incuba Unión...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires del...

El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad intensiva de Teatro Callejero en el marco del 27vo Festival Bertolt Brecht, que se...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes. Pese al contexto marcado por el ambiente político y económico que vive el país, se...
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha llevado su universo creativo también a la literatura, donde explora formas de...


En Portada
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el departamento de Santa Cruz, y no se...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro Roberto Ríos aseguró este viernes la...

Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de Dobrich, en Bulgaria, y avanzó a la...
Este es el primer cara a cara que sostienen Trump y Putin desde el regreso del mandatario estadounidense a la Casa Blanca. La última vez que se habían visto en...
El abandono de perros y gatos continúa siendo un problema en la ciudad de Cochabamba. Cada semana se reportan nuevos casos de animales, perros y gatos, que...
El gobernador de Potosí, Antonio Copa, demandó la aprobación de una ley de litio antes que los contratos porque solo así se definirá las regalías que recibirá...

Actualidad
La Policía identificó a los posibles autores de los secuestros de José Carlos Dorado y de Eric Roberto Baeza Achá en el...
Es una joven de Yacuiba que habría concebido una hija con el expresidente en 2015, cuando ella tenía 15 años.
El Ministerio Público informó hoy que investiga un hecho relacionado con la presunta desaparición de persona, privación...
En medio de las susceptibilidades por la actitud que pueda tomar el Gobierno frente al resultado electoral, el ministro...

Deportes
Murkel Dellien superó este viernes al estadounidense Dali Blanch (6-0, 4-6 y 6-1) en las semifinales del Challenger de...
Franco Mastantuono, la nueva “joya” del fútbol argentino, fue presentado ayer como la nueva figura del Real Madrid, en...
Una carta enviada por la jefa de Disputas y Solicitudes Reglamentarias de la FIFA, Erika Montemor Ferreira, a la...
La transferencia de Moisés Paniagua al Calcio italiano se hará realidad en las próximas horas o a la MLS, según...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...
El Instituto Cultural Boliviano Alemán (ICBA), Goethe-Institut y la compañía Raíz Colectiva impulsan una actividad...