Estrenan documental en clave de rock y pop

Música
Publicado el 24/09/2020 a las 10h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El programa de música del Centro de la Cultura Plurinacional (CCP) junto a los productores Pato y Germán Peters, presentan una memoria audiovisual, denominada Relatos musicales en cuarentena, que recoge los testimonios de solistas y bandas nacionales de pop y rock.

El estreno de este material se realizará este viernes 25 de septiembre a partir de las 20:00 por las redes sociales Facebook y Youtube del CCP (@CCPSCZ).

El documental abarca el periodo de mediados de marzo de 2020 a principios de agosto del mismo año. 

Pato Peters, gestor y productor del documental, comenta que los músicos se dieron maneras para hacer llegar su arte a la gente a través de distintas actividades —mayormente gratuitas— en redes sociales, pese a pertenecer a uno de los sectores más afectados desde un inicio. 

“Este trabajo es una manera de agradecer a todos esos artistas, con la intención de guardar y recopilar algunas de las cosas positivas que hemos vivido durante estos últimos meses”, dijo Peters.

El material es “una mirada profunda del sentir, la acción y reflexión de distintos artistas musicales de nuestro país en el contexto de la pandemia”.

Relatos musicales en cuarentena es un trabajo que ronda los 40 minutos. En este material se conocerá la opinión de distintos artistas sobre la pandemia, su arte y el futuro del sector musical en Bolivia.

El documental cuenta con entrevistas a Lu Antelo (Ginger), Sergio Ramirez (Son Fusión), Vadik Barrón, Mayra Gonzáles, Julie Marie (Ciudad Líquida), Mila Magal, Ronaldo Vaca Pereira (Animal de ciudad), Chelo Navia (Oil), Ra Beat, Lucia Camacho (Las Majas), Santiago Laserna, Pedro Pablo Siles (Oz), Joaquina Revollo, Delina Casa, Alejandro Mercado (La Poncho) y Gigio Díaz (Walkman). 

Con todos estos invitados, el trabajo abarca un espectro nacional, una radiografía completa de la situación de la música rock y pop del país. 

 

Tus comentarios

Más en Música

Seis bandas nacionales abren hoy (17:00) la decimoquinta versión del festival Llajta Rock en el mARTadero.
Los reconocidos artistas internacionales Marianela Aparicio (Bolivia) y Roberto Buffo (Argentina) levantarán el telón de la quinta versión del Festival...

En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas, un proyecto impulsa la armonía entre la música, el desarrollo sostenible y la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio en More Humor, zona norte de la ciudad.


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...