Delpi Band y Las Majas realizan conciertos virtuales

Música
Publicado el 24/10/2020 a las 9h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Continuando con su Programa de Música, el Centro de la Cultura Plurinacional (CCP) presenta en un concierto virtual a la agrupación cruceña Las Majas. Este concierto, que forma parte del programa de celebración de los 25 años de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, será transmitido este sábado a partir de las 20:00 por las redes sociales Facebook y YouTube del CCP.

En un formato acústico, cada una de las integrantes compartirá su historia y recorrido. El repertorio estará compuesto por composiciones propias, además de la primicia de temas inéditos de la banda.

“El concierto es un resumen de los cuatro años que estamos juntas como grupo. Decidimos contar esta historia a través de nuestra música. El acústico está dividido en cuatro capítulos, cada uno de estos representa la esencia de cada integrante, haciendo de este recital la historia de vida y musical de Las Majas.

Esta es la primera actuación donde la mayoría de nuestro repertorio es propio. Estaremos presentando como sorpresa cuatro temas inéditos”, comentó Mayarí Romero, violinista de Las Majas. 

La presentación se llevará a cabo desde la biblioteca Isaac Sandoval Rodríguez del CCP, un espacio que según la agrupación funcionó como un recurso temático perfecto para darle contexto al hilo narrativo del concierto. 

“Nos brindó una luz cálida, muchos libros y una escenografía que nos ayudó también a llevarlos visualmente a una época que es históricamente importante en la lucha por la equidad para las mujeres”, mencionó Mayarí.

Por otro lado, continúa el ciclo de conciertos virtuales “ReComponerte” desde las instalaciones del Jazz Stop. Hoy es el turno de la agrupación Delpi Band.

La transmisión de este recital, de 30 minutos, será a través del canal de YouTube de Jazz Stop, a las 20:00.

Delpi Band nació, en 2019, con la iniciativa de fusionar géneros y estilos musicales, tales como el jazz, funk y rock alternativo. Recurriendo a la improvisación y destreza de cada músico destaca la musicalidad de cada canción. 

El nombre de la banda hace referencia al diminutivo de la vocalista Karla Ontiveros (Delpi), quien acompañada de grandes músicos de la escena local brinda una propuesta de alto nivel.

El proyecto “ReComponerte” cuenta con los aportes voluntarios del público. Los números de cuentas para apoyar la iniciativa están disponibles en la página de Jazz Stop.

 

Tus comentarios

Más en Música

En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas, un proyecto impulsa la armonía entre la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio en More Humor, zona norte de la ciudad.

Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común y meses de rumores, Orlando Bloom y Katy Perry ya no están juntos. Una...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans de Oasis serán testigos del inicio de la gira en la ciudad galesa de Cardiff...


En Portada
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de Boliviana de Aviación (BoA), donde funcionarios...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico departamental, como una medida de...

Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de cocaína en la zona del Sindicato Minero...
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cumplir...
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseveró que el Gobierno no ejerce presión para la aprobación de contratos y pidió a la Asamblea...
Autoridades revelaron este jueves que se ha descubierto una "organización criminal" que operaba al interior de...
El Departamento del Beni amaneció paralizado este jueves en cumplimiento del paro cívico convocado por el Comité Cívico...
Efectivos de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) Chimoré desmantelaron un laboratorio de cristalización de...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...