Música. Orquesta Filarmónica retorna a los escenarios para festejar a Cochabamba

Música
Publicado el 06/09/2021 a las 2h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La Orquesta Filarmónica de Cochabamba retorna a los escenarios en el mes aniversario de la Llajta.

En esta ocasión interpretarán las suites orquestales: “El lago de los cisnes” de Piotr I. Tchaikovsky y “Carmen” de George Bizet. El director es el maestro Augusto Guzmán.

La presentación será en el Centro de Convenciones y Eventos El Portal, el próximo miércoles 15 y jueves 16 de septiembre a las 19:30.

La venta de entradas se realizará desde hoy en El Portal.

Medidas de bioseguridad

Para precautelar la salud de los asistentes, se implementarán medidas de bioseguridad como: aforo limitado para garantizar el distanciamiento entre butacas, uso obligatorio de barbijo y desinfección.

“Que nuestro público tenga toda la confianza de asistir a un concierto en vivo de esta naturaleza. Tenemos todas las medidas de bioseguridad para que sigamos compartiendo  la bella música de la orquesta que no ha parado y no va a parar”, expresó a Los Tiempos Guzmán a modo de invitar a la ciudadanía.

Los interesados pueden contactarse al 78333355 para informes y reservas.

Desde el inicio de la pandemia la Orquesta Filarmónica de Cochabamba no detuvo sus actividades y organizó presentaciones virtuales y masterclass con músicos internacionales.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios




En Portada
Bajo un estricto operativo de seguridad, excívico potosino, Marco Antonio Pumari, fue trasladado la noche del domingo desde el penal de Cantumarca, en Potosí,...
Mientras crece la expectativa por la posible liberación del exdirigente cívico, Marco Pumari, y del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, también...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, anunció ayer que planteará a la Sala Plena no autorizar encuestas de preferencia electoral para...
El Decreto Supremo (DS) 5441, promulgado este mes, transfiere la Terminal de Carga Puerto Busch a la Administración de Servicios Portuarios – Bolivia (ASP-B)....
Cochabamba registra un brusco descenso de temperaturas, lluvias dispersas e intensos vientos, de acuerdo con datos del Servicio Nacional de Meteorología e...
El alcalde del municipio de Totora, Jhonny Cuchallo, falleció la madrugada del domingo junto a su esposa, Kelly Guzmán, y el presidente del Concejo Municipal,...

Actualidad
Privados de libertad de varias cárceles se declararon en “estado de emergencia pacífica nacional”, en protesta por lo...
La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cochabamba informó que el incendio registrado el sábado en el Parque Nacional...
Más de 62.700 palestinos han muerto en la Franja de Gaza por la ofensiva militar lanzada por Israel en octubre de 2023...
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos...

Deportes
Sin ser un dechado de virtudes el plantel de Wilstermann remontó el marcador y empató con Bolívar a dos goles (2-2)...
Un gol de blooper, tres tarjetas rojas, ocho cartones amarillos, siete tantos y hasta se destrozó uno de los banderines...
El pasado jueves, hubo una denuncia pública hecha a través de un video publicado en las redes sociales que se viralizó...
El jugador Moisés Villarroel a los 80 minutos convirtió el único gol del partido que protagonizaron los planteles de...


Doble Click
El director de cine Woody Allen (Nueva York, 89 años) fue la estrella este domingo de la Semana Internacional del Cine...
El Bolivia Lab con una trayectoria de 17 años y con el propósito de impulsar la industria del cine en Bolivia e...
La banda nacional Octavia destaca en la agenda cultural de la semana 35 del año, en la que el teatro José María Achá...
De un tiempo a esta parte Valeria Sandi se erige como la embajadora de la poesía boliviana en el contexto internacional...