Conozca las telas y tejidos ideales para invierno

Vida
Publicado el 10/06/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En estos días y noches de invierno, toda la familia busca vestir prendas que sean a la vez calientes y prácticas para llevar al trabajo o al colegio. Además, se quiere que sean buenas para la piel y luzcan elegantes.

Para tomar en cuenta todas las opciones, la diseñadora Heidy Estrada de SBS Kids y la coach en moda y experta en imagen Carolina Argot nos proporcionan las pautas para saber qué materiales son los mejores para elegir nuestras prendas invernales.

 

01 Algodón

Es el rey de los tejidos naturales, el más suave y el que evita las alergias. Ideal para estar en contacto con la piel. El algodón no retiene el calor, es decir que no hace transpirar a la persona, dice Estrada.

Las telas de algodón son las más cómodas y acertadas. Dependiendo del grosor, se pueden llevar en invierno o en verano. Combinadas pueden usarse para abrigos, pues para una forma con más estructura necesita de otras fibras, añadió Argote.

 

foto_4_-lana-_pag_vane.jpg

Tradición. Chaqueta hecha con fibra de lana, una de las más calientes y naturales.
PINTEREST

02 La lana y combinados

La lana también puede ser 100 por ciento natural o estar mezclada con algunos elementos sintéticos. Al ser más natural, es más picosa, pero generalmente se pone sobre otras prendas para que no tenga contacto directo con la piel. La lana abriga por excelencia, dice Estrada.

La alpaca es la lana más fina, suave y flexible, no tiene peso ni volumen y calienta, señaló Argote. Las chompas calientes generalmente están hechas de lana de oveja, dijo.

Pensando en las prendas de abrigo, las lanas son distintas, como el astracán (lana de cordero bebé, con pelo ligeramente ondulado) o la de mohair (de pelo de cabra de angora), destacó. También se usan las telas con base de lana, como el paño de alpaca, apunta Estrada.

Según el estampado de estas telas a usarse en abrigos o en chaquetas, está en boga el estilo escocés, de estampados estilo pata de gallo (figuras cuadradas con líneas que asemejan a patas de gallo), vichy (jaspeados, rayas y cuadros) y tweed (cuadros pequeños), añade Argote.

 

03 Poliéster y sintéticos

Aunque hay muchas telas en las que se mezclan el poliéster con otras fibras, estas telas no son las mejores para el abrigo, debido a que retienen el calor y la persona transpira. No deja respirar a la piel, dicen las especialistas.

 

04 Tela polar

Uno de los tejidos que se usan mucho para niños y grandes es el polar, que también es un tipo de poliéster. Esta tela no es recomendada para prendas que van directamente con la piel, y mucho menos en pijamas, porque hace transpirar la piel y, con el frío de la madrugada, la persona se enfría y se enferma.

Además, el polar en prendas está bien sólo para momentos casuales, dice Agote.

Las pieles sintéticas se utilizan más en detalles de prendas de invierno, puesto que no son muy económicas, añadió Estrada.

 

foto_6_-impermeable-_pag_vane.jpg

Prácticos. Las chaquetas impermeables con fibra pueden tener diversos usos y colores.
fashiop.com

05 Impermeables

Los chalecos o chaquetas impermeables con relleno de fibra son buenos para calentar en este invierno, pero al ser sintéticos no son aptos para su contacto directo con la piel.

Por lo general, se utilizan sobre prendas de algodón o mezcladas con algodón. Así, el sudor se quedará en el algodón pero no transpirará.

 

06 Rayón o viscosa

El rayón es un tejido semisintético, es bueno para el clima cambiante porque no penetra el viento, el frío ni el agua. Se utiliza en chaquetas y abrigos; es ligero y flexible. Es especial para los días lluviosos, añade Argote.

 

07 Tela de nylon

Es conocida por su uso térmico. Esta tela es sintética, pero, como es delgada, se puede poner en contacto con la piel porque no genera transpiración. Existen camisetas térmicas que se utilizan dentro de las prendas, como una protección extra contra el frío, señaló Estrada.

 

08 Franelas

La franela o algodón franelado es suave y se usa en diferentes prendas, es natural y se constituye en una buena alternativa a la tela polar.

 

foto_5-_algodon_-_pag_vane.jpg

Natural. El algodón es un material ideal para calentar y dejar respirar a la piel.
BLACKCAPE.ES

MÁS SOBRE EL TEMA

Tejidos tecnológicos

Estos tejidos surgen de investigaciones en laboratorio. Existe una amplia gama, incluso hay tejidos inteligentes para los deportistas y con funciones tan importantes como ser antibicronianos y protectores de los rayos ultravioleta.

Estas telas han tenido sello de diseñador, puesto que las ha usado Paco Rabane y Prada, por ejemplo.

 

Moda sostenible

Una de las tendencias en boga es el uso de fibras tejidas con materias plásticas reciclables, creando moda e industria que favorezca al medio ambiente, considerando también la huella de carbono que deja. Las prendas sintéticas pueden utilizarse sobre algodón.

Tus comentarios




En Portada
Irán disparó nuevas oleadas de misiles contra Israel el lunes a última hora de la mañana, haciendo sonar las alarmas antiaéreas en todo el país, informó el...
Ciclo de Conversatorios con Candidatos a la Presidencia de Bolivia - Elecciones 2025.

La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...
Con el fin de preservar el medio ambiente y proteger la salud de la población, la Alcaldía de Cochabamba inició con los operativos de control en diversos...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano Alemán de Cochabamba con el patrocinio del...

Actualidad
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra la base aérea Al Udeid en Qatar...
En una operación conjunta de alto impacto, unidades del Primer Distrito Naval “BENI” de la Armada Boliviana dieron este...
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el...
La Dirección de Medio Ambiente decomisó este lunes varias cajas de pirotecnia que eran comercializadas de forma...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...