El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó hoy martes la laguna Alalay y afirmó: Gracias, a Dios, que se ha llenado la laguna, como la anterior vez que hicimos el dragado no había Misicuni entonces la lluvia lleno la laguna”.
La recuperación de la laguna Alalay se consolida con el incremento de caudal al millón y medio de metros cúbicos y la presencia de 28 especies de aves.
“La laguna Alalay está totalmente transformada” por la desaparición de los malos olores y la llegada de más aves por el avance del dragado, afirmo hoy miércoles el biólogo y ornitólogo que hace el manejo ambiental para la empresa Ecodragados, José Balderrama.
Gracias a las constantes lluvias registradas desde la última semana de febrero, el nivel del agua en la laguna Alalay experimentó un aumento de más de un metro en diferentes zonas, verificó ayer el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (Semapa).
El gerente general de Semapa, Luis Prudencio, explicó hoy lunes la importancia de un trabajo coordinado entre el municipio y la empresa descentralizada para recuperar la laguna Alalay.
Una inspección a la laguna Alalay evidenció el ingreso de agua de escorrentía en un 50% de su capacidad, la presencia de 25 tipos de aves y la forestación del lugar.
La secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación, Dora Claros, realizó este jueves una inspección al punto de ingreso de agua del canal del Sistema de Riego N.º 1 de La Angostura, que permite la entrada de agua de escorrentía a la laguna Alalay.
Las aves vuelven a la laguna Alalay después del dragado y a pesar de que el nivel sigue siendo bajo, de 50 centímetros. Además, del flamenco chileno (Phoenicopterus chilensis), ahora, se puede ver al pato picazo (Netta peposaca)
Después del dragado de la laguna Alalay y de no lograr captar agua de Misicuni, el nivel del embalse aumenta gracias a las últimas lluvias y según un reporte de la Alcaldía el nivel esta en 50 centímetros.
Con el ingreso de la escorrentía en medio de la culminación del dragado, diferentes especies de patos y otras aves acuáticas vuelven a la laguna Alalay, una señal de que la calidad del agua ha mejorado, destacó el biólogo José Balderrama.