La laguna Alalay está al 50% de su capacidad y hay 25 especies de aves

Cochabamba
Publicado el 23/02/2024 a las 15h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Una inspección a la laguna Alalay evidenció el ingreso de agua de escorrentía en un 50% de su capacidad, la presencia de 25 tipos de aves y la forestación del lugar, en una primera fase, con unos 20 a 30 mil plantines para tener un bosque urbano.

El concejal Walter Flores realizó una inspección a la laguna Alalay en la que participaron el biólogo de la empresa Ecodragados y el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, según un comunicado del Concejo Municipal. 

Según el concejal, este espejo de agua se encuentra en proceso de recuperación, con un avance que bordea el 90% y el ingreso de agua de escorrentía de la serranía de San Pedro que abastece al canal del sistema de riego de La Angostura. 

"Estoy contento, porque después de 25 años se está recuperando este espejo de agua. Con una inversión de 30 millones de bolivianos y tras cinco meses, se observa anfibios y aves acuáticas, que constituyen un buen síntoma de mejoramiento de la calidad del agua y el ecosistema con las áreas de preservación, como los sedimentadores y las áreas de anidación ", sostuvo Flores.

Nivel: 50% de capacidad

El director de Medio Ambiente dijo que la capacidad de la laguna Alalay es de 3 millones de metros cúbicos y, producto de las intensas lluvias, se la está alimentando con casi 200 litros segundo, pero los últimos dos días "han ingresado constantemente alrededor de 600 litros segundo y se logró cubrir en un 50% la capacidad y si sigue lloviendo hasta marzo, podríamos llegar a cubrir el 100% de la capacidad de la laguna".

“El ingreso de agua se debe a un trabajo coordinado para que las compuertas del sistema de riego dejen correr las aguas hacia la laguna, estando la guardia ambiental pendiente de que no existan ramas u objetos que tapen el ingreso de agua del canal hacia la laguna. También, señaló que lo más importante será mantener el nivel de agua tomando en cuenta que producto de la evaporación en época seca se pierde entre tres y cuatro milímetros, por lo que se debe garantizar agua de los afluentes hacia la laguna”, sostuvo Gutiérrez.

Naturaleza: aves

El biólogo de la empresa Ecodragados, José Balderrama, informó que antes de la recuperación de la laguna Alalay sólo se registraron 50 aves de cinco especies. Indicó que una evidencia del cambio del ecosistema es la presencia de anfibios y aves acuáticas.

“A la fecha, tenemos tres especies de anfibios y 25 especies de aves acuáticas y una población de más de 520 individuos, siendo este un dato importante que también podría permitir la reproducción de las aves”, destacó.

Señaló que entre las especies que se encuentran en la laguna Alalay están los patos picazos, niño, maicero y colorado.

También están las especies migratorias boreales, como la tringa, conocida como playeros de patas amarillas, un pato migrante austral y los flamencos que vienen del altiplano.

Destacó la presencia de estas aves y anfibios en sentido de que la laguna Alalay tiene buena cantidad de recursos alimenticios, por lo que a mayor ingreso de agua en un mes más podrían empezar a reproducirse las aves, indicó.

 

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) y la Secretaría de Medio...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía activó un plan de control...

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) llega a su recta final este fin de semana. Después de días intensos con al menos 100 visitantes por minuto la mayor muestra ferial de...
Tres volquetas, de un grupo de 11, fueron retenidas por comunarios en el municipio de San Benito, en el valle alto de Cochabamba, cuando intentaban introducir basura al vertedero. Los lugareños...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de mayo en homenaje a las víctimas de la...


En Portada
La jueza Lilian Moreno Cuéllar, que por segunda vez dictó un fallo a favor del expresidente Evo Morales, dejó su despacho tras emitir la resolución y viajó a...
El excomandante del Ejército Juan José Zúñiga habló ayer con una delegación de la Defensoría del Pueblo, que se constituyó en el penal de El Abra, para...

Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
Los dos primeros casos podrían derivar en la pérdida de personería jurídica de esos partidos.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista cultural y religioso de Cochabamba.

Actualidad
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...
Ante la aparición de macrófitas, plantas acuáticas, en el lado sur de la laguna Alalay la Dirección de Medio Ambiente...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
Con solo 16 años, Noelia Maldonado Laruta, estudiante de sexto de secundaria del Colegio San Ignacio de La Paz, diseñó...
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...