La gastronomía tradicional será protagonista de la Fexco 2025 con cooking, shows y arte en vivo
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de una agenda ferial que combina formación empresarial, expresiones artísticas y gastronómicas bolivianas. Entre las actividades más esperadas del día se encuentran los Cooking Shows organizados por la Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), que hoy rinde homenaje a la cocina popular con preparaciones en vivo de silpanchos y llajuas.
Las presentaciones se llevarán a cabo en el Paseo Bicentenario a partir de las 18:30 y estarán a cargo de chefs y representantes de la cocina tradicional cochabambina, con el objetivo de revalorizar saberes gastronómicos como parte del patrimonio cultural y productivo del departamento. La actividad forma parte de la línea de promoción de la economía naranja impulsada desde la FEPC.
La agenda que comenzó a las 10:00 con las Jornadas de Networking y Formación Empresarial organizadas por GERENT AI en el Centro Internacional de Negocios. Esta iniciativa propone herramientas prácticas para jóvenes emprendedores, líderes de pequeñas empresas y profesionales interesados en innovación, liderazgo y transformación digital.
Desde el mediodía, el público podrá recorrer espacios de arte en el Jardín y Pabellón Kanata, con exposiciones de escultura, grabado y pintura, además de demostraciones en vivo hasta las 22:00. Destaca también la muestra Semblantes y paisajes de Bolivia, organizada por la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP).
El cierre de la jornada está marcado por la elección de Miss Fexco 2025, programada para las 19:00 en el escenario principal del Fexco Arena, en un evento que fusiona cultura, identidad y promoción turística.
El presidente de la Fundación Feicobol y miembro del directorio Interinstitucional Fexco, Antonio Torrico Saavedra, subrayó que esta jornada ofrece una oportunidad para reconocer el trabajo en todas sus expresiones, desde la producción gastronómica hasta la creación artística y la formación empresarial.
“Hoy la feria celebra el trabajo como motor de identidad y desarrollo, visibilizando el esfuerzo de quienes cocinan, crean, emprenden y forman parte del tejido productivo de Cochabamba”, afirmó Torrico.
AGENDA – JUEVES 1 DE MAYO
Centro Internacional de Negocios
• 10:00 a 12:00 – Networking y formación empresarial – GERENT AI
• 14:30 a 17:00 – Networking y formación empresarial – GERENT AI
Jardín y Pabellón Kanata
• 12:00 a 18:30 – Exposición de pintura, escultura y grabado
• 16:30 a 22:00 – Demostración artística en vivo
• 16:30 a 22:00 – Muestra permanente “Semblantes y paisajes de Bolivia” – ABAP
Paseo Bicentenario
• 15:00 – Showcooking creativo
• 18:30 – Cooking Show 14 – ASERAC: preparación de sillpanchos
• 19:30 – Cooking Show 15 – ASERAC: preparación de llajuas
FEXCO Arena
• 19:00 – Elección de Miss FEXCO 2025
HORARIOS Y TARIFAS DE INGRESO
• Feriado (jueves 1 de mayo): 12:00 a 00:00
Entradas generales:
• Adultos (desde 12 años): Bs. 30
• Niños (5 a 11 años): Bs. 10
• Adultos mayores: Bs. 10
• Personas con discapacidad (con CI o carnet): Bs. 2