A pocos días de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco) 2024, EMSA informó que intensificará la fumigación en la laguna Alalay, donde hay una infestación de mosquitos, según un reporte de prensa de la Alcaldía de Cochabamba.
La laguna que está en la ciudad, Alalay, no sólo evoca el origen de esta tierra que debe su nombre a las lagunas, por Khochapampa, dos palabras quechuas khocha=lago
La Dirección de Medio Ambiente de la Alcaldía intensificó la limpieza y deshierbe del entorno de la laguna Alalay. Además, anunció que en dos semanas se realizará la siembra de 50 mil plantines, una parte de ellos frutales.
Con miras a la Feria Internacional de Cochabamba, en abril, Medio Ambiente de la Alcaldía inició este jueves el deshierbe, poda y limpieza de la laguna Alalay, para reducir la maleza, la proliferación de mosquitos y la inseguridad.
En respuesta a los más de 120 casos autóctonos o locales de dengue confirmados en el municipio de Cochabamba y la creciente proliferación de mosquitos, la Alcaldía inició ayer una campaña de fumigación en unidades educativas. Asimismo, se intervendrá la laguna Alalay, informó el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez.
La presidenta del Concejo Municipal, Marcela Vidaurre, señaló que la inspección junto al alcalde Manfred Reyes Villa permitió mostrar que el municipio cumple con la recuperación de la laguna Alalay.
La laguna Alalay vuelve a ser navegable y recibe nuevamente al menos 28 especies de aves acuáticas, entre residentes y migratorias, según constató hoy martes el alcalde Manfred Reyes Villa.
El alcalde Manfred Reyes Villa inspeccionó hoy martes la laguna Alalay y afirmó: Gracias, a Dios, que se ha llenado la laguna, como la anterior vez que hicimos el dragado no había Misicuni entonces la lluvia lleno la laguna”.
La recuperación de la laguna Alalay se consolida con el incremento de caudal al millón y medio de metros cúbicos y la presencia de 28 especies de aves.
“La laguna Alalay está totalmente transformada” por la desaparición de los malos olores y la llegada de más aves por el avance del dragado, afirmo hoy miércoles el biólogo y ornitólogo que hace el manejo ambiental para la empresa Ecodragados, José Balderrama.