Una comisión del Concejo Municipal inspeccionó este miércoles la laguna Alalay y verificó que el dragado tiene un 30 por ciento de avance y que la meta es terminar antes de la temporada de lluvias.
El plan para usar el agua de las vertientes de la zona norte que ahora abastecen a los aguateros para salvar la laguna Alalay está en marcha y se prevén más reuniones entre la Alcaldía de Cochabamba y los dueños de las tomas de aguas, informó ayer el gerente de Semapa, Luis Prudencio.
Al menos 37 equipos trabajan de día y noche en el dragado de la laguna alalay, lo que ha permitido un avance del 30% de la obra con el objetivo de anticiparse a la época de lluvias, según una inspección que realizó anoche el alcalde Manfred Reyes Villa.
La empresa que realiza el dragado de la laguna Alalay, Ecodragados, obtuvo la categoría 3 y aún tramita la licencia ambiental para el traslado de los lodos que extraiga de la cubeta, después de hacer el trámite en la Gobernación a través de una de sus socias, Servitodo. Todavía falta el permiso para la disposición final.
La empresa a cargo del dragado de la laguna Alalay, Ecodragados, reportó ayer un avance del 12 por ciento en las obras. El trabajo incluye el retiro de 25 hectáreas de totora, la remoción de sedimentos y la implementación de dos sedimentadores para tratar los lodos y reforestar. Están pendientes las licencias para su traslado y disposición final.
La Gobernación aclaró hoy que la Alcaldía de Cochabamba puede realizar trabajos dentro la laguna Alalay, pero no puede mover los lodos porque no tienen licencias ambientales ni para el traslado y disposición final de los lodos.
La Comisión Especial de la Laguna Alalay de la Brigada Parlamentaria de Cochabamba informó este martes que pidió un nuevo informe sobre el dragado de este espejo de agua y solicitó a la Gobernación que haga un seguimiento “milimétrico” de la presunta contaminación que se va a generar por el polvo.
El dragado en seco de la laguna Alalay, la última que queda en plena ciudad, comenzó ayer con la orden de proceder a la Asociación Ecodragados para que en 240 días saque todo el sedimento acumulado en 25 años para profundizar el vaso y alargar la vida del espejo de agua.
Tal como anunció el viernes el alcalde Manfred Reyes Villa este lunes la empresa Ecodragados dio inicio al dragado de la laguna Alalay. En tanto, vecinos del entorno protestaron en la Gobernación para que otorgue las dos licencias que faltan para el traslado y disposición final de lodos.
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este lunes que el lunes comenzará el dragado de la laguna Alalay y confirmó que el municipio cuenta con la licencia ambiental para la extracción de los sedimentos que afectan este espejo de agua.