Etiqueta: biodiversidad

Mostrando 1 - 10 de 10 noticas
En el Día de la Biodiversidad, este 22 de mayo, la Gobernación de Cochabamba resaltó el rescate de 60 animales silvestres en lo que va del año del tráfico ilegal y el hallazgo de dos bufeos en el trópico.
22/05/2024 - Cochabamba
Los dirigentes de la comunidad Capinota de Villa Tunari determinaron instalar una red de orilla a orilla en el arroyo donde se encuentran los bufeos, madre y cría, que fueron expulsados por una riada hace 40 días, el 12 de abril.
21/05/2024 - Cochabamba
El Programa de Gestión de la Biodiversidad de la Gobernación de Cochabamba en coordinación con Pofoma y el Sernap Carrasco verificó ayer en proximidades de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, donde se realizan los trabajos de la doble vía El Sillar, que un jaguar (Panthera onca) fue atropellado.
09/05/2024 - Cochabamba

La pareja de bufeos que se halla en un arroyo de una comunidad del trópico, a dos horas de Villa Tunari, llegó hace dos semanas y ahora los comunarios se organizan para cuidarlos.
22/04/2024 - Cochabamba
Los países reunidos en la conferencia de Biodiversidad de la ONU en Montreal (COP15) adoptaron ayer un acuerdo histórico para revertir décadas de destrucción ambiental que amenaza las especies y los ecosistemas del mundo en una maratónica cumbre de biodiversidad de la ONU.
20/12/2022 - Mundo
Un equipo de investigadores elaboró mapas globales para las seis amenazas principales que afectan a los anfibios terrestres, pájaros y mamíferos: agricultura, caza y la captura con trampas, explotación forestal, contaminación, especies invasoras y cambio climático.
30/08/2021 - Medio Ambiente

La protección y restauración de las áreas naturales de América Latina, que alberga 50 por ciento de la biodiversidad del planeta y más de una cuarta parte de sus bosques, podría ayudar a la región a lograr una recuperación “verde” tras la pandemia y a cumplir los objetivos de conservación de la biodiversidad. Esto podría incluso crear miles de empleos en sectores económicos clave como la agricultura.
08/08/2021 - Actualidad
Están entre las últimas regiones de la Tierra colonizadas por el hombre, pero las islas han padecido de una manera mucho más acelerada los cambios en su biodiversidad como consecuencia de esos asentamientos y de las actividades humanas.
30/04/2021 - Interesante
La vasta biodiversidad del Parque Nacional Madidi de Bolivia quedó en evidencia con el hallazgo de posibles nuevas especies para la ciencia y el país en un primer informe de una expedición realizada en seis sitios de la reserva natural.
27/09/2017 - Medio Ambiente
De acuerdo con Sarukhán, el principal factor de presión sobre lo que llamó "capital natural", que repercute en una acelerada pérdida de especies animales y vegetales, lo constituye el crecimiento exponencial de la población humana, que se ha triplicado desde 1950.
10/08/2017 - Medio Ambiente