Después de cinco horas de audiencia cautelar, Wilson M. M., uno de los presuntos autores del ataque armado en Cotapachi para avasallar tierras, fue enviado ayer con detención preventiva por cuatro meses a la cárcel de máxima seguridad El Abra.
Los juristas independientes plantearon al presidente de la Asamblea Legislativa (ALP), David Choquehuanca, aprobar una ley para la convocatoria a referendo con el fin de cambiar o modificar la norma y eliminar la participación partidaria en el proceso de preselección de candidatos para el Órgano Judicial. Esto significa que los legisladores no intervendrían en el proceso.
Donald John Trump ejerció como cuadragésimo quinto presidente de los Estados Unidos (2017-2021) y actualmente es una de las figuras públicas más polémicas de los últimos años por los escándalos en los que se vio involucrado.
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha decidido reemplazar al equipo de abogados encargado de su defensa en el caso contra él en Georgia horas antes de entregarse en ese estado para ser fichado, informaron medios estadounidenses.
La Sala Constitucional Tercera de La Paz concedió la tutela al amparo presentado por la aerolínea Amaszonas, disponiendo que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reponga las matrículas a las cuatro aeronaves suspendidas, informó ayer el gerente de la empresa, Dardo Gómez.
La Sala Constitucional Tercera de La Paz debe tratar hoy la situación de la aerolínea Amaszonas, que ha suspendido sus vuelos debido a la desmatriculación de sus aeronaves por parte del Estado. El Gobierno anunció que defenderá su posición, que estaría enmarcada en las leyes nacionales y acuerdos internacionales.
La crítica situación de la justicia no se solucionará con las elecciones judiciales, porque es un problema estructural, pero de realizarse los comicios, con transparencia e independencia, podría ser el inicio de un cambio en la imagen del sistema judicial, afirmaron abogados constitucionalistas.
El activista del Movimiento al Socialismo (MAS) Edgar Salazar ya no podrá hostigar, amenazar o ejercer cualquier tipo de violencia en contra de Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), luego de que ayer el Juzgado de Sentencia Penal, al mando del juez Javier Peñaranda, concedió la acción de libertad en favor de la titular de la Casa de los Derechos Humanos.
Los familiares, amigos y miembros de la asociación de camioneros chilenos protestaron ayer en la Delegación Provincial de Loa, en Calama, exigiendo justicia por la agresión que sufrió Mario Bello (55) en Bolivia. El hombre fue herido con arma de fuego y presenta una parálisis de la cintura para abajo.
El Informe sobre el Estado de la Justicia 2022 en Bolivia establece un alto grado de desconfianza en el sistema judicial, incumplimiento de las leyes, sancionatoria, bajo nivel de reparaciones, entre otros.