La Corte Suprema de Chile dictó este lunes la sentencia definitiva contra siete militares ya retirados por los delitos de secuestro y homicidio del cantautor chileno Víctor Jara, detenido el 12 de septiembre de 1973, un día después del golpe de Estado, y asesinado pocos días después, en uno de los crímenes más simbólicos que dejó la dictadura.
El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando y Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) intensificaron las operaciones de interdicción entre la población de Guaqui y Desaguadero, en la frontera con Perú.
El Gobierno brasileño autorizó este jueves a los militares a arrestar invasores y a reprimir delitos comunes en la Tierra Indígena Yanomami, la mayor reserva de Brasil y en la que fue declarada una emergencia sanitaria en enero por la crisis provocada por la invasión de miles de mineros.
Tras la difusión de un video que muestra a soldados mexicanos cometiendo una presunta ejecución extrajudicial contra civiles en el estado norteño de Tamaulipas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó ayer que las autoridades investigan el probable “ajusticiamiento”.
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, confirmó que 65 militares venezolanos de distinta graduación ingresaron al país, en el curso de la última semana, y se quedaron 10 días. La información surgió luego de las denuncias en redes sociales sobre el arribo de los uniformados extranjeros.
Un ataque perpetrado ayer por la madrugada contra una unidad del Ejército colombiano ha dejado al menos nueve militares muertos y ocho heridos en la región del Catatumbo, en el noreste del país, hechos que las autoridades atribuyen al Ejército de Liberación Nacional (ELN).
El número de militares en activo en el Gobierno de Nicolás Maduro va en aumento. La ONG Control Ciudadano ha publicado un estudio en el cual queda asentado que, con el nombramiento del coronel Pedro Tellechea como nuevo ministro de Petróleo, ya el 42 por ciento del Ejecutivo tiene presencia castrense, uno de los promedios más altos de América Latina.
El vocal Oscar Florero ratificó ayer, en una audiencia virtual, la detención domiciliaria para los militares Guery F. y Marco Y. con derecho al trabajo y sin custodio. Ambos están implicados en el caso de violación múltiple a una joven dentro de una unidad militar de Tolata.
Los militares Marco Y. y Guery F., involucrados en un caso de violación grupal contra una mujer en una unidad militar de Tolata, serán sometidos hoy a una audiencia de apelación que presentó la defensa de la víctima.
Cuatro policías fueron confundidos por ladrones y golpeados por ocho militares, quienes los despojaron de su indumentaria policial, pese a que se identificaron con efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).