WINSTON ESTREMADOIRO

BARLAMENTOS

27/08/2021

Confieso no poseer la clarividencia de un buen analista. Casi siempre mis pronósticos “le pelan al gajo”, que es como en mis pagos ilustramos los yerros prediciendo desenlaces de alguna tormenta política. Se parecen a los negros nubarrones, truenos y refucilos que quitan el sueño a ciertos politicastros sobre los que el aguacero del escarnio público parece inminente, y les caen menos gotas que en la rociadera de agua bendita de alguna montonera religiosa por ahí.

EMILIO MARTÍNEZ CARDONA

CIUDADANO X

27/08/2021

En un artículo anterior destacamos varios aspectos del Informe presentado por el Grupo de Expertos Independientes (GIEI), enviado a Bolivia por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), como sus cuestionamientos al uso desmedido de la detención preventiva, la falta de independencia de la justicia y la persecución política a través de procesos penales, así como su análisis del contexto previo a los conflictos que remarca el incumplimiento del mandato del 21F.

LUPE CAJÍAS

DESDE LA TIERRA

27/08/2021

¿Qué significa que el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FCBCB), Luis Oporto Ordoñez, difunda un tuit destacando la toma talibán de Kabul “poniendo fin a la guerra colonialista de ocupación del 2001”? ¿Es una posición personal? ¿Expresa la opinión de consejeras y directores de repositorios nacionales de la FCBCB? ¿Puede un funcionario público jerárquico expresar posiciones propias sin comprometer a la institución?

RAFAEL ARCHONDO Q.

JUAN CRISTÓBAL MAC LEAN E.

PATIO INTERIOR

26/08/2021

El abierto sadismo y la crueldad con que es tratada Janine Áñez tiene diferentes niveles de análisis.

En uno de ellos, hay que observar cómo se utiliza su cuerpo de manera retórica. Es decir que dentro de la fantasía del “golpe”, debe alentarse tanto más, y con gran estridencia, la retórica del cuco, del malo, del enemigo, del antinacional, etc. El anticristo como decían, antes y equivalentemente, los eternos grupos intolerantes y severamente idiotizados.

JUAN JOSÉ TORO MONTOYA

SURAZO

26/08/2021

Salvar al Cerro Rico de Potosí no es complicado, pero sí imposible.

Y no es complicado porque, para salvarlo, lo único que se tiene que hacer es cumplir la ley.

La Ley 1197, promulgada el 9 de noviembre de 1990, “declara monumento nacional al Cerro de Potosí (…) especialmente en la cima que visitó el Libertador Bolívar”, lo que lo convierte en patrimonio cultural y, por mandato constitucional, la obligación del Estado boliviano es protegerlo.

GABRIELA CANEDO VÁSQUEZ

NOTAS DE CAMPO

26/08/2021

“Cómo llegaron las cosas tan lejos, no lo sé, fue todo tan desafortunado, tan innecesario, Tataglia perdió a un hijo, y yo perdí un hijo, estamos a mano, y si Tataglia acepta, estoy dispuesto a que las cosas sean como antes”, señala Vito Corleone en la película El Padrino.

MANFREDO KEMPFF SUÁREZ

EN EL OJO DE LA TORMENTA

MICHAEL SPENCE

PROJECT SYNDICATE

HUMBERTO VACAFLOR GANAM

RECUERDOS DEL PRESENTE

25/08/2021

Cuando haya pasado la pandemia, los gobiernos tendrán muchas cosas para hacer, pero deberán tener mucho cuidado para no cometer errores.

Por ejemplo, no podrán hacer compras irresponsables. Los elefantes blancos deben ser puestos en una lista roja: nadie podrá comprarlos.

El gobierno del cocalero Morales, por ejemplo, gastó más de 20.000 millones de dólares en la compra de equipos inservibles, porque sus jerarcas estaban pensando en las comisiones.

Páginas