Comité de Pares externos evaluaron positivamente la gestión de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Financiera

Mostrador
Publicado el 19/05/2024 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

PROCESO DE ACREDITACIÓN ANTE EL CEUB

El esperado resultado final de la gestión de evaluación externa, al que se sometieron las carreras de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Financiera de la Sede Cochabamba, en el marco del proceso de acreditación ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), expresó en forma contundente que ambas se encuentran funcionando en condiciones excepcionales de calidad y excelencia, sugiriendo para ambos casos un puntaje superior al 92 por ciento.

Este valioso regalo, por duplicado, fue hecho presente el pasado 15 de mayo, un día después del 58° aniversario institucional de la Universidad Católica Boliviana, cuando el Secretario Nacional de Evaluación y Acreditación del CEUB, Mgr. José Luis Segovia Saucedo diera lectura a los informes de evaluación externa, valorados por el equipo de pares evaluadores, que participaron en la etapa crucial del proceso evaluativo.

Uno de los procesos que apunta a la mejora continua para la calidad académica de los programas de formación de grado constituye el involucramiento en instancias, tanto a nivel interno y con una visión externa, para la participación de académicos que ejerzan el rol de pares evaluadores y apliquen los criterios normativizados en los sistemas de acreditación universitaria.

En este marco, coincidió la planificación de la Secretaría Nacional de Evaluación de Acreditación del CEUB en la programación de la visita a la Sede Cochabamba de dos Comités de Pares Evaluadores: para la Carrera de Ingeniería de Sistemas y para la Carrera de Ingeniería Financiera, ambas instancias realizadas entre el 13 al 15 de mayo recientes.

Para el caso de Ingeniería de Sistemas, el Comité de Pares evaluadores estuvo conformado por M.Sc. Christian Miahuchi Nataly de la Universidad Amazónica de Pando, como Coordinador; M. Sc. José Luis Pérez Segovia de la Universidad José Ballivián del Beni; M.B.A. Ronald Huanca Calle de la Universidad Técnica de Oruro; Ing. Mary Lovera Copa de la Universidad Nacional de Siglo XX; Lic. Angel Rojas Valdez, técnico coordinador de la Secretaría Nacional de Evaluación y Acreditación del CEUB; y el Dr. César Javier Acuña Borobach, procedente de la Universidad Tecnológica Nacional Resistencia Chaco de la República Argentina.

Por otra parte, para la evaluación externa de la Carrera de Ingeniería Financiera, nos visitaron los siguientes pares evaluadores: Lic. Edwin Féliz Coca Cuentas de la Universidad Nacional de Siglo XX, como Coordinador; M.Sc. Alicia Arduz Sequieros de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí; M.Sc. Oscar Antonio Silva Márquez de la Universidad Juan Misael Saracho de Yacuiba; Lic. Rolando Juan Apaza Achacollo de la Universidad Amazónica de Pando; Lic. Luis Tellez Rivero, técnico coordinador de la Secretaría Nacional de Evaluación y Acreditación del CEUB; y M.Sc. José Arturo Ojeda Cossio, visitante de la Universidad De La Serena de la República de Chile.

A partir del lunes 13 de mayo, ambos comités, por separado, realizaron las visitas a las diferentes dependencias del campus Tupuraya. En los recorridos inspeccionaron aulas, salas para docentes, laboratorios, auditorios, comedores, biblioteca e instalaciones deportivas y de recreación.

Siguiendo la planificación establecida para este proceso, también se realizaron entrevistas con diferentes estamentos de la universidad: autoridades, docentes, investigadores, estudiantes, graduados, funcionarios administrativos y empleadores, con el propósito de obtener datos de primera mano con relación al desempeño de las carreras en proceso de evaluación.

En los correspondientes informes de salida de la visita externa, ambos Comités de Pares expresaron su agradecimiento por el recibimiento cordial, la oportuna atención y la muy buena predisposición de todas las personas por el suministro de la información que fue solicitada, así como por las opiniones vertidas en cada una de las actividades realizadas, que abarcaron aspectos logísticos, así como los de organización interna, y que permitieron cumplir cabalmente con la agenda prevista para este fin.

De acuerdo a procedimiento, a partir de los informes de autoevaluación presentado por ambas Carreras, y luego de la revisión de la información proporcionada y verificada con la visita del Comité de Pares, en un plazo aproximado de tres meses, se remitirá oficialmente el informe final suscrito por las autoridades del CEUB.

El Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana, Padre José Fuentes Cano, manifestó su complacencia y alegría, en un mensaje que felicita a toda la comunidad universitaria de la Sede Cochabamba y en particular a quienes estuvieron involucrados en este importante proceso.

Como Universidad, nos complace destacar la planificación y cumplimiento de esta gestión desempeñada por Mgr. Wendoline Arteaga Sabja, Directora de Carrera de Ingeniería de Sistemas y Mgr. John David Rojas Guillén, Director de Carrera de Ingeniería Financiera; así como el desempeño identificado con las metas institucionales de los equipos de trabajo de ambas carreras.

Tus comentarios

Más en Mostrador




En Portada
Santiago Peña Palacios, presidente de la República del Paraguay, llegó al aeropuerto de El Alto, aproximadamente a las 9:30 de este jueves, donde fue recibido...
Pobladores de Yapacaní cumplen este jueves el séptimo día de bloqueos en la ruta que une Santa Cruz con el interior del país. Exigen la aprobación de un...

No existe una normativa que regule el tránsito de productos alimenticios nacionales en las zonas de seguridad fronteriza, está todavía en proceso de aprobación...
El magisterio de La Paz y los jubilados observaron la compra de bonos que realizó la Gestora Pública con el dinero de los aportes de los trabajadores al...
La Comisiones Mixtas de la Asamblea Legislativa (Constitución y Justicia Plural) decidieron ayer reanudar sus sesiones el lunes 17 de junio. Sin embargo, antes...
Después de la protesta que realizaron los vecinos de Linde Sur con los restos de los árboles talados en el canal de riego, el alcalde de Tiquipaya, Juan...

Actualidad
La reforma para elegir por voto popular al Poder Judicial que planteó el presidente de México, Andrés Manuel López...
El Gobierno de Javier Milei obtuvo la aprobación en el Senado de su ley estrella y un pacto fiscal, a costa de ceder en...
La Policía española, en colaboración con diversos países y en coordinación con Europol, desarticuló totalmente el '...
El jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budánov, aseguró este jueves que Rusia ya está sintiendo los...

Deportes
Bolivia cayó ayer por 3-1 ante Ecuador en el partido amistoso que se jugó en el estadio Subaru Park, en Filadelfia,...
13/06/2024 Fútbol
La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció la venta de más de un millón de tickets para los partidos de Fase de...
13/06/2024 Fútbol
“Mínima interferencia para el máximo beneficio”, proclamó Roberto Rosetti, director de arbitraje de la UEFA, sobre el...
13/06/2024 Fútbol
La selección de Jamaica, que volverá a jugar la Copa América, llega con poco cartel tras pasadas ediciones, pero en la...

Tendencias
Brand Garret explicó que empezó a quedarse dormido y no pudo reaccionar ante la inminente curva, tras desmayarse,...
Los niños de la fundación Nansana Kids Foundation de Uganda se han convertido en sensación en las redes sociales al...
Huawei Technologies anunció el lanzamiento de la 8va edición de “Semillas para el futuro”, su programa insignia, en...

Doble Click
Esta semana, la cartelera cinematográfica se renueva con una variedad de géneros que van desde la animación hasta el...
El Conservatorio de Música Teófilo Vargas, reconocido por su dedicación en la formación de jóvenes talentos en...
El grupo cochabambino Oil lanzó recientemente su nuevo material musical titulado Edén. La banda, liderada por Chelo...
El Centro de la Revolución Cultural (CRC), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (Fcbcb),...