Comunarios se enfrentan por control de una laguna

Cochabamba
Publicado el 22/08/2016 a las 3h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Más de 15 heridos es el saldo de enfrentamientos por el agua de la laguna Saytu K’ocha entre Comunarios de Titiri Pampa y Chapisirca contra regantes de Tiquipaya y Colcapirhua. Las dos primeras comunidades, colindantes al embalse, aseguraron que el agua les pertenece por estar en su territorio.

Los comunarios cayeron heridos luego de haber sido acorralados, apedreados y trasladados hasta Chapisirca. Entre los más graves están: Jhymi S. (38) quien recibió una pedrada en la cabeza que lo desmayó y le provocó un trauma encefalocraneal moderado. Fue trasladado desde el hospital de Tiquipaya al Viedma, según el reporte médico.

Otro de los heridos es Donato O. (56), quien sufrió un corte en la oreja derecha. Asimismo, Luis V. (55) recibió un golpe en la mandíbula que le generó una fractura. El resto de los heridos son policontusos.

El dirigente de la Asociación de Regantes de Saytu K’ocha, Raúl Vargas, contó que fueron a hacer la limpieza de la laguna y los canales que llevan el agua hasta sus sembradíos, cerca las 11:00. Sin embargo, antes de terminar el trabajo fueron acorralados por los comunarios que bajaron de un camión a las 13:30.

“Eran hartos, como 100 y nos dijeron que con qué permiso estábamos ahí y les respondimos que no necesitamos permiso, tenemos el derecho con un convenio y personería jurídica. Pero se alteraron y comenzaron a golpear a nuestros dirigentes que querían ir a hablar con ellos”, contó la regante María del Pilar.

Siguió: “No respetaron a nadie; hombres, mujeres, a todos golpearon. Nos quitaron lo que teníamos, herramientas, celulares y nos amenazaban de muerte. A algunos los arrastraban de sus cabellos por el piso”.

Luego fueron obligados a subir a los micros en los que llegaron y a un camión y trasladados hasta Chapisirca, escoltados por motos.

Pese al llamado a la Policía, sólo un contingente de 10 uniformados se aproximó a la zona, pero debido a la cantidad de los comunarios esperaron refuerzos.

A las 19:00 se decidió liberar a los regantes, que llegaron al hospital de Tiquipaya a las 22:30 debido a que las luces de uno de los micros no funcionaban y debían ir con mayor precaución.

Donato contó que es productor de maíz y verduras y desde su niñez utilizan el agua de esa laguna. “Todos los años vamos a limpiar. Nunca había pasado esto”.

Vargas señaló que en los siguientes días interpondrán una demanda por agresiones y secuestro. Además, pedirán garantías para recibir el agua.

Hasta las 21:45, el subcomandante de la Policía, Elvin Baptista, no contaba con un informe sobre lo ocurrido.

Este medio intentó contactarse con el comandante Regional de Quillacollo, Freddy Almaraz, que estuvo a cargo del operativo, sin éxito porque la autoridad alegó que estaba en una reunión.  

 

SE SECARON LOS HUMEDALES DE LAS COMUNIDADES COLINDANTES

Las comunidades de Titiri Pampa, Titiri Central y Chapisirca se encuentran alrededor de la laguna de Saytu K’ocha. Sin embargo, durante varios años no tuvieron la necesidad de utilizar el agua del embalse, pues la zona tiene la característica de tener varios humedales que permiten a los comunarios regar sus sembradíos.

Pero la sequía cambió esta característica. Miembros de la Asociación de Regantes de Saytu K’ocha contaron que los humedales se secaron. Por ello, un mes atrás, los comunarios comentaron que ahora utilizarían el agua de la laguna, porque les pertenece al estar en su territorio.

“Dijeron eso, pero no lo hicieron de forma oficial, por lo que no lo creímos. Además, nosotros tenemos normativas, convenios y todo que nos permite sacar el agua de la laguna”, señaló el dirigente Raúl Vargas.

Por su parte, la regante María del Pilar aseguró que semanas atrás mandaron una carta al dirigente de las comunidades para hablar sobre la situación de la laguna. Pero, a la fecha, no tuvieron respuesta.     

Asimismo, el Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Semapa) incluyó como posibilidad el uso de las aguas muertas de esta laguna para el Plan de Emergencia. Pero al final no pudo llevarse a cabo, pues tanto regantes como comunarios rechazaron esta posibilidad, pues el embalse también está sufriendo a causa de la sequía.

 

OPINIONES

Donato Omonte. Regante

“La laguna no tiene casi agua”

La laguna no tiene casi agua, pero fuimos a limpiar y nos acorralaron con un camión. Necesitamos para regar nuestras plantaciones. Yo produzco maíz, alfa, brócoli, colifor y otras verduras.
Desde que soy niño utilizamos esas aguas, un tiempo nos descuidamos, pero no pueden prohibirnos usar. Tenemos convenios a nuestro favor. Pero ahora estamos en el hospital, nos agarraron de sorpresa.

María del Pilar. Regante

“Tenemos derechos sobre la laguna”

Es de nuestra propiedad, nosotros tenemos derecho sobre la laguna. Nosotros tratamos de dialogar, pero directo vinieron a agredirnos y a quitarnos todo lo que teníamos, porque pensaban que íbamos a defendernos con nuestras palas.

Es la primera vez que pasa algo así. Nos acorralaron en motos. Nos decían que el agua era de su propiedad, porque está dentro de sus terrenos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Las últimas nevadas caídas por cuatro días consecutivos en las zonas altas del municipio de Cocapata, en Cochabamba, afectaron a más de 250 hectáreas de...
La Alcaldía de Cochabamba a través del Departamento de Zoonosis informó ayer que los canes rescatados en junio de un criadero clandestino en la zona sur de la...

El 7 de septiembre, Cochabamba celebrará el Día Nacional del Peatón y del Ciclista con actividades que serán desarrolladas por el Ejecutivo municipal.
Ante denuncias de un incremento en el precio del pan de batalla, ayer, la Intendencia y el Concejo Municipal de Cercado retomaron los operativos a las panaderías y puntos de venta en varios puntos...
Una niña de 4 años se encuentra en estado grave en la unidad de terapia intensiva del Hospital Infantil Manuel Ascencio Villarroel, en Cochabamba, tras haber sido picada por una araña “de rincón”,...
La maquinaria y obreros trabajan intensamente en la construcción del distribuidor vehicular de la av. Perú y Blanco Galindo. Ya se divisan las plataformas del tercer nivel y el sentido de las vías...


En Portada
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo y recordó que fueron ellos quieren...
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...

Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...
El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS durante su gobierno, sin embargo, el...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...

Actualidad
El presidente Luis Arce aseguró este sábado que el pueblo los va a extrañar por los avances sociales que tuvo el MAS...
El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, responsabilizó al evismo por el inevitable ascenso de la derecha al Ejecutivo...
La Asociación de Periodistas de Santa Cruz condenó enérgicamente el uso excesivo de la fuerza y las agresiones físicas...
El presidente Luis Arce advirtió al nuevo Gobierno, que asumirá el mando del país el 8 de noviembre, que no se...

Deportes
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...