Probarán válvulas de la represa de Misicuni

Cochabamba
Publicado el 10/09/2016 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Empresa Misicuni, Jorge Alvarado informó que este 12 de septiembre se realizará una prueba hidráulica  en la represa de Misicuni, que consiste en cerrar las válvulas de las compuertas. Sin embargo, el cierre definitivo se hará en noviembre, cuando se comience a embalsar agua.

Las pruebas manuales comenzaron en agosto y ahora se utilizará el sistema automático.

“Este mes vamos a cerrar temporalmente las válvulas para hacer pruebas hidráulicas con la poca agua que hay en el río Misicuni y el cierre definitivo será a inicios del periodo de lluvias, que comienza en noviembre. Para ese mes, ya estaremos listos al cien por ciento para acumular agua y cerrar válvulas. Para finales de abril o principios de mayo estaríamos disponibles para entregar agua”, dijo Alvarado, en el informe de rendición pública de cuentas.  

La dotación de agua a la región metropolitana depende de que se logren embalsar 60 millones de metros cúbicos en la temporada de lluvias, 30 millones serán aguas muertas.

El presidente Evo Morales informó el jueves, en una entrega de obra en La Tamborada, que el 12 de septiembre se cerrarán las compuertas para comenzar a embalsar agua. También emplazó públicamente al alcalde José María Leyes a terminar de construir los ductos para que el agua de Misicuni llegue a la ciudad.

El asambleísta Mario Orellana informó que el Presidente está mal informado o quiere “mentir” a la población. El legislador dijo que aún quedan varios trabajos por realizar, como el movimiento de tierras en la presa y traslado del campamento.

Ante las declaraciones que dio el Presidente sobre el proyecto Corani al señalar que puede afectar a seis hidroeléctricas, lamentó que se prioricen proyectos energéticos antes que el agua para la población y sugirió realizar un referendo. “Con esas declaraciones, el Presidente nos está condenando a morirnos de sed, debido a que Misicuni no va a cubrir todas las necesidades de agua de la población”.

 

CONSIDERAN “ERROR POLÍTICO”

La Alcaldía de Cercado calificó como un “error político” las declaraciones del presidente Evo Morales sobre el proyecto “Corani Valles”. El secretario ejecutivo, Álex Contreras, manifestó que lamenta que el Gobierno priorice hidroeléctricas pese a la necesidad de agua que tiene Cochabamba.   

“Nosotros lamentamos profundamente que el Gobierno nacional priorice hidroeléctricas antes que solucionar el principal problema del agua en Cochabamba. Pero, además, lamentamos que se imponga proyectos y no se consulte. Por eso, consideramos que es un grave error político que cometían los Gobiernos neoliberales del pasado”, señaló.

Asimismo, dijo que aún no se tiene el diseño final, pero que se trabaja en el mismo. Sin embargo, cuentan con los estudios primarios y señaló que también se hizo la visita tanto a la represa de Corani como al afluente de Paracti.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) realiza un...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que afecta a gran parte del país. De acuerdo...

La colina de San Sebastián fue escenario ayer del homenaje a las madres bolivianas y a las Heroínas en la Coronilla, donde las autoridades reafirmaron el valor y la entrega de las mujeres que...
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
La Intendencia Municipal de Cochabamba detectó la reventa del aceite comestible que se vende a precio justo durante los operativos que se realizan en los mercados de La Cancha y otros.
A pesar de una ligera reducción de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA), del 2 por ciento, en la última semana, Cochabamba aún se mantiene en una zona epidemiológica, por lo que se recomienda...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...
Tras las duras críticas de Trump, Moscú propuso a Ucrania celebrar la segunda ronda de negociaciones sobre el arreglo...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.