-
... (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 115587
-
uid (String, 1 characters ) 3
-
title (String, 51 characters ) Sólo tres tipos de arañas son una amenaza médic...
-
Sólo tres tipos de arañas son una amenaza médica
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 0
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 115587
-
type (String, 10 characters ) hemeroteca
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1416090600
-
changed (String, 10 characters ) 1474905283
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1474905283
-
revision_uid (String, 1 characters ) 1
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4952 characters ) <p>La viuda negra, la araña de rincón y la bana...
-
<p>La viuda negra, la araña de rincón y la bananera son algunos de los animales ponzoñosos que representan una preocupación para los médicos en Cochabamba por las complicaciones de salud que generan. Hasta el momento el tratamiento se realiza con corticoides y recién se elabora un antídoto.</p><p>Si bien hay cinco especies de arácnidos identificadas que se pueden hallar con frecuencia en la ciudad y en la región tropical: Loxosceles (araña de rincón), Latrodectus (viuda negra), Phoneutra (araña de banano), Lycosa (tarántula) y Migalimorphae (ortognatus); sólo las tres primeras representan un riesgo y encuentran en diversas regiones del departamento.</p><p>La araña de rincón es la más tóxica y peligrosa. Se denomina así porque se esconde en los rincones, detrás de los cuadros, sillas, sofás, ropa o entre artículos acumulados, informó el director del Instituto de Investigaciones de Medicina Tropical de la UMSS, Ernesto Rojas.</p><p>El veneno que inyecta es 10 veces más fuerte que el ácido sulfhídrico. La toxina de su veneno porta la hemotoxina (toxina que destruye los glóbulos rojos), que provoca hemorragias agudas y daña el riñón. Además, la piel alrededor de la picadura se vuelve necrosa, pues las células de los tejidos mueren, agregó Rojas.</p><p>El veneno de la viuda negra no causa alteraciones de tipo sanguíneo, pero sí causa dolor localizado, rigidez estomacal, salivación, sudoración, parálisis intestinal y puede necrosar la piel. Esto se debe a que la toxina que inyecta con su veneno en el cuerpo es conocida como neurotoxina, que afecta al sistema nervioso, explicó Ramiro Cadima, jefe de toxicología del hospital Viedma.</p><p>La araña del banano es otra especie que está en los platanales en el trópico. Su veneno provoca mayor dolor que el de una viuda negra, por ello es más fácil que la víctima sufra un paro cardíaco. Su toxina ataca al sistema nervioso.</p><p>Las otras dos especies: Lycosa y Mygalimorphae no se encuentran en nuestro medio. Las famosas tarántulas pueden llegar a medir 30 centímetros, pero, son propias de climas extremadamente cálidos.</p><p> </p><p><strong>Víctimas</strong></p><p>Dos mujeres, una de la zona de Pacata y otra del municipio de Punata, perdieron la vida a principios de noviembre a causa de punzadas de arañas. La primera fue picada por la araña de rincón cuando se colocaba un pantalón en su vivienda. Llegó al hospital 36 horas después de haber sido atacada con una hemorragia intensa. Falleció debido a las complicaciones por el ingreso del veneno al torrente sanguíneo, la falta de un antídoto y porque su organismo ya no respondió al tratamiento convencional. Por ello, en caso de picadura se recomienda acudir a un hospital especializado lo antes posible.</p><p>La segunda víctima fue picada por una araña viuda negra y también acudió al hospital varias horas después del ataque. En tanto, que un adolescente de 14 años que fue picado por una araña común tuvo que ser internado, pero, luego de recibir tratamiento se recuperó.</p><p>De acuerdo con los datos del servicio de Toxicología del hospital Viedma en lo que va del año se han atendido a 54 personas por picaduras de arañas. En la mayoría de los casos los pacientes superan la crisis.</p><p> </p><p><strong>Otros casos</strong></p><p>Al margen de las punzadas de arañas, el servicio de Toxicología atiende pacientes con picaduras de víboras. Por la incidencia de estos casos sí se cuenta con un antídoto. Sin embargo, la efectividad del mismo depende del tiempo con el que paciente sea trasladado a un centro médico. En noviembre se registraron dos casos provenientes de la zona de Totora.</p><p> </p><h3>Elaboran un antídoto para víctimas de picaduras</h3><p>Hasta ahora las personas picadas por arañas se han tratado de manera convencional y en gran parte el éxito de la curación depende de la rapidez con la que el paciente llega a un centro especializado, como el hospital Viedma. Sin embargo, ante la muerte de dos mujeres que ingresaron en una fase crítica y que recibieron el antídoto, ahora se trabaja en la producción de un antídoto para arácnidos.</p><p>Se trata de un proceso largo, la investigación requerirá de tiempo. Pues, se requiere congelar a las arañas para extraer su veneno y experimentar con animales, como burros.</p><p>La Unidad de Antiveninas del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) de La Paz impulsa la investigación de un suero antiarácnido como tratamiento para la picadura de la araña Viuda Negra. Asimismo se trabaja en el suero contra la picadura de escorpión. La preparación del antídoto se realiza con una muestra de las glándulas de los arácnidos, que se mezcla con una secreción del burro para que éste empiece a generar anticuerpos. Luego se extrae la sangre del animal y se separa el plasma que se le vuelve a inyectar al burro, pero, con más veneno.</p>
-
-
summary (NULL)
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4972 characters ) <p>La viuda negra, la araña de rincón y la bana...
-
<p>La viuda negra, la araña de rincón y la bananera son algunos de los animales ponzoñosos que representan una preocupación para los médicos en Cochabamba por las complicaciones de salud que generan. Hasta el momento el tratamiento se realiza con corticoides y recién se elabora un antídoto.</p> <p>Si bien hay cinco especies de arácnidos identificadas que se pueden hallar con frecuencia en la ciudad y en la región tropical: Loxosceles (araña de rincón), Latrodectus (viuda negra), Phoneutra (araña de banano), Lycosa (tarántula) y Migalimorphae (ortognatus); sólo las tres primeras representan un riesgo y encuentran en diversas regiones del departamento.</p> <p>La araña de rincón es la más tóxica y peligrosa. Se denomina así porque se esconde en los rincones, detrás de los cuadros, sillas, sofás, ropa o entre artículos acumulados, informó el director del Instituto de Investigaciones de Medicina Tropical de la UMSS, Ernesto Rojas.</p> <p>El veneno que inyecta es 10 veces más fuerte que el ácido sulfhídrico. La toxina de su veneno porta la hemotoxina (toxina que destruye los glóbulos rojos), que provoca hemorragias agudas y daña el riñón. Además, la piel alrededor de la picadura se vuelve necrosa, pues las células de los tejidos mueren, agregó Rojas.</p> <p>El veneno de la viuda negra no causa alteraciones de tipo sanguíneo, pero sí causa dolor localizado, rigidez estomacal, salivación, sudoración, parálisis intestinal y puede necrosar la piel. Esto se debe a que la toxina que inyecta con su veneno en el cuerpo es conocida como neurotoxina, que afecta al sistema nervioso, explicó Ramiro Cadima, jefe de toxicología del hospital Viedma.</p> <p>La araña del banano es otra especie que está en los platanales en el trópico. Su veneno provoca mayor dolor que el de una viuda negra, por ello es más fácil que la víctima sufra un paro cardíaco. Su toxina ataca al sistema nervioso.</p> <p>Las otras dos especies: Lycosa y Mygalimorphae no se encuentran en nuestro medio. Las famosas tarántulas pueden llegar a medir 30 centímetros, pero, son propias de climas extremadamente cálidos.</p> <p> </p> <p><strong>Víctimas</strong></p> <p>Dos mujeres, una de la zona de Pacata y otra del municipio de Punata, perdieron la vida a principios de noviembre a causa de punzadas de arañas. La primera fue picada por la araña de rincón cuando se colocaba un pantalón en su vivienda. Llegó al hospital 36 horas después de haber sido atacada con una hemorragia intensa. Falleció debido a las complicaciones por el ingreso del veneno al torrente sanguíneo, la falta de un antídoto y porque su organismo ya no respondió al tratamiento convencional. Por ello, en caso de picadura se recomienda acudir a un hospital especializado lo antes posible.</p> <p>La segunda víctima fue picada por una araña viuda negra y también acudió al hospital varias horas después del ataque. En tanto, que un adolescente de 14 años que fue picado por una araña común tuvo que ser internado, pero, luego de recibir tratamiento se recuperó.</p> <p>De acuerdo con los datos del servicio de Toxicología del hospital Viedma en lo que va del año se han atendido a 54 personas por picaduras de arañas. En la mayoría de los casos los pacientes superan la crisis.</p> <p> </p> <p><strong>Otros casos</strong></p> <p>Al margen de las punzadas de arañas, el servicio de Toxicología atiende pacientes con picaduras de víboras. Por la incidencia de estos casos sí se cuenta con un antídoto. Sin embargo, la efectividad del mismo depende del tiempo con el que paciente sea trasladado a un centro médico. En noviembre se registraron dos casos provenientes de la zona de Totora.</p> <p> </p> <h3>Elaboran un antídoto para víctimas de picaduras</h3> <p>Hasta ahora las personas picadas por arañas se han tratado de manera convencional y en gran parte el éxito de la curación depende de la rapidez con la que el paciente llega a un centro especializado, como el hospital Viedma. Sin embargo, ante la muerte de dos mujeres que ingresaron en una fase crítica y que recibieron el antídoto, ahora se trabaja en la producción de un antídoto para arácnidos.</p> <p>Se trata de un proceso largo, la investigación requerirá de tiempo. Pues, se requiere congelar a las arañas para extraer su veneno y experimentar con animales, como burros.</p> <p>La Unidad de Antiveninas del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) de La Paz impulsa la investigación de un suero antiarácnido como tratamiento para la picadura de la araña Viuda Negra. Asimismo se trabaja en el suero contra la picadura de escorpión. La preparación del antídoto se realiza con una muestra de las glándulas de los arácnidos, que se mezcla con una secreción del burro para que éste empiece a generar anticuerpos. Luego se extrae la sangre del animal y se separa el plasma que se le vuelve a inyectar al burro, pero, con más veneno.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 295 characters ) La viuda negra, la araña de rincón y la bananer...
-
La viuda negra, la araña de rincón y la bananera son algunos de los animales ponzoñosos que representan una preocupación para los médicos en Cochabamba por las complicaciones de salud que generan. Hasta el momento el tratamiento se realiza con corticoides y recién se elabora un antídoto.
-
-
format (String, 10 characters ) plain_text
-
safe_value (String, 295 characters ) La viuda negra, la araña de rincón y la bananer...
-
La viuda negra, la araña de rincón y la bananera son algunos de los animales ponzoñosos que representan una preocupación para los médicos en Cochabamba por las complicaciones de salud que generan. Hasta el momento el tratamiento se realiza con corticoides y recién se elabora un antídoto.
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 5 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 109477
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 34 characters ) Arácnidos, prevención y riesgos.
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2014/11/15/619287.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 148294
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474905283
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 34 characters ) Arácnidos, prevención y riesgos.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 34 characters ) Arácnidos, prevención y riesgos.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 840
-
width (String, 3 characters ) 590
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 109478
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 48 characters ) La araña de rincón es la más letal del medio.
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2014/11/15/618857.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 46555
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474905283
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 48 characters ) La araña de rincón es la más letal del medio.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 48 characters ) La araña de rincón es la más letal del medio.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 392
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 109479
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 220 characters ) La araña de rincón mide entre uno y tres centí...
-
La araña de rincón mide entre uno y tres centímetros. Es de color café y tienen patas que pueden medir hasta cuatro centímetros. Su cuerpo tiene forma de violín invertido, también es conocida como araña violín.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2014/11/15/618859.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 77437
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474905283
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 220 characters ) La araña de rincón mide entre uno y tres centí...
-
La araña de rincón mide entre uno y tres centímetros. Es de color café y tienen patas que pueden medir hasta cuatro centímetros. Su cuerpo tiene forma de violín invertido, también es conocida como araña violín.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 220 characters ) La araña de rincón mide entre uno y tres centí...
-
La araña de rincón mide entre uno y tres centímetros. Es de color café y tienen patas que pueden medir hasta cuatro centímetros. Su cuerpo tiene forma de violín invertido, también es conocida como araña violín.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 392
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
3 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 109480
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 253 characters ) La araña bananera tiene la parte media más gran...
-
La araña bananera tiene la parte media más grande y puede llegar a medir hasta 15 centímetros. Es de color café oscuro con algunas rayas pequeñas de color claro. Su veneno causa dolor localizado, abdominal, malestar general, sudoración y vómitos.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2014/11/15/618860.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 55427
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474905283
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 253 characters ) La araña bananera tiene la parte media más gran...
-
La araña bananera tiene la parte media más grande y puede llegar a medir hasta 15 centímetros. Es de color café oscuro con algunas rayas pequeñas de color claro. Su veneno causa dolor localizado, abdominal, malestar general, sudoración y vómitos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 253 characters ) La araña bananera tiene la parte media más gran...
-
La araña bananera tiene la parte media más grande y puede llegar a medir hasta 15 centímetros. Es de color café oscuro con algunas rayas pequeñas de color claro. Su veneno causa dolor localizado, abdominal, malestar general, sudoración y vómitos.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 392
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
4 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 109481
-
uid (String, 1 characters ) 1
-
filename (String, 163 characters ) Viuda Negra. Es de color negro y figura redonde...
-
Viuda Negra. Es de color negro y figura redondeada. Su principal característica es una mancha roja con forma de reloj de arena en la parte posterior de su cuerpo.
-
-
uri (String, 43 characters ) public://media_imagen/2014/11/15/618862.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 27202
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1474905283
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 163 characters ) Viuda Negra. Es de color negro y figura redonde...
-
Viuda Negra. Es de color negro y figura redondeada. Su principal característica es una mancha roja con forma de reloj de arena en la parte posterior de su cuerpo.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 163 characters ) Viuda Negra. Es de color negro y figura redonde...
-
Viuda Negra. Es de color negro y figura redondeada. Su principal característica es una mancha roja con forma de reloj de arena en la parte posterior de su cuerpo.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 392
-
width (String, 3 characters ) 588
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_noticia_id_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 1 element)
-
field_noticia_url_import (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 129 characters ) http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/loc...
-
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20141115/sólo-tres-tipos-de-arañas-son-una-amenaza-médica_281108_618854.html
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 129 characters ) http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/loc...
-
http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/local/20141115/sólo-tres-tipos-de-arañas-son-una-amenaza-médica_281108_618854.html
-
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
cid (Integer) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1416090600
-
last_comment_name (String, 0 characters )
-
last_comment_uid (String, 1 characters ) 3
-
comment_count (Integer) 0
-
name (NULL)
-
picture (NULL)
-
data (NULL)
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527