Bolivianos siguen ganando posiciones en Rally Dakar

Multideportivo
Redacción Central
Publicado el 10/01/2013 a las 23h03

Calama |

Con casi la mitad del recorrido cumplido, los tres pilotos bolivianos que siguen en carrera están dando qué hablar en el Rally Dakar 2013. Es la primera vez que superan seis etapas un trío de nacionales, pues el único que había logrado cruzar la meta de la competencia y en dos ocasiones (2011 y 2012) era Juan Carlos Salvatierra (motos), que junto a Marco Bulacia (coches) y Diego Martínez (cuadriciclo) son los que ayer cumplieron la sexta etapa, que unió las ciudades chilenas de Arica y Calama.

La jornada contempló 313 kilómetros de enlace y 450 de velocidad, un terreno que deparó para los competidores dunas de arena y desierto duro, con bastante piedra. Además, hubo sectores en el que las subidas empinadas dejaron en aprietos a más de un participante. A ello se sumó la falta de visibilidad por la polvareda, que es peligrosa, en especial cuando los camiones alcanzan a los coches y los intentan superar. Por ese motivo, ayer había temor por los accidentes.

No para su ritmo

Uno de los pilotos bolivianos más aplaudido hasta el momento ha sido Juan Carlos Salvatierra, que a cada jornada está dando un salto en la clasificación general, en la que en cuatro días ha pasado del puesto 156 al 44, con un tiempo de 18h51’22”, mientras que el líder es el el francés Olivier Pain, con 15h35’23”.

"Chavo", que tiene como apoyo al equipo Honda, ayer mantuvo su ritmo al terminar en su mejor posición en una etapa, el lugar 30. De esa manera, superó el puesto 33 del día anterior. El piloto a medida que avanza el Dakar se lo ve entero, muy diferente a varios de sus rivales, quienes ya comienzan a sentir los efectos del duro recorrido.

Bulacia se supera

Las anteriores participaciones en el Dakar de Marco Bulacia quedaron en el olvido, pues el piloto, al cumplir ayer la sexta etapa, superó las dos ocasiones (2011 y 2012) en la que había abandonado en la quinta jornada. En la primera por problemas mecánicos, y en la segunda por la muerte de su padre. “La verdad que más fuerte no pudimos ir por la intensa polvareda, pero vamos cumpliendo y más aún cuando la máquina ayer no tuvo ningún inconveniente”, sostuvo el piloto, que venía con una serie de problemas que habían provocado su retraso, entre ellos el calentamiento de su motor y el daño de la bomba de agua.

Ayer, Bulacia acabó la etapa de 52 entre 72 competidores, con un tiempo de 5h55’59”, mientras que el vencedor, el catarí NasserAl-Thyan, hizo 3h32’08”. En la general, el boliviano se ubica en el puesto 55 con 27h47’45”, a 13h11’29” del líder, el francés Stefhane Peterhansel, con 14h36’16”.

Martínez se sorprende

Para el piloto nacional Diego Martínez, de cuadriciclo, cada paso que da en el Rally Dakar es histórico, pues en su debut es uno de los tres bolivianos en carrera. Ayer, se ubicó de 27 en la etapa (7h28’21”) y de 26 en la general (31h11’39”). Los nacionales que abandonaron son Luis Barbery, Miguel Zambrana y Leonardo Martínez.

La carrera comenzó el sábado en Lima, y culminará, tras pasar por Argentina, en Santiago de Chile el 20 de enero.

Tus comentarios

Más en Multideportivo

Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami y se mantiene como el líder del Campeonato de Pilotos en la Fórmula Uno. Lando Norris nunca pudo alcanzar a su compañero y se conformó con el segundo lugar...
La Copa Sudamericana también tendrá a los dos representantes nacionales en competencia. Por un lado, Nacional Potosí que da pelea en el grupo A y, por el otro lado, GV San José en el grupo F en el...

En Portada
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe indicó ayer al portal de noticias  Brújula Digital que el expresidente Evo Morales...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y los propietarios del predio Santa Rita, en la provincia Guarayos de Santa Cruz, denunciaron que...
Las acciones repetidas del Tribunal Constitucional Plurinacional demoraron por un año las últimas elecciones judiciales, lo que dio paso a la autoprórroga de...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la representante boliviana, Sandra Polanco,...

Actualidad
Un total de 16 animales silvestres entre monos, loros y tortugas de río que fueron rescatados del tráfico y del...
La Embajada de Bolivia en Argentina manifestó su “profunda consternación” por la muerte violenta de Richard Flores...
Cochabamba continúa aislada del occidente del país por el bloqueo que se instaló hace seis días en el municipio de...
Los más recientes casos de este tipo ocurrieron en Cochabamba donde dos periodistas fueron agredidas en medio del lío...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...
Gualberto Villarroel San José consiguió anoche una histórica victoria en la Copa Sudamericana al vencer por 1-0 a...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...