El aporte del Chaco

Fútbol
Publicado el 10/10/2016 a las 0h30
ESCUCHA LA NOTICIA

A lo largo de los años, el fútbol se fue potenciando con la aparición de nuevos valores, aquellos que emergen de una región que en décadas pasadas fue poco atendida: el Chaco.

Históricamente, grandes figuras del balompié nacional emergieron de las diferentes poblaciones. Hoy, más que nunca, el fútbol chaqueño está en la plana mayor del país, gracias al liguero Petrolero y los destacados Quebracho (Villamontes), Independiente (Yacuiba) y Atlético Bermejo, entre otros.

El Chaco en el pasado

No está por demás recordar que el Chaco fue una región olvidada por los Gobiernos de turno. La muestra más clara es  la Guerra del Chaco, un intento de recuperar un terreno ignorado hasta entonces.

Más allá de todos los recursos hidrocarburíferos que hoy alimentan a la economía de la nación, el talento futbolístico de sus jugadores es innato.

En aquella época, muchos de los grandes futbolistas de gran proyección tuvieron que buscar otros horizontes antes de ser tomados en cuenta en el fútbol boliviano y la Selección Nacional.

En el pasado destacaron los chaqueños Fortunato Castillo (campeón en 1963 con Bolivia), José Reynoso, Porfirio Tamayá Jiménez, Adolfo Flores, Ovidio Messa, Carlos Aragonés, Erwin “Chichi” Romero, Carlos Salas, entre los muchos destacados de aquella época.

Otros, como el caso de “Chichi” Romero, tuvieron la gran posibilidad de dar el gran salto en el país, debido a la cercanía con la ciudad de Santa Cruz.

Todos y cada uno de ellos brilló con luces propias y habilitó el camino para que las nuevas generaciones de futbolistas chaqueños actúen en el país.

En la actualidad

El fútbol del Chaco en la actualidad sigue siendo una de las canteras que alimenta a los clubes ligueros y del ascenso.

De Yacuiba, Villamontes, Caraparí y otras poblaciones del Chaco, los futbolistas dan el salto al balompié grande del país.

En la actualidad destacan Omar Morales (Sport Boys), Ronald Segovia (Petrolero), Eliseo Ramos (Petrolero), Walter Rioja (Nacional Potosí), Juan Sebastián Reyes (Petrolero) y José Peñarrieta (The Strongest), sólo por citar algunos ejemplos.

En el antecedente reciente destaca Ronald Gutiérrez, futbolista yacuibeño que hasta hace poco actuó en el club Independiente de Yacuiba. En su época, el volante fue figura de The Strongest y llegó a integrar la Selección Nacional.

 

4 temporadas lleva jugando en la Liga el club Petrolero de Yacuiba, equipo que actuó en las temporadas 2012-2013, 2014-2015, 2015-2016 y la actual, 2016-2017. Es, por el momento, el primer y único elenco chaqueño que participó en la división profesional de Bolivia. Es un promotor de valores deportivos.

 

OPINIONES

Carlos Aragonés. Exfutbolista y DT

“Era muy difícil jugar para Bolivia”

“Esa época fue muy difícil, ya que no había mucha comunicación del Chaco con Bolivia. La comunicación era más fluida en todo nivel con Argentina. No conocíamos del fútbol boliviano, ya que el Chaco era una región muy alejada. En mi caso, el primer camino que se me abrió fue Argentina. Con mi familia nos fuimos a vivir allá. Tuve la oportunidad de jugar y de esa forma surgió mi carrera”.

Ramiro Vaca. Presidente Quebracho

“Hay mucho talento en los jugadores del Chaco”

“Como club Quebracho tenemos cinco años de vida, pero empezamos hace ocho. Mi hijo es el que juega, así que para motivarlo hice el equipo y nos juntamos con varios chicos. Viajamos ya a 23 campeonatos en Argentina y participamos en el ascenso de Villamontes. Los chicos tienen mucho talento y apuntamos a la Liga”.

 

FORMADOR

Quebracho y la ilusión de Villamontes

Emulando lo que hizo Petrolero en 2012, la ilusión de Quebracho por formar parte del profesionalismo no se la quita nadie. Hoy, con tan solo cinco años de vida institucional, el cuadro ajedrezado apunta a ser liguero en el corto plazo.

“Los chicos viven juntos, están en el colegio particular Bolivia y entrenan a doble turno. Incluso viajaremos a los Juegos Estudiantiles Plurinacionales que se disputarán en el trópico, torneo al que iremos para ganar el tricampeonato”, aseguró Ramiro Vaca, presidente del club Quebracho.

Durante estos cinco años, el club villamontino trabaja con la misma base de jugadores, en especial con futbolistas jóvenes y que no pasan de los 18 años.

No obstante, el único jugador que dejó el club por sus buenas actuaciones es Ronaldo Monteiro, futbolista que migró a Bolívar.

Por tercer año consecutivo, el elenco chaqueño jugará por el ascenso en la Copa Simón Bolívar, luego de ganar por segundo año consecutivo el Interprovincial de Clubes Campeones.

Por detrás viene un equipo Sub-10, aquel que será el relevo del actual plantel.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo para apoyar al mundialista Vladimir...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a perder anoche en el estadio Félix...

Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a jugarse en el estadio Hernando Siles, por octavos de final de la Copa Sudamericana.
La Federación Boliviana de Fútbol, vía Dirección de Desarrollo y Dirección de Competiciones, hizo ayer el lanzamiento oficial de cuatro torneos juveniles, tres de ellos inéditos, a disputarse a...
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en 2007, por la Copa Libertadores de América y con resultado adverso (de ida y...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que organizó el Rojo en un estadio Félix Capriles abarrotado, y en el que puso la...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...