Plural Editores con 1.500 títulos

Cultura
Publicado el 12/10/2016 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Con 10 años en el mercado intelectual, promocionando material diverso y de autores nacionales muy destacados, Plural Editores llega a la X Feria Internacional del Libro de Cochabamba (FILC) con 1.500 títulos, grandes novedades y libros a mitad de precio a partir de mañana.

“El libro más accesible de nuestra librería vale 10 bolivianos; el más caro 250”, dice Bernardo Quiroga, propietario de Plural-Librería en Cochabamba, ubicada en la calle Nataniel Aguirre casi Jordán. Bernardo comenta que la especialidad de su librería si bien se centra en las publicaciones e investigaciones de escritores nacionales, además, importa una variedad de obras para complacer los gustos de todo el público lector local.

Quiroga cuenta que para esta X FILC, Plural-Librería realizó la importación de un lote de material muy especial del Fondo de Cultura Económica (FCE) que en su mayoría contiene publicaciones y análisis respecto a la situación socio-económica y cultural de la región.

“Nuestros clientes son de características diversas: mucho investigador y una buena cantidad de estudiantes universitarios e intelectuales que buscan siempre las últimas publicaciones”, dice.

 

Novedades en la FILC

Entre los libros recientes que Plural Editores presenta están "Por la libertad y la cultura", una compilación de artículos de y sobre Mariano Baptista Gumucio que acaba de presentarse en la FILC. Otra de las obras que se destaca y que está llamando mucho la atención es la del investigador estadounidense S. Sándor John y su libro “El Trotskismo Boliviano”, que relata de manera minuciosa un estudio, incluyendo fotos, documentos y entrevistas de personajes nacionales impulsores de la ideología que cautivó a cientos de universitarios en la década los 40.

“Desde joven, este historiador estuvo muy interesado en Bolivia y ha estudiado el tema a profundidad. El resultado de su estadía y análisis en el país, es este interesante libro”, comenta Quiroga.

Fernando Mayorga también está con Plural Editores con su libro “Elecciones y legitimidad democrática en América Latina”, que será presentado en la FILC en el salón Werner Guttentag, este viernes 14 de octubre.

“El espejo de Daymara. Ilusiones ideológicas en Bolivia”, es otro título nuevo de Javier Mendoza, en el que hace un análisis del aymara y otras lenguas, desde la época de la colonia.

En poesía, Plural Editores tiene alrededor de 300 obras, muchas de ellas del Premio Nacional de Novela que la casa editora otorga anualmente junto con el Ministerio de Culturas. Las más recientes son “La hierba es un niño”, de Wilma Tapia Anaya, y “Poeta de Papel”, una selección variada compilada por Alfonso Gumucio, que contiene, además, 25 ilustraciones de pintores bolivianos contemporáneos.

 

FERIAS Y FACEBOOK

IMPULSANDO LA LECTURA

Plural Editores se presenta en todas las ferias del libro que se desarrollan en el país. También asiste a cuatro internacionales: Guadalajara (México), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina) y Bogotá (Colombia).

“Con nuestra participación intentamos siempre dar a conocer a los autores con novedades, y ampliar el número de lectores que hay en el país. Hay personas que sólo van a las ferias y jamás visitan una librería”, asegura.

En este sentido y buscando captar más lectores jóvenes, Plural Editores abrió una cuenta en Facebook, donde anuncia sus lanzamientos, invitaciones, críticas literarias y otras actividades.

 

 

2_pa2_la_composicion_de_sal.jpg

La composición de la sal Autora: Magela Baudoin
Los Tiempos

La composición de la sal

Autora: Magela Baudoin

Se trata de la obra ganadora del Premio Iberoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, que convierte a la autora en la primera boliviana en obtener un galardón internacional de estas características. 

En el prólogo de la obra, impresa por Plural Editores, apunta Giovanna Rivero: “Me gusta el cuento invisible que levita sobre cada cuento fáctico de este libro de Magela Baudoin. Bebiendo de las tradiciones anglosajona y rusa de cuento, Baudoin sabe cómo desarrollar un relato doble, e incluso triple, que bebe, al mismo tiempo, de la vida, casi en el modus narrandi de Alice Munro”.

 

 

4_pag2_catre_de_fierro.jpg

Catre de fierro Autora: Alison Spedding
Los Tiempos

Catre de fierro

Autora: Alison Spedding

Escrita por la antropóloga boliviano-británica, relata la historia de 40 años de una familia paceña. El lenguaje que emplea es completamente “boliviano”; muy ágil y lleno de modismos característicos en la sede de gobierno. Es una extensa y compleja relación de la Bolivia de la segunda mitad del siglo XX, y el paso de lo rural a lo urbano, con las transformaciones sociales que ello conlleva, pero sobre todo, por la maestría con que la autora maneja a sus personajes y tramas. Una magnífica obra de ficción, calificada por la crítica como la mejor novela escrita en los últimos tiempos.

 

4_pag2_eduardo_mitre.jpg

La crítica y el poeta Eduardo Mitre Autora: Mónica Velásquez
Los Tiempos

La crítica y el poeta Eduardo Mitre

Autora: Mónica Velásquez

"La crítica y el poeta" es una serie de ensayos referidos a autores bolivianos destacados. Esta obra sobre Eduardo Mitre contiene ocho ensayos que vuelven los ojos a la obra poética y crítica del autor orureño, para reconocer en él un hito de la poesía boliviana y un legado al lenguaje poético. Mónica Velásquez Guzmán nació en La Paz. Poeta y crítica literaria, es doctora en Literatura Hispanoamericana por el Colegio de México. Actualmente es docente de la Carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San Andrés y de la Universidad Católica Boliviana.

 

Tus comentarios

Más en Cultura

Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los 200 Sabores del Bicentenario",...
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de Pintura y Escultura Inclusivas", con el fin...

El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes y las personas en todo el mundo, falleció este viernes a la edad de 81 años,...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía Alejandra Pizarnik 2025, conferido por el Grupo Editorial Sial Pigmalión. La famosa...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL La Paz), en la que Francia es el País Invitado de Honor. La Cámara...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío Asher Baum, que recrea la escena cultural de Nueva York, las miserias de la vida...


En Portada
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...

Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que se usará el puerto de Mejillones para descargar combustible y garantizó el suministro al...
La Administración de Control de Drogas (DEA) anunció que el uruguayo Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados por narcotráfico.
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación...

Actualidad
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...
Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...