Fijan posesión de Juan Ríos para el 1 de noviembre

Cochabamba
Publicado el 26/10/2016 a las 12h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El rector en ejercicio de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Marcial Fernández, informó hoy que la posesión de la nueva máxima autoridad de esta superior casa de estudio, Juan Ríos del Prado, será el martes 1 de noviembre a las 10:00 de la mañana, en el aula magna de la facultad de Economía.

“El día de ayer se realizaron las elecciones en su segunda etapa para elegir a las autoridades de San Simón. Ganó el frente Integridad Universitaria contra el frente Basta Ya. La posesión institucional de estas autoridades de la UMSS será para que asuman oficialmente sus funciones”, explicó Fernández.

Según el conteo oficial al 100 por ciento, Ríos obtuvo la victoria con el 55,33 por ciento de los votos frente a un 44,67 por ciento logrado por el candidato Elmer Pérez.

“Quiero dar gracias al Comité Electoral y al equipo logístico del rectorado por colaborar en este final que fue bueno para la UMSS. A partir de ahora la universidad tiene varios desafíos y ahora es misión de las autoridades seguir creciendo en investigación y mejorar las tareas en interacción social”, manifestó el rector en ejercicio.

En este contexto, a partir de la posesión, la UMSS contará con nuevas autoridades luego de una serie de interinatos que no lograron sacar a esta superior casa de estudio de la profunda crisis en la que se encuentra sumergida.

En esta línea, Ríos afirmó ayer que una de sus primeras tareas será buscar un ordenamiento en los calendarios académicos de las facultades. Asimismo, aseguró que tomará las acciones necesarias para esclarecer todos los hechos de corrupción dentro de esta casa superior de estudio.

“Trataremos de ser más humildes en esta gestión. Vamos a escuchar y recoger propuestas de estudiantes y docentes para darle un norte a la UMSS. No va ser la primera vez que esté a cargo de San Simón y esto representa una mayor responsabilidad, la sociedad va demandar que toda la experiencia que tengo sirva para mejorar San Simón”, concluyó la nueva autoridad electa.

Según el Comité Electoral, en este proceso electoral se registraron un total de 40.331 votos válidos de estudiantes y 1.534 de docentes.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
El Servicio Departamental de Salud de Cochabamba (Sedes) informó ayer que, debido al incremento de casos de sarampión y hepatitis, sobre todo, en niños se...

Ante el prolongado cierre del teleférico del Cristo de la Concordia, ayer, el gerente de la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), Milton Copa, informó que los repuestos...
Las principales autoridades del departamento conmemoraron ayer los 454 años de la primera fundación de la Villa de Oropesa hoy conocida como la ciudad de Cochabamba con un acto especial en la...
Siguiendo su fe y una antigua tradición miles de personas llegaron, ayer, hasta el Calvario del cerro de Cota, en Quillacollo, donde según la leyenda la Virgen de Urkupiña se le apareció hace muchos...
La plazuela Gerónimo de Osorio, nombrada así en honor a quien el 15 de agosto de 1571 fundó la Villa de Oropesa, hoy Cochabamba, será el escenario donde el martes la Alcaldía, vecinos del centro...


En Portada
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un juez electoral y en ciertos casos pagar...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó que hoy vence el plazo para la realización de campaña política, de cara a las elecciones...

El presidente estadounidense Donald Trump amenazó este miércoles (13.08.2025) a Rusia con "consecuencias muy graves" si su homólogo ruso Vladimir Putin no pone...
Miles de colombianos han acudido a la capilla ardiente del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe, que murió el lunes en el hospital tras permanecer...
A partir de las 17:00 se prevé cerrar el puente de Cala Cala en la zona norte de la ciudad para el acto de cierre de campaña de APB-Súmate. En tanto, la...
Autoridades del Ministerio de Hidrocarburos y Energías y dirigentes de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia acordaron conformar una comisión que...

Actualidad
Si Jhonny Fernández no registra a su postulante vicepresidencial hasta medianoche, el TSE deberá tomar una decisión...
El expresidente colombiano Álvaro Uribe afirmó este miércoles que el actual mandatario Gustavo Petro instigó con sus...
El tipo de cambio del dólar paralelo comenzó a caer gracias a la balanza comercial positiva por 2 meses consecutivos y...
Unas rigen desde días antes, otra se extiende hasta el días después. Quienes no las respeten serán sancionados por un...

Deportes
Dirigentes, instituciones, amigos, compañeros de equipo, hinchas y familiares se unirán hoy en un festival deportivo...
El domingo fue una jornada que quedará grabada en muchos corazones bolivianos, más aún para quienes siguen de cerca el...
No fue el retorno esperado de Cristian “Pochi” Chávez ni el debut auspicioso de Humberto Viviani, Wilstermann volvió a...
Bolívar está listo para dar el primer zarpazo hoy al final de la tarde a Cienciano (18:00), en el partido de ida a...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Durante sus 12 días la Feria Internacional del Libro de La Paz - Edición Bicentenario congregó a 104.486 visitantes....
La trayectoria de Fito Páez trasciende la música. Reconocido por su influencia en el rock argentino, el artista ha...
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...