-
... (Array, 27 elements)
-
body (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 9
-
#title (String, 20 characters ) Cuerpo de la noticia
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 4 characters ) body
-
#field_type (String, 17 characters ) text_with_summary
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 124504
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 76 characters ) La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la ...
-
La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 124504
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1477532705
-
changed (String, 10 characters ) 1477568794
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1477568794
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8673 characters ) <p> Desde hace milenios, el hombre está fasci...
-
<p> Desde hace milenios, el hombre está fascinado por Marte. Más de 40 naves espaciales han tenido al planeta rojo como destino. Así, en más de 50 años de exploración, hubieron éxitos y fracasos. Actualmente, el interés por desentrañar y conocer más a este planeta no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.</p> <p> Hasta el momento, sólo Estados Unidos ha pisado Marte. Europa, Rusia, la India y China preparan su próxima visita al planeta rojo.</p> <p> El planeta color sangre —a causa de la presencia de óxido de hierro en su superficie— lleva el nombre del dios de la guerra. Y conquistarlo no es fácil.</p> <p> Hoy, varios rover recorren desde hace años su polvorienta superficie, decenas de orbitadores estudian o han estudiado su atmósfera, su geología, la emisión de gases, la composición del terreno, los casquetes polares, las reservas de agua sobre y bajo la superficie… y todo con el único objetivo de aclarar si allí hubo alguna vez, o hay aún en la actualidad, alguna forma de vida. Hace apenas unos días se incorporó a la lista la misión europea ExoMars, cuyos instrumentos estudiarán con una precisión sin precedentes el metano de Marte para aclarar, por fin, si tiene o no un origen biológico.</p> <p> <strong>Humanos a Marte</strong></p> <p> Pero hoy las expectativas de la visita a Marte van más allá de enviar un satélite y un rover para explorar el planeta. La tendencia es enviar humanos a Marte y poblar el planeta.</p> <p> El presidente Barack Obama confirmó su voluntad de que Estados Unidos "envíe seres humanos a Marte en la década del 2030 y hacerlos regresar en seguridad a la Tierra". Ese "paso de gigante" se logrará gracias a una estrecha colaboración con el sector privado.</p> <p> El multimillonario Elon Musk, fundador de la empresa SpaceX, es aún más ambicioso. A fines de septiembre, presentó un proyecto para establecer una "aldea" en Marte, enviando seres humanos a bordo de grandes naves espaciales equipadas con cabinas, al precio de 100.000 dólares por persona.</p> <p> Dijo ser "optimista" acerca de la posibilidad de enviar la primera misión tripulada en 2024, que llegaría a Marte al año siguiente.</p> <p> El empresario mostró un video futurista que plasma sus ideas para crear un sistema de transporte interplanetario basado en cohetes reutilizables, una aldea propelente en Marte y 1.000 naves espaciales en órbita con capacidad para 100 pasajeros cada una.</p> <p> Pero, para los expertos, llegar a Marte y vivir ahí exigiría una verdadera proeza de ingeniería y un presupuesto inmenso.</p> <p> <strong>Las misiones</strong></p> <p> Las misiones al planeta rojo, históricamente, constituyen uno de los más grandes retos a los que la comunidad científica se ha enfrentado en términos de exploración espacial. Es que llegar a Marte no es algo simple ni mucho menos, lejos de serlo. En retrospectiva, si nos detenemos a observar la historia de las misiones a Marte sabremos que la enorme mayoría de éstas fue un fracaso. Pero por otro lado, las que sí lo han logrado representan un éxito enorme para las ciencias. Hoy conoceremos algunos de los aspectos más relevantes que han configurado la historia de las misiones espaciales a Marte.</p> <p> La primera vez que los seres humanos enviaron un cohete a Marte fue el 10 de octubre de 1960, pero un fallo en el lanzamiento dio al traste con la misión soviética Marsnik 1.</p> <p> En 1964, Estados Unidos, inmersos entonces en una carrera espacial contra la Unión Soviética, fueron los primeros en acercarse a Marte. En 1964, y tras varios fracasos de ambas potencias, la misión Mariner 4 llegó a 9.846 kilómetros del planeta rojo y logró enviar a la Tierra 21 fotografías en blanco y negro de Marte.</p> <p> En 1971, la URSS lanzó las expediciones Mars 2 y Mars 3. La primera logró orbitar alrededor de ese planeta y fotografiarlo y la segunda colocó en su superficie un aparato que funcionó durante 20 segundos. Ambas capturaron 60 fotografías.</p> <p> En 1971, la Mariner 9 de la NASA se convirtió en la primera nave espacial en orbitar en torno a otro planeta. Lo hizo dos veces al día durante un año y consiguió 7.329 fotografías de Marte que permitieron elaborar un primer mapa completo de su superficie.</p> <p> En 1975, la misión Viking 1 de los Estados Unidos colocó en Marte una sonda que funcionó durante 6 años y 116 días y dos satélites que estudiaron la atmósfera del planeta durante más de cuatro años.</p> <p> En 1988, Moscú llevó a Marte la sonda Phobos, que logró enviar 37 fotografías y datos espectrales a la Tierra.</p> <p> En 1996, la misión de la NASA Mars Global Surveyor consiguió más resultados que ninguna otra expedición precedente, antes de apagarse a pocos días de su décimo aniversario. Recolectó 240.000 imágenes y 206 millones de datos científicos y produjo un mapa casi global de la topografía marciana.</p> <p> En 1997, 20 años después de la sonda Viking, la NASA volvió a colocar un vehículo en la superficie de Marte: el Mars Pathfinder and Sojourner, que capturó 17.000 imágenes de Marte y practicó análisis químicos en rocas y suelo.</p> <p> En 1998, Japón se sumó a la exploración marciana con la misión Nazomi, que fracasó en su intento de colocarse en órbita alrededor del planeta rojo.</p> <p> Ya en el siglo XXI, año 2001, la estadounidense Mars Odyssey despegó con el objetivo de elaborar un mapa de la distribución de minerales y elementos químicos en la superficie del cuarto planeta del sistema solar. Es una de las seis misiones actualmente operativas en Marte.</p> <p> En 2003, Europa se sumó a la exploración de Marte a través de las misiones Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Beagle 2, del Reino Unido. La primera sonda, todavía en órbita, sigue enviando imágenes en alta resolución de la superficie marciana. Pero los científicos perdieron contacto con el Beagle, que no logró desplegar sus paneles solares al tocar suelo.</p> <p> En 2003, la NASA envió dos vehículos idénticos de 174 kilos con seis ruedas y paneles solares para recorrer parte de la superficie marciana, el Spirit y el Opportunity. El primero transmitió datos que hacen pensar que en el pasado existió agua líquida en Marte, hasta que se atascó y dejó de funcionar. El Opportunity todavía está operativo y ostenta el récord de distancia recorrida en otro planeta, con más de 42,6 kilómetros hasta el momento.</p> <p> En 2005, la NASA lanzó la Mars Reconnaissance Orbiter, que aún está operativa y envió a la Tierra tres veces más información que todas las misiones enviadas más allá de la Luna.</p> <p> En 2011, China se unió a la conquista de Marte con Yinghuo-1, una misión compartida con la rusa Phobos-Grunt que tenía por objetivo regresar con muestras de la atmósfera marciana, pero que fracasó al intentar abandonar la Tierra.</p> <p> En 2011, la NASA envió a Marte el Curiosity, el vehículo más pesado (899 kilos) que ha llegado a ese planeta. Aún está operativo y ha aportado las primeras evidencias de moléculas orgánicas en su anfitrión.</p> <p> En 2013, la India se sumó a la exploración marciana con la sonda Mangalyaan, todavía operativa.</p> <p> En noviembre de 2013, la misión Maven de la NASA, todavía en funcionamiento, se convirtió en la última hasta la fecha en dirigirse a Marte, donde sigue analizando su atmósfera.</p> <p> El pasado 19 de octubre, la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió poner en la órbita del planeta rojo una nueva misión, la ExoMars, encabezada por el satélite "Trage Gas Orbiter". Este ambicioso programa buscará evidencias de vida en Marte realizando dos tareas: analizando el posible origen biológico del metano de Marte y enviando en 2020 un rover de exploración capaz de buscar moléculas orgánicas, huellas de vida, en el subsuelo marciano.</p> <p> Pero no todo salió como lo esperaban. El módulo de aterrizaje Schiaparelli, que la ESA quería aterrizar suavemente en Marte para comprobar si tenía tecnología como para hacerlo, se estrelló y quedó destruido, tal como se observó en fotografías publicadas por la NASA.</p> <p> También están previstas las estadounidenses InSight de la NASA, retrasada por un fallo en uno de sus aparatos científicos, y Mars 2020, que enviará al planeta rojo un vehículo similar al Curiosity, que tiene por objetivo mandar a la Tierra algunas de las muestras que obtenga.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8543 characters ) <p> Desde hace milenios, el hombre está fascin...
-
<p> Desde hace milenios, el hombre está fascinado por Marte. Más de 40 naves espaciales han tenido al planeta rojo como destino. Así, en más de 50 años de exploración, hubieron éxitos y fracasos. Actualmente, el interés por desentrañar y conocer más a este planeta no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.</p> <p> Hasta el momento, sólo Estados Unidos ha pisado Marte. Europa, Rusia, la India y China preparan su próxima visita al planeta rojo.</p> <p> El planeta color sangre —a causa de la presencia de óxido de hierro en su superficie— lleva el nombre del dios de la guerra. Y conquistarlo no es fácil.</p> <p> Hoy, varios rover recorren desde hace años su polvorienta superficie, decenas de orbitadores estudian o han estudiado su atmósfera, su geología, la emisión de gases, la composición del terreno, los casquetes polares, las reservas de agua sobre y bajo la superficie… y todo con el único objetivo de aclarar si allí hubo alguna vez, o hay aún en la actualidad, alguna forma de vida. Hace apenas unos días se incorporó a la lista la misión europea ExoMars, cuyos instrumentos estudiarán con una precisión sin precedentes el metano de Marte para aclarar, por fin, si tiene o no un origen biológico.</p> <p> <strong>Humanos a Marte</strong></p> <p> Pero hoy las expectativas de la visita a Marte van más allá de enviar un satélite y un rover para explorar el planeta. La tendencia es enviar humanos a Marte y poblar el planeta.</p> <p> El presidente Barack Obama confirmó su voluntad de que Estados Unidos "envíe seres humanos a Marte en la década del 2030 y hacerlos regresar en seguridad a la Tierra". Ese "paso de gigante" se logrará gracias a una estrecha colaboración con el sector privado.</p> <p> El multimillonario Elon Musk, fundador de la empresa SpaceX, es aún más ambicioso. A fines de septiembre, presentó un proyecto para establecer una "aldea" en Marte, enviando seres humanos a bordo de grandes naves espaciales equipadas con cabinas, al precio de 100.000 dólares por persona.</p> <p> Dijo ser "optimista" acerca de la posibilidad de enviar la primera misión tripulada en 2024, que llegaría a Marte al año siguiente.</p> <p> El empresario mostró un video futurista que plasma sus ideas para crear un sistema de transporte interplanetario basado en cohetes reutilizables, una aldea propelente en Marte y 1.000 naves espaciales en órbita con capacidad para 100 pasajeros cada una.</p> <p> Pero, para los expertos, llegar a Marte y vivir ahí exigiría una verdadera proeza de ingeniería y un presupuesto inmenso.</p> <p> <strong>Las misiones</strong></p> <p> Las misiones al planeta rojo, históricamente, constituyen uno de los más grandes retos a los que la comunidad científica se ha enfrentado en términos de exploración espacial. Es que llegar a Marte no es algo simple ni mucho menos, lejos de serlo. En retrospectiva, si nos detenemos a observar la historia de las misiones a Marte sabremos que la enorme mayoría de éstas fue un fracaso. Pero por otro lado, las que sí lo han logrado representan un éxito enorme para las ciencias. Hoy conoceremos algunos de los aspectos más relevantes que han configurado la historia de las misiones espaciales a Marte.</p> <p> La primera vez que los seres humanos enviaron un cohete a Marte fue el 10 de octubre de 1960, pero un fallo en el lanzamiento dio al traste con la misión soviética Marsnik 1.</p> <p> En 1964, Estados Unidos, inmersos entonces en una carrera espacial contra la Unión Soviética, fueron los primeros en acercarse a Marte. En 1964, y tras varios fracasos de ambas potencias, la misión Mariner 4 llegó a 9.846 kilómetros del planeta rojo y logró enviar a la Tierra 21 fotografías en blanco y negro de Marte.</p> <p> En 1971, la URSS lanzó las expediciones Mars 2 y Mars 3. La primera logró orbitar alrededor de ese planeta y fotografiarlo y la segunda colocó en su superficie un aparato que funcionó durante 20 segundos. Ambas capturaron 60 fotografías.</p> <p> En 1971, la Mariner 9 de la NASA se convirtió en la primera nave espacial en orbitar en torno a otro planeta. Lo hizo dos veces al día durante un año y consiguió 7.329 fotografías de Marte que permitieron elaborar un primer mapa completo de su superficie.</p> <p> En 1975, la misión Viking 1 de los Estados Unidos colocó en Marte una sonda que funcionó durante 6 años y 116 días y dos satélites que estudiaron la atmósfera del planeta durante más de cuatro años.</p> <p> En 1988, Moscú llevó a Marte la sonda Phobos, que logró enviar 37 fotografías y datos espectrales a la Tierra.</p> <p> En 1996, la misión de la NASA Mars Global Surveyor consiguió más resultados que ninguna otra expedición precedente, antes de apagarse a pocos días de su décimo aniversario. Recolectó 240.000 imágenes y 206 millones de datos científicos y produjo un mapa casi global de la topografía marciana.</p> <p> En 1997, 20 años después de la sonda Viking, la NASA volvió a colocar un vehículo en la superficie de Marte: el Mars Pathfinder and Sojourner, que capturó 17.000 imágenes de Marte y practicó análisis químicos en rocas y suelo.</p> <p> En 1998, Japón se sumó a la exploración marciana con la misión Nazomi, que fracasó en su intento de colocarse en órbita alrededor del planeta rojo.</p> <p> Ya en el siglo XXI, año 2001, la estadounidense Mars Odyssey despegó con el objetivo de elaborar un mapa de la distribución de minerales y elementos químicos en la superficie del cuarto planeta del sistema solar. Es una de las seis misiones actualmente operativas en Marte.</p> <p> En 2003, Europa se sumó a la exploración de Marte a través de las misiones Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Beagle 2, del Reino Unido. La primera sonda, todavía en órbita, sigue enviando imágenes en alta resolución de la superficie marciana. Pero los científicos perdieron contacto con el Beagle, que no logró desplegar sus paneles solares al tocar suelo.</p> <p> En 2003, la NASA envió dos vehículos idénticos de 174 kilos con seis ruedas y paneles solares para recorrer parte de la superficie marciana, el Spirit y el Opportunity. El primero transmitió datos que hacen pensar que en el pasado existió agua líquida en Marte, hasta que se atascó y dejó de funcionar. El Opportunity todavía está operativo y ostenta el récord de distancia recorrida en otro planeta, con más de 42,6 kilómetros hasta el momento.</p> <p> En 2005, la NASA lanzó la Mars Reconnaissance Orbiter, que aún está operativa y envió a la Tierra tres veces más información que todas las misiones enviadas más allá de la Luna.</p> <p> En 2011, China se unió a la conquista de Marte con Yinghuo-1, una misión compartida con la rusa Phobos-Grunt que tenía por objetivo regresar con muestras de la atmósfera marciana, pero que fracasó al intentar abandonar la Tierra.</p> <p> En 2011, la NASA envió a Marte el Curiosity, el vehículo más pesado (899 kilos) que ha llegado a ese planeta. Aún está operativo y ha aportado las primeras evidencias de moléculas orgánicas en su anfitrión.</p> <p> En 2013, la India se sumó a la exploración marciana con la sonda Mangalyaan, todavía operativa.</p> <p> En noviembre de 2013, la misión Maven de la NASA, todavía en funcionamiento, se convirtió en la última hasta la fecha en dirigirse a Marte, donde sigue analizando su atmósfera.</p> <p> El pasado 19 de octubre, la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió poner en la órbita del planeta rojo una nueva misión, la ExoMars, encabezada por el satélite "Trage Gas Orbiter". Este ambicioso programa buscará evidencias de vida en Marte realizando dos tareas: analizando el posible origen biológico del metano de Marte y enviando en 2020 un rover de exploración capaz de buscar moléculas orgánicas, huellas de vida, en el subsuelo marciano.</p> <p> Pero no todo salió como lo esperaban. El módulo de aterrizaje Schiaparelli, que la ESA quería aterrizar suavemente en Marte para comprobar si tenía tecnología como para hacerlo, se estrelló y quedó destruido, tal como se observó en fotografías publicadas por la NASA.</p> <p> También están previstas las estadounidenses InSight de la NASA, retrasada por un fallo en uno de sus aparatos científicos, y Mars 2020, que enviará al planeta rojo un vehículo similar al Curiosity, que tiene por objetivo mandar a la Tierra algunas de las muestras que obtenga.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 125 characters ) Desde hace milenios, el hombre está fascinado p...
-
Desde hace milenios, el hombre está fascinado por Marte. Más de 40 naves espaciales han tenido al planeta rojo como destino
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 125 characters ) Desde hace milenios, el hombre está fascinado p...
-
Desde hace milenios, el hombre está fascinado por Marte. Más de 40 naves espaciales han tenido al planeta rojo como destino
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 25
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 2 characters ) 25
-
vid (String, 1 characters ) 2
-
name (String, 7 characters ) Ciencia
-
description (String, 0 characters )
-
format (String, 13 characters ) filtered_html
-
weight (String, 1 characters ) 1
-
vocabulary_machine_name (String, 16 characters ) seccion_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 723
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
tid (String, 3 characters ) 723
-
vid (String, 1 characters ) 3
-
name (String, 5 characters ) Marte
-
description (NULL)
-
format (NULL)
-
weight (String, 1 characters ) 0
-
vocabulary_machine_name (String, 13 characters ) tags_noticias
-
rdf_mapping (Array, 5 elements)
-
rdftype (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:Concept
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
-
description (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) skos:definition
-
-
-
vid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 13 characters ) skos:inScheme
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
parent (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 12 characters ) skos:broader
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
-
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 1 element)
-
und (Array, 7 elements)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 123874
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123874
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 52 characters ) El módulo europeo Shiaparelli se estrelló en Ma...
-
El módulo europeo Shiaparelli se estrelló en Marte
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123874
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1477109112
-
changed (String, 10 characters ) 1477109112
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1477109112
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 3019 characters ) <p> Paris, Francia |</p> <p> El módulo d...
-
<p> Paris, Francia |</p> <p> El módulo de aterrizaje Schiaparelli se estrelló el miércoles pasado contra la superficie de Marte a una velocidad superior a los 300 km por hora y probablemente explotó en el impacto, admitió ayer la Agencia espacial europea (ESA).</p> <p> Schiaparelli “llegó a una velocidad mucho más rápida de la prevista a la superficie de Marte”, dijo el responsable del módulo de aterrizaje Thierry Blancquaert, tras analizar una fotografía tomada por la sonda norteamericana MRO que puso fin a una incertidumbre de dos días sobre la suerte del aparato espacial europeo.</p> <p> Comparada con una fotografía tomada en mayo pasado, la imagen suministrada por esa sonda que orbita en torno al planeta rojo muestra dos elementos nuevos en la superficie.</p> <p> Uno de los elementos es brillante y la ESA lo asocia con el paracaídas de 12 metros de diámetro usado en la fase final de aterrizaje de Schiaparelli y expulsado por el módulo del tamaño de una piscina hinchable.</p> <p> El otro elemento es una mancha oscura de unos 15 metros por 40, a cerca de 1 km de distancia del paracaídas, lo cual se interpreta como la marca dejada por el impacto del módulo a una velocidad muy superior a la prevista, luego de que los retrocohetes –que supuestamente debían amortiguar su caída– se apagasen prematuramente, indicó la ESA.</p> <p> Se estima que el módulo cayó de una altitud de entre 2 y 4 km a una velocidad superior a 300 km/h. Es posible que el módulo, con sus tanques de combustible aún llenos, haya explotado a raíz del impacto, indicó la ESA.</p> <p> <strong>La misión sigue en marcha</strong></p> <p> Luego de un viaje juntos de siete meses, la sonda TGO y su módulo de aterrizaje de prueba se habían separado el domingo pasado.</p> <p> El módulo Schiaparelli, con una masa de 577 kg en Tierra, se dirigió hacia Marte, mientras que TGO se colocó en órbita alrededor del planeta, maniobra que resultó totalmente exitosa.</p> <p> La sonda TGO constituye una primera etapa de ExoMars, ambiciosa misión científica ruso-europea en dos fases –2016 y 2020–, destinada a buscar indicios de una vida actual y pasada en Marte.</p> <p> Desde su órbita, el TGO (Trace Gas Orbiter) deberá “olfatear” la atmósfera marciana a la búsqueda de rastros de gases como el metano, que podría indicar la presencia de una forma de vida actual en el planeta.</p> <p> El director general de la ESA Jan Woerner saludó el éxito de la puesta en órbita y dijo que TGO “está ahora lista para las actividades científicas (en 2018) y para enviar los datos que necesitamos para la misión en 2020”, que proyecta aterrizar un vehículo de exploración en el planeta rojo.</p> <p> Se trata del segundo intento europeo –tras el fracaso en 2003 del Beagle 2 británico– por posar un aparato en Marte, hazaña que hasta el día de hoy sólo Estados Unidos ha logrado con total éxito.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 2961 characters ) <p> Paris, Francia |</p> <p> El módulo de ate...
-
<p> Paris, Francia |</p> <p> El módulo de aterrizaje Schiaparelli se estrelló el miércoles pasado contra la superficie de Marte a una velocidad superior a los 300 km por hora y probablemente explotó en el impacto, admitió ayer la Agencia espacial europea (ESA).</p> <p> Schiaparelli “llegó a una velocidad mucho más rápida de la prevista a la superficie de Marte”, dijo el responsable del módulo de aterrizaje Thierry Blancquaert, tras analizar una fotografía tomada por la sonda norteamericana MRO que puso fin a una incertidumbre de dos días sobre la suerte del aparato espacial europeo.</p> <p> Comparada con una fotografía tomada en mayo pasado, la imagen suministrada por esa sonda que orbita en torno al planeta rojo muestra dos elementos nuevos en la superficie.</p> <p> Uno de los elementos es brillante y la ESA lo asocia con el paracaídas de 12 metros de diámetro usado en la fase final de aterrizaje de Schiaparelli y expulsado por el módulo del tamaño de una piscina hinchable.</p> <p> El otro elemento es una mancha oscura de unos 15 metros por 40, a cerca de 1 km de distancia del paracaídas, lo cual se interpreta como la marca dejada por el impacto del módulo a una velocidad muy superior a la prevista, luego de que los retrocohetes –que supuestamente debían amortiguar su caída– se apagasen prematuramente, indicó la ESA.</p> <p> Se estima que el módulo cayó de una altitud de entre 2 y 4 km a una velocidad superior a 300 km/h. Es posible que el módulo, con sus tanques de combustible aún llenos, haya explotado a raíz del impacto, indicó la ESA.</p> <p> <strong>La misión sigue en marcha</strong></p> <p> Luego de un viaje juntos de siete meses, la sonda TGO y su módulo de aterrizaje de prueba se habían separado el domingo pasado.</p> <p> El módulo Schiaparelli, con una masa de 577 kg en Tierra, se dirigió hacia Marte, mientras que TGO se colocó en órbita alrededor del planeta, maniobra que resultó totalmente exitosa.</p> <p> La sonda TGO constituye una primera etapa de ExoMars, ambiciosa misión científica ruso-europea en dos fases –2016 y 2020–, destinada a buscar indicios de una vida actual y pasada en Marte.</p> <p> Desde su órbita, el TGO (Trace Gas Orbiter) deberá “olfatear” la atmósfera marciana a la búsqueda de rastros de gases como el metano, que podría indicar la presencia de una forma de vida actual en el planeta.</p> <p> El director general de la ESA Jan Woerner saludó el éxito de la puesta en órbita y dijo que TGO “está ahora lista para las actividades científicas (en 2018) y para enviar los datos que necesitamos para la misión en 2020”, que proyecta aterrizar un vehículo de exploración en el planeta rojo.</p> <p> Se trata del segundo intento europeo –tras el fracaso en 2003 del Beagle 2 británico– por posar un aparato en Marte, hazaña que hasta el día de hoy sólo Estados Unidos ha logrado con total éxito.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 148 characters ) El módulo de aterrizaje Schiaparelli se estrell...
-
El módulo de aterrizaje Schiaparelli se estrelló el miércoles pasado contra la superficie de Marte a una velocidad superior a los 300 km por hora
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 148 characters ) El módulo de aterrizaje Schiaparelli se estrell...
-
El módulo de aterrizaje Schiaparelli se estrelló el miércoles pasado contra la superficie de Marte a una velocidad superior a los 300 km por hora
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 118289
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 12 characters ) Schiaparelli
-
uri (String, 49 characters ) public://media_imagen/2016/10/22/3_b6_abc.es_.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 165167
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477109099
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 102 characters ) Imagen tomada por la NASA del punto de impacto ...
-
Imagen tomada por la NASA del punto de impacto de Schiaparelli, en negro, y el otro es el paracaídas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 102 characters ) Imagen tomada por la NASA del punto de impacto ...
-
Imagen tomada por la NASA del punto de impacto de Schiaparelli, en negro, y el otro es el paracaídas.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 6 characters ) abc.es
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 6 characters ) abc.es
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1477109112
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
1 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 123706
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123706
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 43 characters ) Ignoran si aterrizador en Marte sobrevivió
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123706
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1477027302
-
changed (String, 10 characters ) 1477027302
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1477027302
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 875 characters ) <p> Darmstadt |</p> <p> El aterrizador e...
-
<p> Darmstadt |</p> <p> El aterrizador europeo en Marte logró enviar informaciones antes de posarse sobre el planeta rojo, pero la Agencia Espacial Europea (ESA) dijo ayer ignorar si sobrevivió a la maniobra.</p> <p> “No estamos en condiciones de determinar las condiciones dinámicas en las que el aterrizador tocó el suelo” marciano, dijo en rueda de prensa el director de las misiones solares y planetarias de la ESA, Andrea Accomazzo.</p> <p> Se necesitará un análisis más profundo de las informaciones que envió para “saber si sobrevivió estructuralmente o no”, añadió.</p> <p> El director general de la ESA Jan Woerner saludó por su parte el éxito de la puesta en órbita de la nave nodriza TGO “que está ahora lista para las actividades científicas y para enviar los datos que necesitamos para la misión en 2020”.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 857 characters ) <p> Darmstadt |</p> <p> El aterrizador europe...
-
<p> Darmstadt |</p> <p> El aterrizador europeo en Marte logró enviar informaciones antes de posarse sobre el planeta rojo, pero la Agencia Espacial Europea (ESA) dijo ayer ignorar si sobrevivió a la maniobra.</p> <p> “No estamos en condiciones de determinar las condiciones dinámicas en las que el aterrizador tocó el suelo” marciano, dijo en rueda de prensa el director de las misiones solares y planetarias de la ESA, Andrea Accomazzo.</p> <p> Se necesitará un análisis más profundo de las informaciones que envió para “saber si sobrevivió estructuralmente o no”, añadió.</p> <p> El director general de la ESA Jan Woerner saludó por su parte el éxito de la puesta en órbita de la nave nodriza TGO “que está ahora lista para las actividades científicas y para enviar los datos que necesitamos para la misión en 2020”.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 132 characters ) El aterrizador europeo en Marte logró enviar in...
-
El aterrizador europeo en Marte logró enviar informaciones antes de posarse sobre el planeta rojo, pero la Agencia Espacial Europea
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 132 characters ) El aterrizador europeo en Marte logró enviar in...
-
El aterrizador europeo en Marte logró enviar informaciones antes de posarse sobre el planeta rojo, pero la Agencia Espacial Europea
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 118137
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Aterrizador
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/10/21/2_b6_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 380158
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477027248
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 44 characters ) Ignoran si aterrizador en Marte sobrevivió.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 44 characters ) Ignoran si aterrizador en Marte sobrevivió.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1477027302
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
2 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 123597
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123597
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 68 characters ) Nuevo satélite europeo orbita Marte pero no se ...
-
Nuevo satélite europeo orbita Marte pero no se sabe de Schiaparelli
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123597
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1476954472
-
changed (String, 10 characters ) 1477004223
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1477004223
-
revision_uid (String, 3 characters ) 123
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4884 characters ) <p> Darmstadt, Alemania |</p> <p> La Age...
-
<p> Darmstadt, Alemania |</p> <p> La Agencia Espacial Europea (ESA) ha situado un nuevo satélite en la órbita de Marte pero todavía no sabe qué ha ocurrido con el módulo de aterrizaje Schiaparelli, del que perdió la señal poco antes de que tocara la superficie del planeta.</p> <p> El director de operaciones de vuelo de la ESA, Paolo Ferri, informó ayer desde el centro de control de operaciones de la agencia en Darmstadt (Alemania) que, tanto en el radio telescopio de Pune (India) como en el satélite Mars Express, se perdió la señal en el mismo momento.</p> <p> Es posible que Schiaparelli se haya perdido, pero también que la ESA pueda intentar restablecer la comunicación, según Ferri.</p> <p> A media noche, la agencia recibirá en su centro de control de operaciones datos de telemetría que mandó el satélite —Orbitador de Gases Traza (OGT)— y que serán analizados durante la noche.</p> <p> La ESA dará hoy más información sobre qué ha ocurrido con el módulo de aterrizaje.</p> <p> Considera que es posible que Schiaparelli haya iniciado el descenso, se haya despegado el paracaídas y después se haya separado del escudo frontal y del paracaídas, pero no está claro si se ha estrellado contra la superficie o si ha aterrizado.</p> <p> Ferri descartó que el satélite MRO de la agencia estadounidense NASA haya conseguido datos de Schiaparelli.</p> <p> La ESA hizo una valoración optimista porque ha logrado situar en la órbita correcta el Orbitador de Gases Traza, cuyos objetivos en la misión Exomars son comprender mejor el origen del metano y buscar señales de la existencia de vida en ese planeta.</p> <p> Se trata de una órbita muy elíptica, cuya distancia a Marte varia desde 300 a 96.000 kilómetros, por ello necesitará cuatros días marcianos en completarla (un día marciano es de 24 horas y 37 minutos).</p> <p> El OGT se separó el domingo de Schiaparelli, a una distancia de 900.000 kilómetros del planeta rojo, y el lunes la ESA cambió su trayectoria para que no colisionara con Marte, sino que se insertara en su órbita.</p> <p> Una vez alcanzado su destino, era necesario cambiar su trayectoria mediante una compleja maniobra de frenado para que entrara en la órbita de Marte al ser capturado por su gravedad, para ello el OGT activó un motor que permaneció encendido más de dos horas y, una vez en la órbita, la nave miró hacia la Tierra.</p> <p> La función de Schiaparelli es, fundamentalmente, probar nuevas tecnologías europeas de descenso y aterrizaje, concretamente el control de la orientación y velocidad en el contacto con la superficie.</p> <p> Además debería realizar pruebas científicas en la superficie del planeta, donde podrá funcionar entre dos y ocho soles, nombre con que se conoce a los días marcianos, dependiendo de la duración de las baterías.</p> <p> Si el módulo no se ha perdido y la ESA logra restablecer la comunicación, esta parte de la misión podrá continuar.</p> <p> ExoMars es un proyecto de la ESA y la agencia rusa Roscosmos para buscar vida en la superficie de Marte de tipo bacteriano. El objetivo es comprobar si hay o hubo vida en ese planeta, que en su origen tenía condiciones similares a la Tierra y favorables a la vida.</p> <p> El proyecto tiene dos misiones: la primera fue el lanzamiento de ExoMars el 14 de marzo con el OGT y Schiaparelli, y la segunda será el lanzamiento de un rover en 2020, que deberá aterrizar en el planeta, se moverá por él y taladrará hasta dos metros su superficie para sacar muestras.</p> <p> Los instrumentos de Mars Express, misión que se lanzó en 2003 y todavía manda datos, proporcionan vistas extraordinarias del planeta rojo y su entorno, pero aún quedaba sin resolver la pregunta sobre la existencia de metano en su atmósfera y cómo se produce.</p> <p> En la Tierra, el metano está relacionado con la aparición de la vida, pero es producido principalmente por procesos biológicos y en una pequeña medida por actividad volcánica o hidrotermal.</p> <p> El OGT analizará el gas metano en la atmósfera de Marte y de dónde procede con mucha más precisión que otras misiones hasta ahora y buscará evidencia de depósitos de agua helada en su superficie.</p> <p> Marte es uno de los planetas más explorados desde los años 60 del siglo pasado.</p> <p> Numerosas misiones de EEUU, la antigua Unión Soviética, India, Japón y Europa volaron hasta Marte, más de 40 en total hasta ahora, aunque muchas han fracasado.</p> <p> Europa ha participado en las misiones estadounidenses, soviéticas y japonesas desde comienzos de los años 70 mediante colaboración científica y la contribución de instrumentos.</p> <p> Pero fue Mars Express la primera misión interplanetaria europea.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4790 characters ) <p> Darmstadt, Alemania |</p> <p> La Agencia ...
-
<p> Darmstadt, Alemania |</p> <p> La Agencia Espacial Europea (ESA) ha situado un nuevo satélite en la órbita de Marte pero todavía no sabe qué ha ocurrido con el módulo de aterrizaje Schiaparelli, del que perdió la señal poco antes de que tocara la superficie del planeta.</p> <p> El director de operaciones de vuelo de la ESA, Paolo Ferri, informó ayer desde el centro de control de operaciones de la agencia en Darmstadt (Alemania) que, tanto en el radio telescopio de Pune (India) como en el satélite Mars Express, se perdió la señal en el mismo momento.</p> <p> Es posible que Schiaparelli se haya perdido, pero también que la ESA pueda intentar restablecer la comunicación, según Ferri.</p> <p> A media noche, la agencia recibirá en su centro de control de operaciones datos de telemetría que mandó el satélite —Orbitador de Gases Traza (OGT)— y que serán analizados durante la noche.</p> <p> La ESA dará hoy más información sobre qué ha ocurrido con el módulo de aterrizaje.</p> <p> Considera que es posible que Schiaparelli haya iniciado el descenso, se haya despegado el paracaídas y después se haya separado del escudo frontal y del paracaídas, pero no está claro si se ha estrellado contra la superficie o si ha aterrizado.</p> <p> Ferri descartó que el satélite MRO de la agencia estadounidense NASA haya conseguido datos de Schiaparelli.</p> <p> La ESA hizo una valoración optimista porque ha logrado situar en la órbita correcta el Orbitador de Gases Traza, cuyos objetivos en la misión Exomars son comprender mejor el origen del metano y buscar señales de la existencia de vida en ese planeta.</p> <p> Se trata de una órbita muy elíptica, cuya distancia a Marte varia desde 300 a 96.000 kilómetros, por ello necesitará cuatros días marcianos en completarla (un día marciano es de 24 horas y 37 minutos).</p> <p> El OGT se separó el domingo de Schiaparelli, a una distancia de 900.000 kilómetros del planeta rojo, y el lunes la ESA cambió su trayectoria para que no colisionara con Marte, sino que se insertara en su órbita.</p> <p> Una vez alcanzado su destino, era necesario cambiar su trayectoria mediante una compleja maniobra de frenado para que entrara en la órbita de Marte al ser capturado por su gravedad, para ello el OGT activó un motor que permaneció encendido más de dos horas y, una vez en la órbita, la nave miró hacia la Tierra.</p> <p> La función de Schiaparelli es, fundamentalmente, probar nuevas tecnologías europeas de descenso y aterrizaje, concretamente el control de la orientación y velocidad en el contacto con la superficie.</p> <p> Además debería realizar pruebas científicas en la superficie del planeta, donde podrá funcionar entre dos y ocho soles, nombre con que se conoce a los días marcianos, dependiendo de la duración de las baterías.</p> <p> Si el módulo no se ha perdido y la ESA logra restablecer la comunicación, esta parte de la misión podrá continuar.</p> <p> ExoMars es un proyecto de la ESA y la agencia rusa Roscosmos para buscar vida en la superficie de Marte de tipo bacteriano. El objetivo es comprobar si hay o hubo vida en ese planeta, que en su origen tenía condiciones similares a la Tierra y favorables a la vida.</p> <p> El proyecto tiene dos misiones: la primera fue el lanzamiento de ExoMars el 14 de marzo con el OGT y Schiaparelli, y la segunda será el lanzamiento de un rover en 2020, que deberá aterrizar en el planeta, se moverá por él y taladrará hasta dos metros su superficie para sacar muestras.</p> <p> Los instrumentos de Mars Express, misión que se lanzó en 2003 y todavía manda datos, proporcionan vistas extraordinarias del planeta rojo y su entorno, pero aún quedaba sin resolver la pregunta sobre la existencia de metano en su atmósfera y cómo se produce.</p> <p> En la Tierra, el metano está relacionado con la aparición de la vida, pero es producido principalmente por procesos biológicos y en una pequeña medida por actividad volcánica o hidrotermal.</p> <p> El OGT analizará el gas metano en la atmósfera de Marte y de dónde procede con mucha más precisión que otras misiones hasta ahora y buscará evidencia de depósitos de agua helada en su superficie.</p> <p> Marte es uno de los planetas más explorados desde los años 60 del siglo pasado.</p> <p> Numerosas misiones de EEUU, la antigua Unión Soviética, India, Japón y Europa volaron hasta Marte, más de 40 en total hasta ahora, aunque muchas han fracasado.</p> <p> Europa ha participado en las misiones estadounidenses, soviéticas y japonesas desde comienzos de los años 70 mediante colaboración científica y la contribución de instrumentos.</p> <p> Pero fue Mars Express la primera misión interplanetaria europea.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 125 characters ) La Agencia Espacial Europea (ESA) ha situado un...
-
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha situado un nuevo satélite en la órbita de Marte pero todavía no sabe qué ha ocurrido
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 125 characters ) La Agencia Espacial Europea (ESA) ha situado un...
-
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha situado un nuevo satélite en la órbita de Marte pero todavía no sabe qué ha ocurrido
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 2 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 118015
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 7 characters ) ExoMars
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/10/20/1_b6_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 41683
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1476954435
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 162 characters ) ExoMars, la misión conjunta entre la ESA y Rosc...
-
ExoMars, la misión conjunta entre la ESA y Roscosmos que lleva a bordo la nave de Gases Traza y el módulo Schiaparelli. Este último se acerca al planeta Marte.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 162 characters ) ExoMars, la misión conjunta entre la ESA y Rosc...
-
ExoMars, la misión conjunta entre la ESA y Roscosmos que lleva a bordo la nave de Gases Traza y el módulo Schiaparelli. Este último se acerca al planeta Marte.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 118016
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 11 characters ) Shiaparelli
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/10/20/2_b6_efe.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 103775
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1476954465
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 32 characters ) Maqueta del módulo Shiaparelli.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 32 characters ) Maqueta del módulo Shiaparelli.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1476954472
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
3 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 123491
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123491
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 79 characters ) En vivo: ESA recibe señal de que Schiaparelli e...
-
En vivo: ESA recibe señal de que Schiaparelli entró en la atmósfera de Marte
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123491
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1476897185
-
changed (String, 10 characters ) 1476897185
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1476897185
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1380 characters ) <p> DARMSTADT |</p> <p> La Agencia Espac...
-
<p> DARMSTADT |</p> <p> La Agencia Espacial Europea (ESA) <strong>ha recibido del radiotelescopio en Pune (India) </strong>la primera s<strong>eñal de que el módulo Schiaparelli ha entrado</strong> y descendido por la atmósfera de Marte pero después la ha perdido en los últimos momentos, que son los más complejos.</p> <p> El director de vuelo de la ESA, Paolo Ferri, informó desde el centro de control de <strong>operaciones en Darmstadt (Alemania)</strong> de que en esa primera señal se ha podido ver el inicio del descenso y el despegue del paracaídas.</p> <p> Después la señal se ha perdido y<strong> no se sabe todavía si se ha producido el aterrizaje sobre Marte.</strong></p> <p> La ESA espera a recibir la señal del orbitador de Mars Express, que también orbita sobre Marte y va a recibir la señal de Schiaparelli.</p> <p> Posteriormente la ESA podrá confirmar si el aterrizaje sobre Marte se ha producido bien con datos de telemetría.</p> <p> Siga la transmisión de la misión a Marte en vivo:</p> <p> <iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/27c6p-6za9o" width="560"></iframe></p> <p> Schiaparelli, si todo se ha desarrollado como estaba previsto, habrá podido entrar en la atmósfera de Marte y habrá descendido durante seis minutos hasta aterrizar.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1344 characters ) <p> DARMSTADT |</p> <p> La Agencia Espacial E...
-
<p> DARMSTADT |</p> <p> La Agencia Espacial Europea (ESA) <strong>ha recibido del radiotelescopio en Pune (India) </strong>la primera s<strong>eñal de que el módulo Schiaparelli ha entrado</strong> y descendido por la atmósfera de Marte pero después la ha perdido en los últimos momentos, que son los más complejos.</p> <p> El director de vuelo de la ESA, Paolo Ferri, informó desde el centro de control de <strong>operaciones en Darmstadt (Alemania)</strong> de que en esa primera señal se ha podido ver el inicio del descenso y el despegue del paracaídas.</p> <p> Después la señal se ha perdido y<strong> no se sabe todavía si se ha producido el aterrizaje sobre Marte.</strong></p> <p> La ESA espera a recibir la señal del orbitador de Mars Express, que también orbita sobre Marte y va a recibir la señal de Schiaparelli.</p> <p> Posteriormente la ESA podrá confirmar si el aterrizaje sobre Marte se ha producido bien con datos de telemetría.</p> <p> Siga la transmisión de la misión a Marte en vivo:</p> <p><iframe allowfullscreen="" frameborder="0" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/27c6p-6za9o" width="560"></iframe></p> <p> Schiaparelli, si todo se ha desarrollado como estaba previsto, habrá podido entrar en la atmósfera de Marte y habrá descendido durante seis minutos hasta aterrizar.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_country_tags (Array, 1 element)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 263 characters ) La Agencia Espacial Europea (ESA) ha recibido d...
-
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha recibido del radiotelescopio en Pune (India) la primera señal de que el módulo Schiaparelli ha entrado y descendido por la atmósfera de Marte pero después la ha perdido en los últimos momentos, que son los más complejos.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 263 characters ) La Agencia Espacial Europea (ESA) ha recibido d...
-
La Agencia Espacial Europea (ESA) ha recibido del radiotelescopio en Pune (India) la primera señal de que el módulo Schiaparelli ha entrado y descendido por la atmósfera de Marte pero después la ha perdido en los últimos momentos, que son los más complejos.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 117863
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 20 characters ) Módulo Schiaparelli
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2016/10/19/63612073221784...
-
public://media_imagen/2016/10/19/636120732217849342w.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 21489
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1476897170
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 24 characters ) El módulo Schiaparelli.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 24 characters ) El módulo Schiaparelli.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 450
-
width (String, 3 characters ) 800
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1476897185
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
4 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 123322
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123322
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
title (String, 46 characters ) El módulo Schiaparelli entra mañana en Marte
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123322
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1476799423
-
changed (String, 10 characters ) 1476799423
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1476799423
-
revision_uid (String, 3 characters ) 120
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 4626 characters ) <p> FRÁNCFORT |</p> <p> El módulo<strong...
-
<p> FRÁNCFORT |</p> <p> El módulo<strong> Schiaparelli entra mañana en la atmósfera de Marte </strong>y descenderá y aterrizará en su superficie mediante una maniobra muy compleja que demostrará tecnologías europeas.</p> <p> Schiaparelli se separó el domingo del Orbitador de Gases Traza a una distancia de 900.000 kilómetros del Planeta Rojo y tras haber viajado juntos desde marzo en la misión ExoMars.</p> <p> Este proyecto de la Agencia Espacial Europea <strong>(ESA) y la rusa Roscosmos</strong> tiene como objetiv<strong>o buscar vida en la superficie de Marte, </strong>de tipo bacteriano.</p> <p> En definitiva se quiere comprobar si hay y llegó a haber vida en el pasado en Marte, que en su origen tenía condiciones similares a la Tierra y favorables a la vida.</p> <p> Aunque la función de Schiaparelli es fundamentalmente demostrar nuevas tecnologías europeas para descenso y aterrizaje, concretamente el control de la orientación y velocidad en el contacto con la superficie.</p> <p> Desde el domingo Schiaparelli se dirige a Marte en modo de hibernación para reducir su consumo de electricidad.</p> <p> Será activado pocas horas antes de entrar en la atmósfera, a <strong>una altitud de 121 kilómetros y una velocidad de unos 21.000 kilómetros por hora</strong> (km/h), que se irá frenando con un escudo térmico aerodinámico.</p> <p> La entrada en la atmósfera está prevista para las 14.42 horas GMT, según la ESA.</p> <p> A los tres minutos de haber comenzado el descenso, cuando la velocidad de Schiaparelli se haya frenado hasta 1.650 km/h y se encuentre a 11 kilómetros sobre la superficie de Marte, se desplegará un paracaídas.</p> <p> Schiaparelli, llamado así en honor al astrónomo italiano, probará durante la entrada un escudo térmico, que es más grueso por si la entrada se produce en medio de una tormenta de arena, un paracaídas supersónico de 12 metros de diámetro y sistemas de guiado, navegación y control, así como una estructura deformable para la toma de tierra, según la ESA.</p> <p> A los cuatro minutos de haber iniciado el descenso, a una altitud de 72 kilómetros y una velocidad de 320 km/h, se separará el escudo frontal y se encenderá el radar.</p> <p> A los cinco minutos, a unos 1,2 kilómetros de la superficie y a una velocidad de 240 km/h, se desprenderá del paracaídas.</p> <p> Posteriormente se activará una hélice de ignición y seguirá cayendo hasta el aterrizaje, previsto para las 14.48 horas GMT.</p> <p> Una vez en la superficie de Marte, Schiaparelli podrá funcionar entre dos y ocho soles, nombre como se conoce a los días marcianos (un día marciano es de 24 horas y 37 minutos), dependiendo de la duración de las baterías.</p> <p> Durante el descenso sacará 15 imágenes en blanco y negro del acercamiento a la superficie del Planeta Rojo, que ayudarán a reconstruir la trayectoria y el movimiento de Schiaparelli.</p> <p> La cámara comenzará a sacar fotos cuando Schiaparelli se encuentre a 3 kilómetros sobre la superficie de Marte y lo hará en intervalos de 1,5 segundos, terminando de sacar a una altura de 1,5 kilómetros.</p> <p> Las primeras imágenes cubrirán unos 17 kilómetros cuadrados de la superficie y las últimas, de 4,6 kilómetros cuadrados.</p> <p> Aunque las altitudes a las que se obtengan las imágenes pueden variar dependiendo de las condiciones atmosféricas.</p> <p> Aterrizará en una zona cerca del ecuador de Marte conocida como Meridiano Planum y obtendrá, por ejemplo, los primeras mediciones del campo electromagnético en la superficie de Marte y de la concentración de polvo atmosférico.</p> <p> El proyecto tiene dos misiones, la primera fue el lanzamiento de ExoMars el 14 de marzo con el Orbitador de Gases Traza y Schiaparelli y la segunda será el aterrizaje de un rover en 2021.</p> <p> El domingo Schiaparelli se separó del Orbitador de Gases Traza, cuya trayectoria fue corregida el lunes para que no colisionara con Marte, sino que alcanzara una órbita alrededor, a una altitud de 400 kilómetros sobre su superficie desde la que analizará su atmósfera, especialmente el gas metano, pero también otros como el vapor de agua u óxidos de nitrógeno.</p> <p> La fase de ciencia del Orbitador durará un año marciano, que equivale a unos 687 días terrestres.</p> <p> El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en la parte científica de la misión con el instrumento NOMAD del Orbitador, que es el que estudiará el gas metano.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 4532 characters ) <p> FRÁNCFORT |</p> <p> El módulo<strong> Sch...
-
<p> FRÁNCFORT |</p> <p> El módulo<strong> Schiaparelli entra mañana en la atmósfera de Marte </strong>y descenderá y aterrizará en su superficie mediante una maniobra muy compleja que demostrará tecnologías europeas.</p> <p> Schiaparelli se separó el domingo del Orbitador de Gases Traza a una distancia de 900.000 kilómetros del Planeta Rojo y tras haber viajado juntos desde marzo en la misión ExoMars.</p> <p> Este proyecto de la Agencia Espacial Europea <strong>(ESA) y la rusa Roscosmos</strong> tiene como objetiv<strong>o buscar vida en la superficie de Marte, </strong>de tipo bacteriano.</p> <p> En definitiva se quiere comprobar si hay y llegó a haber vida en el pasado en Marte, que en su origen tenía condiciones similares a la Tierra y favorables a la vida.</p> <p> Aunque la función de Schiaparelli es fundamentalmente demostrar nuevas tecnologías europeas para descenso y aterrizaje, concretamente el control de la orientación y velocidad en el contacto con la superficie.</p> <p> Desde el domingo Schiaparelli se dirige a Marte en modo de hibernación para reducir su consumo de electricidad.</p> <p> Será activado pocas horas antes de entrar en la atmósfera, a <strong>una altitud de 121 kilómetros y una velocidad de unos 21.000 kilómetros por hora</strong> (km/h), que se irá frenando con un escudo térmico aerodinámico.</p> <p> La entrada en la atmósfera está prevista para las 14.42 horas GMT, según la ESA.</p> <p> A los tres minutos de haber comenzado el descenso, cuando la velocidad de Schiaparelli se haya frenado hasta 1.650 km/h y se encuentre a 11 kilómetros sobre la superficie de Marte, se desplegará un paracaídas.</p> <p> Schiaparelli, llamado así en honor al astrónomo italiano, probará durante la entrada un escudo térmico, que es más grueso por si la entrada se produce en medio de una tormenta de arena, un paracaídas supersónico de 12 metros de diámetro y sistemas de guiado, navegación y control, así como una estructura deformable para la toma de tierra, según la ESA.</p> <p> A los cuatro minutos de haber iniciado el descenso, a una altitud de 72 kilómetros y una velocidad de 320 km/h, se separará el escudo frontal y se encenderá el radar.</p> <p> A los cinco minutos, a unos 1,2 kilómetros de la superficie y a una velocidad de 240 km/h, se desprenderá del paracaídas.</p> <p> Posteriormente se activará una hélice de ignición y seguirá cayendo hasta el aterrizaje, previsto para las 14.48 horas GMT.</p> <p> Una vez en la superficie de Marte, Schiaparelli podrá funcionar entre dos y ocho soles, nombre como se conoce a los días marcianos (un día marciano es de 24 horas y 37 minutos), dependiendo de la duración de las baterías.</p> <p> Durante el descenso sacará 15 imágenes en blanco y negro del acercamiento a la superficie del Planeta Rojo, que ayudarán a reconstruir la trayectoria y el movimiento de Schiaparelli.</p> <p> La cámara comenzará a sacar fotos cuando Schiaparelli se encuentre a 3 kilómetros sobre la superficie de Marte y lo hará en intervalos de 1,5 segundos, terminando de sacar a una altura de 1,5 kilómetros.</p> <p> Las primeras imágenes cubrirán unos 17 kilómetros cuadrados de la superficie y las últimas, de 4,6 kilómetros cuadrados.</p> <p> Aunque las altitudes a las que se obtengan las imágenes pueden variar dependiendo de las condiciones atmosféricas.</p> <p> Aterrizará en una zona cerca del ecuador de Marte conocida como Meridiano Planum y obtendrá, por ejemplo, los primeras mediciones del campo electromagnético en la superficie de Marte y de la concentración de polvo atmosférico.</p> <p> El proyecto tiene dos misiones, la primera fue el lanzamiento de ExoMars el 14 de marzo con el Orbitador de Gases Traza y Schiaparelli y la segunda será el aterrizaje de un rover en 2021.</p> <p> El domingo Schiaparelli se separó del Orbitador de Gases Traza, cuya trayectoria fue corregida el lunes para que no colisionara con Marte, sino que alcanzara una órbita alrededor, a una altitud de 400 kilómetros sobre su superficie desde la que analizará su atmósfera, especialmente el gas metano, pero también otros como el vapor de agua u óxidos de nitrógeno.</p> <p> La fase de ciencia del Orbitador durará un año marciano, que equivale a unos 687 días terrestres.</p> <p> El Instituto de Astrofísica de Andalucía participa en la parte científica de la misión con el instrumento NOMAD del Orbitador, que es el que estudiará el gas metano.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 182 characters ) El módulo Schiaparelli entra mañana en la atmós...
-
El módulo Schiaparelli entra mañana en la atmósfera de Marte y descenderá y aterrizará en su superficie mediante una maniobra muy compleja que demostrará tecnologías europeas.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 182 characters ) El módulo Schiaparelli entra mañana en la atmós...
-
El módulo Schiaparelli entra mañana en la atmósfera de Marte y descenderá y aterrizará en su superficie mediante una maniobra muy compleja que demostrará tecnologías europeas.
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 117674
-
uid (String, 3 characters ) 120
-
filename (String, 21 characters ) Mmódulo Schiaparelli
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2016/10/18/63612073222268...
-
public://media_imagen/2016/10/18/636120732222685342w.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 35605
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1482150701
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 65 characters ) El módulo Schiaparelli, de la ESA, llega a Mart...
-
El módulo Schiaparelli, de la ESA, llega a Marte. | Foto archivo
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 65 characters ) El módulo Schiaparelli, de la ESA, llega a Mart...
-
El módulo Schiaparelli, de la ESA, llega a Marte. | Foto archivo
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) EFE
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) EFE
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 450
-
width (String, 3 characters ) 800
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1476799423
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 120
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) nperedo
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
5 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 123269
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123269
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
title (String, 49 characters ) Misión ExoMars avanza sin problemas hacia Marte
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123269
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1476770542
-
changed (String, 10 characters ) 1476770542
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1476770542
-
revision_uid (String, 3 characters ) 125
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1835 characters ) <p> París |</p> <p> El módulo europeo Sc...
-
<p> París |</p> <p> El módulo europeo Schiaparelli continuaba ayer su largo descenso hacia Marte, donde debe posarse el miércoles y demostrar así la capacidad de Europa de posar un módulo espacial en un planeta, un ejercicio sumamente difícil.</p> <p> Por su parte, la sonda rusoeuropea TGO (Trace Gas Orbiter), de la cual se separó el módulo “Schiaparelli”, seguía funcionando sin problemas, lo que hace esperar el éxito de la misión ExoMars.</p> <p> TGO cambió de trayectoria en la noche del domingo para alejarse de Marte tras haber lanzado el módulo, anunció el lunes la Agencia Espacial Europea.</p> <p> Esta importante maniobra “transcurrió como estaba previsto”, dijo en un tuit Micha Schmidt, director adjunto de vuelo de ExoMars en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), en Darmstadt (Alemania).</p> <p> “La sonda TGO está bien y en ruta para el próximo gran acontecimiento: su inserción en la órbita de Marte”, agregó.</p> <p> TGO debía imperativamente concretar esa maniobra porque de lo contrario se hubiera estrellado contra Marte.</p> <p> TGO está encargado de “olfatear”, a partir del inicio de 2018, la atmósfera marciana para detectar rastros de gases como el metano, lo que podría indicar una forma de vida actual en el Planeta Rojo.</p> <p> Tras un periplo de siete meses para llegar a Marte, Schiaparelli se separó como estaba planificado de la sonda ruso-europea TGO hacia las 14:40 GMT del domingo.</p> <p> “Ahora está en vigilia, para limitar el consumo eléctrico”, dijo Richard Bessudo, del grupo aeroespacial franco-italiano Thales Alenia Space, que preparó el proyecto ExoMars.</p> <p> “Schiaparelli se despertará 15 minutos antes de entrar en la atmósfera marciana”, agregó Bessudo.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1793 characters ) <p> París |</p> <p> El módulo europeo Schiapa...
-
<p> París |</p> <p> El módulo europeo Schiaparelli continuaba ayer su largo descenso hacia Marte, donde debe posarse el miércoles y demostrar así la capacidad de Europa de posar un módulo espacial en un planeta, un ejercicio sumamente difícil.</p> <p> Por su parte, la sonda rusoeuropea TGO (Trace Gas Orbiter), de la cual se separó el módulo “Schiaparelli”, seguía funcionando sin problemas, lo que hace esperar el éxito de la misión ExoMars.</p> <p> TGO cambió de trayectoria en la noche del domingo para alejarse de Marte tras haber lanzado el módulo, anunció el lunes la Agencia Espacial Europea.</p> <p> Esta importante maniobra “transcurrió como estaba previsto”, dijo en un tuit Micha Schmidt, director adjunto de vuelo de ExoMars en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), en Darmstadt (Alemania).</p> <p> “La sonda TGO está bien y en ruta para el próximo gran acontecimiento: su inserción en la órbita de Marte”, agregó.</p> <p> TGO debía imperativamente concretar esa maniobra porque de lo contrario se hubiera estrellado contra Marte.</p> <p> TGO está encargado de “olfatear”, a partir del inicio de 2018, la atmósfera marciana para detectar rastros de gases como el metano, lo que podría indicar una forma de vida actual en el Planeta Rojo.</p> <p> Tras un periplo de siete meses para llegar a Marte, Schiaparelli se separó como estaba planificado de la sonda ruso-europea TGO hacia las 14:40 GMT del domingo.</p> <p> “Ahora está en vigilia, para limitar el consumo eléctrico”, dijo Richard Bessudo, del grupo aeroespacial franco-italiano Thales Alenia Space, que preparó el proyecto ExoMars.</p> <p> “Schiaparelli se despertará 15 minutos antes de entrar en la atmósfera marciana”, agregó Bessudo.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 111 characters ) El módulo europeo Schiaparelli continuaba ayer ...
-
El módulo europeo Schiaparelli continuaba ayer su largo descenso hacia Marte, donde debe posarse el miércoles
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 111 characters ) El módulo europeo Schiaparelli continuaba ayer ...
-
El módulo europeo Schiaparelli continuaba ayer su largo descenso hacia Marte, donde debe posarse el miércoles
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 117648
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 7 characters ) ExoMars
-
uri (String, 45 characters ) public://media_imagen/2016/10/18/2_b6_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 156996
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1476770523
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 49 characters ) Misión ExoMars avanza sin problemas hacia Marte.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 49 characters ) Misión ExoMars avanza sin problemas hacia Marte.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1476770542
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
6 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 6 characters ) 123035
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 6 characters ) 123035
-
uid (String, 3 characters ) 123
-
title (String, 63 characters ) Un módulo europeo inicia su descenso de tres dí...
-
Un módulo europeo inicia su descenso de tres días hacia Marte
-
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 6 characters ) 123035
-
type (String, 7 characters ) noticia
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1476633680
-
changed (String, 10 characters ) 1476633680
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1476633680
-
revision_uid (String, 3 characters ) 123
-
body (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 1030 characters ) <p> El módulo europeo <strong>"Schiaparelli" ...
-
<p> El módulo europeo <strong>"Schiaparelli" empezó su descenso de tres días hacia Marte,</strong> anunció hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).</p> <p> Tras un periplo de siete meses para llegar al planeta rojo, <strong>"Schiaparelli" se separó de la sonda rusoeuropea TGO (Trace Gas Orbiter)</strong> cerca de las 14:40 GMT.</p> <p> La separación está "confirmada", declaró entre aplausos Michel Denis, director de las operaciones de vuelo de ExoMars 2016, desde el centro de control en Alemania.</p> <p> <strong>La sonda TGO tendrá que apartarse y entrar en órbita alrededor del planeta rojo el miércoles, una fase delicada.</strong></p> <p> Hasta ahora, sólo los estadounidenses habían conseguido que sus dispositivos funcionaran tras colocarlos en Marte.</p> <p> El gran salto de "Schiaparelli" es la primera etapa de ExoMars, <strong>una ambiciosa misión científica ruso-europea en dos partes, que persigue buscar signos de vida actual y pasada en Marte. </strong></p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 1000 characters ) <p> El módulo europeo <strong>"Schiaparelli" e...
-
<p> El módulo europeo <strong>"Schiaparelli" empezó su descenso de tres días hacia Marte,</strong> anunció hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).</p> <p> Tras un periplo de siete meses para llegar al planeta rojo, <strong>"Schiaparelli" se separó de la sonda rusoeuropea TGO (Trace Gas Orbiter)</strong> cerca de las 14:40 GMT.</p> <p> La separación está "confirmada", declaró entre aplausos Michel Denis, director de las operaciones de vuelo de ExoMars 2016, desde el centro de control en Alemania.</p> <p> <strong>La sonda TGO tendrá que apartarse y entrar en órbita alrededor del planeta rojo el miércoles, una fase delicada.</strong></p> <p> Hasta ahora, sólo los estadounidenses habían conseguido que sus dispositivos funcionaran tras colocarlos en Marte.</p> <p> El gran salto de "Schiaparelli" es la primera etapa de ExoMars, <strong>una ambiciosa misión científica ruso-europea en dos partes, que persigue buscar signos de vida actual y pasada en Marte. </strong></p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
-
opencalais_city_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_country_tags (Array, 0 elements)
-
opencalais_person_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sumario (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 132 characters ) El módulo europeo "Schiaparelli" empezó su desc...
-
El módulo europeo "Schiaparelli" empezó su descenso de tres días hacia Marte, anunció hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 142 characters ) El módulo europeo "Schiaparelli" empe...
-
El módulo europeo "Schiaparelli" empezó su descenso de tres días hacia Marte, anunció hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).
-
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 1 element)
-
field_noticia_tags (Array, 1 element)
-
field_noticias_relacionadas (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 117381
-
uid (String, 3 characters ) 123
-
filename (String, 23 characters ) file_20161007133807.jpg
-
uri (String, 56 characters ) public://media_imagen/2016/10/16/file_201610071...
-
public://media_imagen/2016/10/16/file_20161007133807.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 6 characters ) 135004
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1476633668
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 84 characters ) Un módulo europeo inicia su descenso de tres dí...
-
Un módulo europeo inicia su descenso de tres días hacia Marte. | Foto referencial
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 84 characters ) Un módulo europeo inicia su descenso de tres dí...
-
Un módulo europeo inicia su descenso de tres días hacia Marte. | Foto referencial
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) Agencias
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) Agencias
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 666
-
width (String, 4 characters ) 1000
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 1 element)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 0 elements)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1476633680
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 123
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) cburgos
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 1 element)
-
field_autor (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
target_id (String, 3 characters ) 301
-
entity (Object) stdClass
-
vid (String, 3 characters ) 301
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
title (String, 18 characters ) Redacción Central
-
log (String, 0 characters )
-
status (String, 1 characters ) 1
-
comment (String, 1 characters ) 1
-
promote (String, 1 characters ) 0
-
sticky (String, 1 characters ) 0
-
nid (String, 3 characters ) 301
-
type (String, 5 characters ) autor
-
language (String, 3 characters ) und
-
created (String, 10 characters ) 1455827911
-
changed (String, 10 characters ) 1586215957
-
tnid (String, 1 characters ) 0
-
translate (String, 1 characters ) 0
-
revision_timestamp (String, 10 characters ) 1586215957
-
revision_uid (String, 4 characters ) 5277
-
field_periodista_cargo (Array, 0 elements)
-
field_periodista_email (Array, 0 elements)
-
field_periodista_twitter (Array, 0 elements)
-
field_periodista_foto (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 458904
-
uid (String, 3 characters ) 124
-
filename (String, 6 characters ) ok.jpg
-
uri (String, 31 characters ) public://periodistas/ok_622.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 40076
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1584241126
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 0 elements)
-
field_file_image_credits (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 250
-
width (String, 3 characters ) 250
-
alt (String, 0 characters )
-
title (String, 0 characters )
-
-
-
-
field_periodista_columna (Array, 0 elements)
-
field_site_web (Array, 0 elements)
-
field_periodista_id_antiguo (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1455827911
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 124
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 8 characters ) lmendoza
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
-
access (Boolean) TRUE
-
-
-
-
field_noticia_firma (Array, 0 elements)
-
field_noticia_fuente (Array, 1 element)
-
field_noticia_fotos (Array, 1 element)
-
und (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 119050
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 5 characters ) Marte
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2016/10/26/8_pag_4-5_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 74254
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477532415
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 167 characters ) Desde hace más de 50 años, el ser humano busca ...
-
Desde hace más de 50 años, el ser humano busca conocer más sobre el planeta Marte. Hoy, el interés no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 167 characters ) Desde hace más de 50 años, el ser humano busca ...
-
Desde hace más de 50 años, el ser humano busca conocer más sobre el planeta Marte. Hoy, el interés no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
1 (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 119052
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 5 characters ) Marte
-
uri (String, 38 characters ) public://media_imagen/2016/10/26/v.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73208
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477532886
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 21 characters ) Aterrizajes en Marte.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 21 characters ) Aterrizajes en Marte.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
2 (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 119054
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 5 characters ) Marte
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2016/10/26/7_pag_4-5_t13c...
-
public://media_imagen/2016/10/26/7_pag_4-5_t13cl.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 70177
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477532857
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 29 characters ) Exploración Al Planeta Rojo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 29 characters ) Exploración Al Planeta Rojo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
-
-
field_noticia_video (Array, 0 elements)
-
field_noticia_pdf (Array, 0 elements)
-
field_noticia_audio (Array, 0 elements)
-
field_noticia_html (Array, 0 elements)
-
field_noticia_titulo_portada (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_df (Array, 0 elements)
-
field_noticia_equipo (Array, 0 elements)
-
field_noticia_especial (Array, 0 elements)
-
opencalais_organization_tags (Array, 0 elements)
-
field_noticia_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_pos_subhome (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_face (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_twitter (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_social_total (Array, 1 element)
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 1 element)
-
field_noticia_mult_principal (Array, 1 element)
-
field_noticia_publicacion (Array, 1 element)
-
field_noticia_sec_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_id_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_url_import (Array, 0 elements)
-
field_noticia_count_whatsapp (Array, 1 element)
-
field_noticia_count_view (Array, 1 element)
-
field_cocha18_noticia_deporte (Array, 0 elements)
-
rdf_mapping (Array, 9 elements)
-
rdftype (Array, 2 elements)
-
title (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 8 characters ) dc:title
-
-
-
created (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 2 elements)
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
changed (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 11 characters ) dc:modified
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
body (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 15 characters ) content:encoded
-
-
-
uid (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:has_creator
-
-
type (String, 3 characters ) rel
-
-
name (Array, 1 element)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 9 characters ) foaf:name
-
-
-
comment_count (Array, 2 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 16 characters ) sioc:num_replies
-
-
datatype (String, 11 characters ) xsd:integer
-
-
last_activity (Array, 3 elements)
-
predicates (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) sioc:last_activity_date
-
-
datatype (String, 12 characters ) xsd:dateTime
-
callback (String, 12 characters ) date_iso8601 | (Callback) date_iso8601();
-
-
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
cid (String, 1 characters ) 0
-
last_comment_timestamp (String, 10 characters ) 1477532705
-
last_comment_name (NULL)
-
last_comment_uid (String, 3 characters ) 125
-
comment_count (String, 1 characters ) 0
-
name (String, 7 characters ) loreoli
-
picture (String, 1 characters ) 0
-
data (String, 218 characters ) a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"cked...
-
a:7:{s:16:"ckeditor_default";s:1:"t";s:20:"ckeditor_show_toggle";s:1:"t";s:14:"ckeditor_width";s:4:"100%";s:13:"ckeditor_lang";s:2:"en";s:18:"ckeditor_auto_lang";s:1:"t";s:7:"contact";i:1;s:17:"mimemail_textonly";i:0;}
-
-
entity_view_prepared (Boolean) TRUE
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 5 elements)
-
value (String, 8673 characters ) <p> Desde hace milenios, el hombre está fasci...
-
<p> Desde hace milenios, el hombre está fascinado por Marte. Más de 40 naves espaciales han tenido al planeta rojo como destino. Así, en más de 50 años de exploración, hubieron éxitos y fracasos. Actualmente, el interés por desentrañar y conocer más a este planeta no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.</p> <p> Hasta el momento, sólo Estados Unidos ha pisado Marte. Europa, Rusia, la India y China preparan su próxima visita al planeta rojo.</p> <p> El planeta color sangre —a causa de la presencia de óxido de hierro en su superficie— lleva el nombre del dios de la guerra. Y conquistarlo no es fácil.</p> <p> Hoy, varios rover recorren desde hace años su polvorienta superficie, decenas de orbitadores estudian o han estudiado su atmósfera, su geología, la emisión de gases, la composición del terreno, los casquetes polares, las reservas de agua sobre y bajo la superficie… y todo con el único objetivo de aclarar si allí hubo alguna vez, o hay aún en la actualidad, alguna forma de vida. Hace apenas unos días se incorporó a la lista la misión europea ExoMars, cuyos instrumentos estudiarán con una precisión sin precedentes el metano de Marte para aclarar, por fin, si tiene o no un origen biológico.</p> <p> <strong>Humanos a Marte</strong></p> <p> Pero hoy las expectativas de la visita a Marte van más allá de enviar un satélite y un rover para explorar el planeta. La tendencia es enviar humanos a Marte y poblar el planeta.</p> <p> El presidente Barack Obama confirmó su voluntad de que Estados Unidos "envíe seres humanos a Marte en la década del 2030 y hacerlos regresar en seguridad a la Tierra". Ese "paso de gigante" se logrará gracias a una estrecha colaboración con el sector privado.</p> <p> El multimillonario Elon Musk, fundador de la empresa SpaceX, es aún más ambicioso. A fines de septiembre, presentó un proyecto para establecer una "aldea" en Marte, enviando seres humanos a bordo de grandes naves espaciales equipadas con cabinas, al precio de 100.000 dólares por persona.</p> <p> Dijo ser "optimista" acerca de la posibilidad de enviar la primera misión tripulada en 2024, que llegaría a Marte al año siguiente.</p> <p> El empresario mostró un video futurista que plasma sus ideas para crear un sistema de transporte interplanetario basado en cohetes reutilizables, una aldea propelente en Marte y 1.000 naves espaciales en órbita con capacidad para 100 pasajeros cada una.</p> <p> Pero, para los expertos, llegar a Marte y vivir ahí exigiría una verdadera proeza de ingeniería y un presupuesto inmenso.</p> <p> <strong>Las misiones</strong></p> <p> Las misiones al planeta rojo, históricamente, constituyen uno de los más grandes retos a los que la comunidad científica se ha enfrentado en términos de exploración espacial. Es que llegar a Marte no es algo simple ni mucho menos, lejos de serlo. En retrospectiva, si nos detenemos a observar la historia de las misiones a Marte sabremos que la enorme mayoría de éstas fue un fracaso. Pero por otro lado, las que sí lo han logrado representan un éxito enorme para las ciencias. Hoy conoceremos algunos de los aspectos más relevantes que han configurado la historia de las misiones espaciales a Marte.</p> <p> La primera vez que los seres humanos enviaron un cohete a Marte fue el 10 de octubre de 1960, pero un fallo en el lanzamiento dio al traste con la misión soviética Marsnik 1.</p> <p> En 1964, Estados Unidos, inmersos entonces en una carrera espacial contra la Unión Soviética, fueron los primeros en acercarse a Marte. En 1964, y tras varios fracasos de ambas potencias, la misión Mariner 4 llegó a 9.846 kilómetros del planeta rojo y logró enviar a la Tierra 21 fotografías en blanco y negro de Marte.</p> <p> En 1971, la URSS lanzó las expediciones Mars 2 y Mars 3. La primera logró orbitar alrededor de ese planeta y fotografiarlo y la segunda colocó en su superficie un aparato que funcionó durante 20 segundos. Ambas capturaron 60 fotografías.</p> <p> En 1971, la Mariner 9 de la NASA se convirtió en la primera nave espacial en orbitar en torno a otro planeta. Lo hizo dos veces al día durante un año y consiguió 7.329 fotografías de Marte que permitieron elaborar un primer mapa completo de su superficie.</p> <p> En 1975, la misión Viking 1 de los Estados Unidos colocó en Marte una sonda que funcionó durante 6 años y 116 días y dos satélites que estudiaron la atmósfera del planeta durante más de cuatro años.</p> <p> En 1988, Moscú llevó a Marte la sonda Phobos, que logró enviar 37 fotografías y datos espectrales a la Tierra.</p> <p> En 1996, la misión de la NASA Mars Global Surveyor consiguió más resultados que ninguna otra expedición precedente, antes de apagarse a pocos días de su décimo aniversario. Recolectó 240.000 imágenes y 206 millones de datos científicos y produjo un mapa casi global de la topografía marciana.</p> <p> En 1997, 20 años después de la sonda Viking, la NASA volvió a colocar un vehículo en la superficie de Marte: el Mars Pathfinder and Sojourner, que capturó 17.000 imágenes de Marte y practicó análisis químicos en rocas y suelo.</p> <p> En 1998, Japón se sumó a la exploración marciana con la misión Nazomi, que fracasó en su intento de colocarse en órbita alrededor del planeta rojo.</p> <p> Ya en el siglo XXI, año 2001, la estadounidense Mars Odyssey despegó con el objetivo de elaborar un mapa de la distribución de minerales y elementos químicos en la superficie del cuarto planeta del sistema solar. Es una de las seis misiones actualmente operativas en Marte.</p> <p> En 2003, Europa se sumó a la exploración de Marte a través de las misiones Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Beagle 2, del Reino Unido. La primera sonda, todavía en órbita, sigue enviando imágenes en alta resolución de la superficie marciana. Pero los científicos perdieron contacto con el Beagle, que no logró desplegar sus paneles solares al tocar suelo.</p> <p> En 2003, la NASA envió dos vehículos idénticos de 174 kilos con seis ruedas y paneles solares para recorrer parte de la superficie marciana, el Spirit y el Opportunity. El primero transmitió datos que hacen pensar que en el pasado existió agua líquida en Marte, hasta que se atascó y dejó de funcionar. El Opportunity todavía está operativo y ostenta el récord de distancia recorrida en otro planeta, con más de 42,6 kilómetros hasta el momento.</p> <p> En 2005, la NASA lanzó la Mars Reconnaissance Orbiter, que aún está operativa y envió a la Tierra tres veces más información que todas las misiones enviadas más allá de la Luna.</p> <p> En 2011, China se unió a la conquista de Marte con Yinghuo-1, una misión compartida con la rusa Phobos-Grunt que tenía por objetivo regresar con muestras de la atmósfera marciana, pero que fracasó al intentar abandonar la Tierra.</p> <p> En 2011, la NASA envió a Marte el Curiosity, el vehículo más pesado (899 kilos) que ha llegado a ese planeta. Aún está operativo y ha aportado las primeras evidencias de moléculas orgánicas en su anfitrión.</p> <p> En 2013, la India se sumó a la exploración marciana con la sonda Mangalyaan, todavía operativa.</p> <p> En noviembre de 2013, la misión Maven de la NASA, todavía en funcionamiento, se convirtió en la última hasta la fecha en dirigirse a Marte, donde sigue analizando su atmósfera.</p> <p> El pasado 19 de octubre, la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió poner en la órbita del planeta rojo una nueva misión, la ExoMars, encabezada por el satélite "Trage Gas Orbiter". Este ambicioso programa buscará evidencias de vida en Marte realizando dos tareas: analizando el posible origen biológico del metano de Marte y enviando en 2020 un rover de exploración capaz de buscar moléculas orgánicas, huellas de vida, en el subsuelo marciano.</p> <p> Pero no todo salió como lo esperaban. El módulo de aterrizaje Schiaparelli, que la ESA quería aterrizar suavemente en Marte para comprobar si tenía tecnología como para hacerlo, se estrelló y quedó destruido, tal como se observó en fotografías publicadas por la NASA.</p> <p> También están previstas las estadounidenses InSight de la NASA, retrasada por un fallo en uno de sus aparatos científicos, y Mars 2020, que enviará al planeta rojo un vehículo similar al Curiosity, que tiene por objetivo mandar a la Tierra algunas de las muestras que obtenga.</p>
-
-
summary (String, 0 characters )
-
format (String, 9 characters ) full_html
-
safe_value (String, 8543 characters ) <p> Desde hace milenios, el hombre está fascin...
-
<p> Desde hace milenios, el hombre está fascinado por Marte. Más de 40 naves espaciales han tenido al planeta rojo como destino. Así, en más de 50 años de exploración, hubieron éxitos y fracasos. Actualmente, el interés por desentrañar y conocer más a este planeta no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.</p> <p> Hasta el momento, sólo Estados Unidos ha pisado Marte. Europa, Rusia, la India y China preparan su próxima visita al planeta rojo.</p> <p> El planeta color sangre —a causa de la presencia de óxido de hierro en su superficie— lleva el nombre del dios de la guerra. Y conquistarlo no es fácil.</p> <p> Hoy, varios rover recorren desde hace años su polvorienta superficie, decenas de orbitadores estudian o han estudiado su atmósfera, su geología, la emisión de gases, la composición del terreno, los casquetes polares, las reservas de agua sobre y bajo la superficie… y todo con el único objetivo de aclarar si allí hubo alguna vez, o hay aún en la actualidad, alguna forma de vida. Hace apenas unos días se incorporó a la lista la misión europea ExoMars, cuyos instrumentos estudiarán con una precisión sin precedentes el metano de Marte para aclarar, por fin, si tiene o no un origen biológico.</p> <p> <strong>Humanos a Marte</strong></p> <p> Pero hoy las expectativas de la visita a Marte van más allá de enviar un satélite y un rover para explorar el planeta. La tendencia es enviar humanos a Marte y poblar el planeta.</p> <p> El presidente Barack Obama confirmó su voluntad de que Estados Unidos "envíe seres humanos a Marte en la década del 2030 y hacerlos regresar en seguridad a la Tierra". Ese "paso de gigante" se logrará gracias a una estrecha colaboración con el sector privado.</p> <p> El multimillonario Elon Musk, fundador de la empresa SpaceX, es aún más ambicioso. A fines de septiembre, presentó un proyecto para establecer una "aldea" en Marte, enviando seres humanos a bordo de grandes naves espaciales equipadas con cabinas, al precio de 100.000 dólares por persona.</p> <p> Dijo ser "optimista" acerca de la posibilidad de enviar la primera misión tripulada en 2024, que llegaría a Marte al año siguiente.</p> <p> El empresario mostró un video futurista que plasma sus ideas para crear un sistema de transporte interplanetario basado en cohetes reutilizables, una aldea propelente en Marte y 1.000 naves espaciales en órbita con capacidad para 100 pasajeros cada una.</p> <p> Pero, para los expertos, llegar a Marte y vivir ahí exigiría una verdadera proeza de ingeniería y un presupuesto inmenso.</p> <p> <strong>Las misiones</strong></p> <p> Las misiones al planeta rojo, históricamente, constituyen uno de los más grandes retos a los que la comunidad científica se ha enfrentado en términos de exploración espacial. Es que llegar a Marte no es algo simple ni mucho menos, lejos de serlo. En retrospectiva, si nos detenemos a observar la historia de las misiones a Marte sabremos que la enorme mayoría de éstas fue un fracaso. Pero por otro lado, las que sí lo han logrado representan un éxito enorme para las ciencias. Hoy conoceremos algunos de los aspectos más relevantes que han configurado la historia de las misiones espaciales a Marte.</p> <p> La primera vez que los seres humanos enviaron un cohete a Marte fue el 10 de octubre de 1960, pero un fallo en el lanzamiento dio al traste con la misión soviética Marsnik 1.</p> <p> En 1964, Estados Unidos, inmersos entonces en una carrera espacial contra la Unión Soviética, fueron los primeros en acercarse a Marte. En 1964, y tras varios fracasos de ambas potencias, la misión Mariner 4 llegó a 9.846 kilómetros del planeta rojo y logró enviar a la Tierra 21 fotografías en blanco y negro de Marte.</p> <p> En 1971, la URSS lanzó las expediciones Mars 2 y Mars 3. La primera logró orbitar alrededor de ese planeta y fotografiarlo y la segunda colocó en su superficie un aparato que funcionó durante 20 segundos. Ambas capturaron 60 fotografías.</p> <p> En 1971, la Mariner 9 de la NASA se convirtió en la primera nave espacial en orbitar en torno a otro planeta. Lo hizo dos veces al día durante un año y consiguió 7.329 fotografías de Marte que permitieron elaborar un primer mapa completo de su superficie.</p> <p> En 1975, la misión Viking 1 de los Estados Unidos colocó en Marte una sonda que funcionó durante 6 años y 116 días y dos satélites que estudiaron la atmósfera del planeta durante más de cuatro años.</p> <p> En 1988, Moscú llevó a Marte la sonda Phobos, que logró enviar 37 fotografías y datos espectrales a la Tierra.</p> <p> En 1996, la misión de la NASA Mars Global Surveyor consiguió más resultados que ninguna otra expedición precedente, antes de apagarse a pocos días de su décimo aniversario. Recolectó 240.000 imágenes y 206 millones de datos científicos y produjo un mapa casi global de la topografía marciana.</p> <p> En 1997, 20 años después de la sonda Viking, la NASA volvió a colocar un vehículo en la superficie de Marte: el Mars Pathfinder and Sojourner, que capturó 17.000 imágenes de Marte y practicó análisis químicos en rocas y suelo.</p> <p> En 1998, Japón se sumó a la exploración marciana con la misión Nazomi, que fracasó en su intento de colocarse en órbita alrededor del planeta rojo.</p> <p> Ya en el siglo XXI, año 2001, la estadounidense Mars Odyssey despegó con el objetivo de elaborar un mapa de la distribución de minerales y elementos químicos en la superficie del cuarto planeta del sistema solar. Es una de las seis misiones actualmente operativas en Marte.</p> <p> En 2003, Europa se sumó a la exploración de Marte a través de las misiones Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Beagle 2, del Reino Unido. La primera sonda, todavía en órbita, sigue enviando imágenes en alta resolución de la superficie marciana. Pero los científicos perdieron contacto con el Beagle, que no logró desplegar sus paneles solares al tocar suelo.</p> <p> En 2003, la NASA envió dos vehículos idénticos de 174 kilos con seis ruedas y paneles solares para recorrer parte de la superficie marciana, el Spirit y el Opportunity. El primero transmitió datos que hacen pensar que en el pasado existió agua líquida en Marte, hasta que se atascó y dejó de funcionar. El Opportunity todavía está operativo y ostenta el récord de distancia recorrida en otro planeta, con más de 42,6 kilómetros hasta el momento.</p> <p> En 2005, la NASA lanzó la Mars Reconnaissance Orbiter, que aún está operativa y envió a la Tierra tres veces más información que todas las misiones enviadas más allá de la Luna.</p> <p> En 2011, China se unió a la conquista de Marte con Yinghuo-1, una misión compartida con la rusa Phobos-Grunt que tenía por objetivo regresar con muestras de la atmósfera marciana, pero que fracasó al intentar abandonar la Tierra.</p> <p> En 2011, la NASA envió a Marte el Curiosity, el vehículo más pesado (899 kilos) que ha llegado a ese planeta. Aún está operativo y ha aportado las primeras evidencias de moléculas orgánicas en su anfitrión.</p> <p> En 2013, la India se sumó a la exploración marciana con la sonda Mangalyaan, todavía operativa.</p> <p> En noviembre de 2013, la misión Maven de la NASA, todavía en funcionamiento, se convirtió en la última hasta la fecha en dirigirse a Marte, donde sigue analizando su atmósfera.</p> <p> El pasado 19 de octubre, la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió poner en la órbita del planeta rojo una nueva misión, la ExoMars, encabezada por el satélite "Trage Gas Orbiter". Este ambicioso programa buscará evidencias de vida en Marte realizando dos tareas: analizando el posible origen biológico del metano de Marte y enviando en 2020 un rover de exploración capaz de buscar moléculas orgánicas, huellas de vida, en el subsuelo marciano.</p> <p> Pero no todo salió como lo esperaban. El módulo de aterrizaje Schiaparelli, que la ESA quería aterrizar suavemente en Marte para comprobar si tenía tecnología como para hacerlo, se estrelló y quedó destruido, tal como se observó en fotografías publicadas por la NASA.</p> <p> También están previstas las estadounidenses InSight de la NASA, retrasada por un fallo en uno de sus aparatos científicos, y Mars 2020, que enviará al planeta rojo un vehículo similar al Curiosity, que tiene por objetivo mandar a la Tierra algunas de las muestras que obtenga.</p>
-
-
safe_summary (String, 0 characters )
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) text_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 8543 characters ) <p> Desde hace milenios, el hombre está fascin...
-
<p> Desde hace milenios, el hombre está fascinado por Marte. Más de 40 naves espaciales han tenido al planeta rojo como destino. Así, en más de 50 años de exploración, hubieron éxitos y fracasos. Actualmente, el interés por desentrañar y conocer más a este planeta no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.</p> <p> Hasta el momento, sólo Estados Unidos ha pisado Marte. Europa, Rusia, la India y China preparan su próxima visita al planeta rojo.</p> <p> El planeta color sangre —a causa de la presencia de óxido de hierro en su superficie— lleva el nombre del dios de la guerra. Y conquistarlo no es fácil.</p> <p> Hoy, varios rover recorren desde hace años su polvorienta superficie, decenas de orbitadores estudian o han estudiado su atmósfera, su geología, la emisión de gases, la composición del terreno, los casquetes polares, las reservas de agua sobre y bajo la superficie… y todo con el único objetivo de aclarar si allí hubo alguna vez, o hay aún en la actualidad, alguna forma de vida. Hace apenas unos días se incorporó a la lista la misión europea ExoMars, cuyos instrumentos estudiarán con una precisión sin precedentes el metano de Marte para aclarar, por fin, si tiene o no un origen biológico.</p> <p> <strong>Humanos a Marte</strong></p> <p> Pero hoy las expectativas de la visita a Marte van más allá de enviar un satélite y un rover para explorar el planeta. La tendencia es enviar humanos a Marte y poblar el planeta.</p> <p> El presidente Barack Obama confirmó su voluntad de que Estados Unidos "envíe seres humanos a Marte en la década del 2030 y hacerlos regresar en seguridad a la Tierra". Ese "paso de gigante" se logrará gracias a una estrecha colaboración con el sector privado.</p> <p> El multimillonario Elon Musk, fundador de la empresa SpaceX, es aún más ambicioso. A fines de septiembre, presentó un proyecto para establecer una "aldea" en Marte, enviando seres humanos a bordo de grandes naves espaciales equipadas con cabinas, al precio de 100.000 dólares por persona.</p> <p> Dijo ser "optimista" acerca de la posibilidad de enviar la primera misión tripulada en 2024, que llegaría a Marte al año siguiente.</p> <p> El empresario mostró un video futurista que plasma sus ideas para crear un sistema de transporte interplanetario basado en cohetes reutilizables, una aldea propelente en Marte y 1.000 naves espaciales en órbita con capacidad para 100 pasajeros cada una.</p> <p> Pero, para los expertos, llegar a Marte y vivir ahí exigiría una verdadera proeza de ingeniería y un presupuesto inmenso.</p> <p> <strong>Las misiones</strong></p> <p> Las misiones al planeta rojo, históricamente, constituyen uno de los más grandes retos a los que la comunidad científica se ha enfrentado en términos de exploración espacial. Es que llegar a Marte no es algo simple ni mucho menos, lejos de serlo. En retrospectiva, si nos detenemos a observar la historia de las misiones a Marte sabremos que la enorme mayoría de éstas fue un fracaso. Pero por otro lado, las que sí lo han logrado representan un éxito enorme para las ciencias. Hoy conoceremos algunos de los aspectos más relevantes que han configurado la historia de las misiones espaciales a Marte.</p> <p> La primera vez que los seres humanos enviaron un cohete a Marte fue el 10 de octubre de 1960, pero un fallo en el lanzamiento dio al traste con la misión soviética Marsnik 1.</p> <p> En 1964, Estados Unidos, inmersos entonces en una carrera espacial contra la Unión Soviética, fueron los primeros en acercarse a Marte. En 1964, y tras varios fracasos de ambas potencias, la misión Mariner 4 llegó a 9.846 kilómetros del planeta rojo y logró enviar a la Tierra 21 fotografías en blanco y negro de Marte.</p> <p> En 1971, la URSS lanzó las expediciones Mars 2 y Mars 3. La primera logró orbitar alrededor de ese planeta y fotografiarlo y la segunda colocó en su superficie un aparato que funcionó durante 20 segundos. Ambas capturaron 60 fotografías.</p> <p> En 1971, la Mariner 9 de la NASA se convirtió en la primera nave espacial en orbitar en torno a otro planeta. Lo hizo dos veces al día durante un año y consiguió 7.329 fotografías de Marte que permitieron elaborar un primer mapa completo de su superficie.</p> <p> En 1975, la misión Viking 1 de los Estados Unidos colocó en Marte una sonda que funcionó durante 6 años y 116 días y dos satélites que estudiaron la atmósfera del planeta durante más de cuatro años.</p> <p> En 1988, Moscú llevó a Marte la sonda Phobos, que logró enviar 37 fotografías y datos espectrales a la Tierra.</p> <p> En 1996, la misión de la NASA Mars Global Surveyor consiguió más resultados que ninguna otra expedición precedente, antes de apagarse a pocos días de su décimo aniversario. Recolectó 240.000 imágenes y 206 millones de datos científicos y produjo un mapa casi global de la topografía marciana.</p> <p> En 1997, 20 años después de la sonda Viking, la NASA volvió a colocar un vehículo en la superficie de Marte: el Mars Pathfinder and Sojourner, que capturó 17.000 imágenes de Marte y practicó análisis químicos en rocas y suelo.</p> <p> En 1998, Japón se sumó a la exploración marciana con la misión Nazomi, que fracasó en su intento de colocarse en órbita alrededor del planeta rojo.</p> <p> Ya en el siglo XXI, año 2001, la estadounidense Mars Odyssey despegó con el objetivo de elaborar un mapa de la distribución de minerales y elementos químicos en la superficie del cuarto planeta del sistema solar. Es una de las seis misiones actualmente operativas en Marte.</p> <p> En 2003, Europa se sumó a la exploración de Marte a través de las misiones Mars Express, de la Agencia Espacial Europea (ESA) y Beagle 2, del Reino Unido. La primera sonda, todavía en órbita, sigue enviando imágenes en alta resolución de la superficie marciana. Pero los científicos perdieron contacto con el Beagle, que no logró desplegar sus paneles solares al tocar suelo.</p> <p> En 2003, la NASA envió dos vehículos idénticos de 174 kilos con seis ruedas y paneles solares para recorrer parte de la superficie marciana, el Spirit y el Opportunity. El primero transmitió datos que hacen pensar que en el pasado existió agua líquida en Marte, hasta que se atascó y dejó de funcionar. El Opportunity todavía está operativo y ostenta el récord de distancia recorrida en otro planeta, con más de 42,6 kilómetros hasta el momento.</p> <p> En 2005, la NASA lanzó la Mars Reconnaissance Orbiter, que aún está operativa y envió a la Tierra tres veces más información que todas las misiones enviadas más allá de la Luna.</p> <p> En 2011, China se unió a la conquista de Marte con Yinghuo-1, una misión compartida con la rusa Phobos-Grunt que tenía por objetivo regresar con muestras de la atmósfera marciana, pero que fracasó al intentar abandonar la Tierra.</p> <p> En 2011, la NASA envió a Marte el Curiosity, el vehículo más pesado (899 kilos) que ha llegado a ese planeta. Aún está operativo y ha aportado las primeras evidencias de moléculas orgánicas en su anfitrión.</p> <p> En 2013, la India se sumó a la exploración marciana con la sonda Mangalyaan, todavía operativa.</p> <p> En noviembre de 2013, la misión Maven de la NASA, todavía en funcionamiento, se convirtió en la última hasta la fecha en dirigirse a Marte, donde sigue analizando su atmósfera.</p> <p> El pasado 19 de octubre, la Agencia Espacial Europea (ESA) consiguió poner en la órbita del planeta rojo una nueva misión, la ExoMars, encabezada por el satélite "Trage Gas Orbiter". Este ambicioso programa buscará evidencias de vida en Marte realizando dos tareas: analizando el posible origen biológico del metano de Marte y enviando en 2020 un rover de exploración capaz de buscar moléculas orgánicas, huellas de vida, en el subsuelo marciano.</p> <p> Pero no todo salió como lo esperaban. El módulo de aterrizaje Schiaparelli, que la ESA quería aterrizar suavemente en Marte para comprobar si tenía tecnología como para hacerlo, se estrelló y quedó destruido, tal como se observó en fotografías publicadas por la NASA.</p> <p> También están previstas las estadounidenses InSight de la NASA, retrasada por un fallo en uno de sus aparatos científicos, y Mars 2020, que enviará al planeta rojo un vehículo similar al Curiosity, que tiene por objetivo mandar a la Tierra algunas de las muestras que obtenga.</p>
-
-
-
-
field_noticia_seccion (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 10
-
#title (String, 8 characters ) Sección
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 21 characters ) field_noticia_seccion
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 2 characters ) 25
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 7 characters ) Ciencia
-
#href (String, 16 characters ) taxonomy/term/25
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticia_tags (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 11
-
#title (String, 4 characters ) Tags
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 18 characters ) field_noticia_tags
-
#field_type (String, 23 characters ) taxonomy_term_reference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 2 elements)
-
tid (String, 3 characters ) 723
-
taxonomy_term (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#formatter (String, 28 characters ) taxonomy_term_reference_link
-
0 (Array, 4 elements)
-
#type (String, 4 characters ) link | (Callback) link();
-
#title (String, 5 characters ) Marte
-
#href (String, 17 characters ) taxonomy/term/723
-
#options (Array, 3 elements)
-
entity_type (String, 13 characters ) taxonomy_term
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
attributes (Array, 3 elements)
-
-
-
-
field_noticias_relacionadas (Array, 22 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 12
-
#title (String, 21 characters ) Noticias relacionadas
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticias_relacionadas
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 7 elements)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 52 characters ) El módulo europeo Shiaparelli se estrelló en Ma...
-
El módulo europeo Shiaparelli se estrelló en Marte
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/123874
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
1 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 43 characters ) Ignoran si aterrizador en Marte sobrevivió
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/123706
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
2 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 68 characters ) Nuevo satélite europeo orbita Marte pero no se ...
-
Nuevo satélite europeo orbita Marte pero no se sabe de Schiaparelli
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/123597
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
3 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 79 characters ) En vivo: ESA recibe señal de que Schiaparelli e...
-
En vivo: ESA recibe señal de que Schiaparelli entró en la atmósfera de Marte
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/123491
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
4 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 46 characters ) El módulo Schiaparelli entra mañana en Marte
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/123322
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
5 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 49 characters ) Misión ExoMars avanza sin problemas hacia Marte
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/123269
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
6 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 63 characters ) Un módulo europeo inicia su descenso de tres dí...
-
Un módulo europeo inicia su descenso de tres días hacia Marte
-
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 11 characters ) node/123035
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
bypass_access (Integer) 1
-
link (Integer) 1
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 3 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 2 elements)
-
noticia_multimedia (String, 18 characters ) noticia_multimedia
-
noticia (String, 7 characters ) noticia
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
-
-
-
-
field_noticia_fecha (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 8
-
#title (String, 5 characters ) Fecha
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fecha
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-10-27 04:30:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 3 characters ) UTC
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 152 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-10-27T00:30:00-04:00">Jueves, 27 Octubre, 2016 - 00:30</span>
-
-
-
-
field_autor (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 6
-
#title (String, 5 characters ) Autor
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 11 characters ) field_autor
-
#field_type (String, 15 characters ) entityreference
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 21 characters ) entityreference_label
-
0 (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 21 characters ) entityreference_label
-
#label (String, 18 characters ) Redacción Central
-
#item (Array, 3 elements)
-
#uri (Array, 2 elements)
-
path (String, 8 characters ) node/301
-
options (Array, 2 elements)
-
entity_type (String, 4 characters ) node
-
entity (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
-
-
#settings (Array, 2 elements)
-
display (Array, 6 elements)
-
link (Integer) 1
-
bypass_access (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_link (Boolean) FALSE
-
colorbox_node_classes (String, 0 characters )
-
colorbox_node_width (String, 3 characters ) 600
-
colorbox_node_height (String, 3 characters ) 600
-
-
field (Array, 4 elements)
-
target_type (String, 4 characters ) node
-
handler (String, 4 characters ) base
-
handler_settings (Array, 3 elements)
-
target_bundles (Array, 1 element)
-
autor (String, 5 characters ) autor
-
-
sort (Array, 1 element)
-
type (String, 4 characters ) none
-
-
behaviors (Array, 1 element)
-
views-select-list (Array, 1 element)
-
status (Integer) 0
-
-
-
-
behaviors (Array, 0 elements)
-
-
-
-
-
field_noticia_fuente (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 17
-
#title (String, 6 characters ) Fuente
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 20 characters ) field_noticia_fuente
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 7 characters ) Impreso
-
-
-
field_noticia_fotos (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 8 characters ) bxslider
-
#weight (String, 1 characters ) 5
-
#title (String, 16 characters ) Fotos / Galería
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
#field_type (String, 5 characters ) image
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 3 elements)
-
0 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 119050
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 5 characters ) Marte
-
uri (String, 50 characters ) public://media_imagen/2016/10/26/8_pag_4-5_afp.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 74254
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477532415
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 167 characters ) Desde hace más de 50 años, el ser humano busca ...
-
Desde hace más de 50 años, el ser humano busca conocer más sobre el planeta Marte. Hoy, el interés no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.
-
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 167 characters ) Desde hace más de 50 años, el ser humano busca ...
-
Desde hace más de 50 años, el ser humano busca conocer más sobre el planeta Marte. Hoy, el interés no ha disminuido y hay nuevos actores que intentan la aventura.
-
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 202 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/10/26/8_pag_4-5_afp.jpg?itok=DjfC_HcE" />
-
-
-
1 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 18 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 119052
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 5 characters ) Marte
-
uri (String, 38 characters ) public://media_imagen/2016/10/26/v.jpg
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 73208
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477532886
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 21 characters ) Aterrizajes en Marte.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 21 characters ) Aterrizajes en Marte.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 3 characters ) AFP
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 3 characters ) AFP
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
path (Array, 1 element)
-
pathauto (String, 1 characters ) 1
-
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 190 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/10/26/v.jpg?itok=XdgtGP8w" />
-
-
-
2 (Array, 2 elements)
-
item (Array, 17 elements)
-
fid (String, 6 characters ) 119054
-
uid (String, 3 characters ) 125
-
filename (String, 5 characters ) Marte
-
uri (String, 52 characters ) public://media_imagen/2016/10/26/7_pag_4-5_t13c...
-
public://media_imagen/2016/10/26/7_pag_4-5_t13cl.jpg
-
-
filemime (String, 10 characters ) image/jpeg
-
filesize (String, 5 characters ) 70177
-
status (String, 1 characters ) 1
-
timestamp (String, 10 characters ) 1477532857
-
type (String, 5 characters ) image
-
field_file_image_description (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 29 characters ) Exploración Al Planeta Rojo.
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 29 characters ) Exploración Al Planeta Rojo.
-
-
-
-
field_file_image_credits (Array, 1 element)
-
und (Array, 1 element)
-
0 (Array, 3 elements)
-
value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
format (NULL)
-
safe_value (String, 8 characters ) AGENCIAS
-
-
-
-
rdf_mapping (Array, 0 elements)
-
metadata (Array, 2 elements)
-
height (String, 3 characters ) 430
-
width (String, 3 characters ) 770
-
alt (NULL)
-
title (NULL)
-
-
slide (String, 204 characters ) <img typeof="foaf:Image" class="image-style-not...
-
<img typeof="foaf:Image" class="image-style-noticia-detalle" src="https://www.lostiempos.com/sites/default/files/styles/noticia_detalle/public/media_imagen/2016/10/26/7_pag_4-5_t13cl.jpg?itok=IEwxQpbZ" />
-
-
-
-
#formatter (String, 8 characters ) bxslider
-
#settings (Array, 2 elements)
-
slider_id (String, 19 characters ) field_noticia_fotos
-
slider_settings (Array, 47 elements)
-
mode (String, 10 characters ) horizontal
-
speed (Integer) 500
-
slideMargin (Integer) 0
-
startSlide (Integer) 0
-
randomStart (Integer) 0
-
infiniteLoop (Integer) 0
-
hideControlOnEnd (Integer) 1
-
easing (String, 0 characters )
-
captions (Integer) 1
-
ticker (Integer) 0
-
tickerHover (Integer) 0
-
adaptiveHeight (Integer) 0
-
adaptiveHeightSpeed (Integer) 500
-
video (Integer) 0
-
responsive (Integer) 1
-
useCSS (Integer) 1
-
preloadImages (Integer) 0
-
swipeThreshold (Integer) 50
-
oneToOneTouch (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeX (Integer) 1
-
preventDefaultSwipeY (Integer) 0
-
pager (Integer) 1
-
pagerType (String, 5 characters ) short
-
pagerShortSeparator (String, 3 characters ) /
-
pagerSelector (String, 0 characters )
-
pagerCustom_type (String, 4 characters ) none
-
pagerCustom_image_style (String, 9 characters ) thumbnail
-
controls (Integer) 1
-
nextText (String, 4 characters ) Next | (Callback) Next();
-
prevText (String, 4 characters ) Prev | (Callback) Prev();
-
nextSelector (String, 0 characters )
-
prevSelector (String, 0 characters )
-
autoControls (Integer) 0
-
startText (String, 5 characters ) Start
-
stopText (String, 4 characters ) Stop
-
autoControlsCombine (Integer) 0
-
autoControlsSelector (String, 0 characters )
-
auto (Integer) 0
-
pause (Integer) 4000
-
autoStart (Integer) 1
-
autoDirection (String, 4 characters ) next | (Callback) next();
-
autoHover (Integer) 0
-
autoDelay (Integer) 0
-
minSlides (Integer) 1
-
maxSlides (Integer) 1
-
moveSlides (Integer) 0
-
slideWidth (Integer) 0
-
-
-
-
field_noticia_count_face (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 4
-
#title (String, 17 characters ) Contador Facebook
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 24 characters ) field_noticia_count_face
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 22
-
-
-
field_noticia_count_twitter (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 3
-
#title (String, 16 characters ) Contador Twitter
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 27 characters ) field_noticia_count_twitter
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 1 characters ) 0
-
-
-
field_noticia_count_social_total (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 2
-
#title (String, 21 characters ) Contador Social Total
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 32 characters ) field_noticia_count_social_total
-
#field_type (String, 14 characters ) number_integer
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 14 characters ) number_integer
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 2 characters ) 22
-
-
-
field_noticia_fecha_simple (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 2 characters ) 21
-
#title (String, 12 characters ) Fecha Simple
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 26 characters ) field_noticia_fecha_simple
-
#field_type (String, 8 characters ) datetime
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
0 (Array, 4 elements)
-
value (String, 19 characters ) 2016-10-27 00:00:00
-
timezone (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
timezone_db (String, 14 characters ) America/La_Paz
-
date_type (String, 8 characters ) datetime
-
-
-
#formatter (String, 12 characters ) date_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 144 characters ) <span class="date-display-single" property="dc:...
-
<span class="date-display-single" property="dc:date" datatype="xsd:dateTime" content="2016-10-27T00:00:00-04:00">Jueves, 27 Octubre, 2016</span>
-
-
-
-
field_noticia_mult_principal (Array, 16 elements)
-
#theme (String, 5 characters ) field
-
#weight (String, 1 characters ) 1
-
#title (String, 20 characters ) Multimedia principal
-
#access (Boolean) TRUE
-
#label_display (String, 6 characters ) hidden
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#language (String, 3 characters ) und
-
#field_name (String, 28 characters ) field_noticia_mult_principal
-
#field_type (String, 9 characters ) list_text
-
#field_translatable (String, 1 characters ) 0
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#object (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#items (Array, 1 element)
-
#formatter (String, 12 characters ) list_default
-
0 (Array, 1 element)
-
#markup (String, 15 characters ) Foto / Galería
-
-
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 30 characters ) _field_extra_fields_pre_render | (Callback) _field_extra_fields_pre_render();
-
-
#entity_type (String, 4 characters ) node
-
#bundle (String, 7 characters ) noticia
-
#groups (Array, 0 elements)
-
#fieldgroups (Array, 0 elements)
-
#group_children (Array, 0 elements)
-
links (Array, 5 elements)
-
#theme (String, 11 characters ) links__node
-
#pre_render (Array, 1 element)
-
0 (String, 23 characters ) drupal_pre_render_links | (Callback) drupal_pre_render_links();
-
-
#attributes (Array, 1 element)
-
node (Array, 3 elements)
-
comment (Array, 3 elements)
-
-
comments (Array, 0 elements)
-
rate_valoracion_noticia (Array, 4 elements)
-
#weight (Integer) 50
-
#markup (String, 1383 characters ) <div class="rate-widget-1 rate-widget clear-blo...
-
<div class="rate-widget-1 rate-widget clear-block rate-average rate-widget-emotion rate-0b3b35fea60050fa122d130de6e59edf rate-node-124504-1-1" id="rate-node-124504-1-1"><div class="item-list"><ul><li class="item-0 even first"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-1" rel="nofollow" href="/node/124504/devel/render?rate=-JWTx8VR4CQ8Bj_gy3QfzcvIIqz9GjCPFjHU-xXeAO4" title="Indignado"><span>Indignado</span></a>24</li><li class="item-1 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-2" rel="nofollow" href="/node/124504/devel/render?rate=e3rQDFHBS11X_XPXDDqMNtrB4pMjPKE1g7oDx7oRCWs" title="Triste"><span>Triste</span></a>18</li><li class="item-2 even"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-3" rel="nofollow" href="/node/124504/devel/render?rate=7vr0b3HCDKfaBnZcD-Z7TFuIHNxmRZriLwiqNheXe7Y" title="Indiferente"><span>Indiferente</span></a>23</li><li class="item-3 odd"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-4" rel="nofollow" href="/node/124504/devel/render?rate=Y7vfFoiFBHNPcHHR0JkBbOIgSc08LqMhJJ-ZYoFBHFI" title="Sorprendido"><span>Sorprendido</span></a>58</li><li class="item-4 even last"><a class="rate-button rate-emotion-btn" id="rate-button-5" rel="nofollow" href="/node/124504/devel/render?rate=jG6k8AcXLhUXj5pbi_H9WFxuCN1TiPHlkXtQs9xtE84" title="¡Me gusta!"><span>¡Me gusta!</span></a>45</li></ul></div></div>
-
-
#title (String, 19 characters ) Valora esta noticia
-
#type (String, 4 characters ) item
-
-
sharethis (Array, 5 elements)
-
#tag (String, 3 characters ) div
-
#type (String, 8 characters ) html_tag
-
#attributes (Array, 1 element)
-
#value (String, 2415 characters ) <div class="sharethis-wrapper"><span st_url="ht...
-
<div class="sharethis-wrapper"><span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/ciencia/20161027/conquista-marte-exitos-fracasos-exploracion-al-planeta-rojo" st_title="La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo" class="st_facebook&amp;quot_button" displayText="facebook&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/ciencia/20161027/conquista-marte-exitos-fracasos-exploracion-al-planeta-rojo" st_title="La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo" class="st_twitter&amp;quot_button" displayText="twitter&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/ciencia/20161027/conquista-marte-exitos-fracasos-exploracion-al-planeta-rojo" st_title="La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo" class="st_linkedin&amp;quot_button" displayText="linkedin&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/ciencia/20161027/conquista-marte-exitos-fracasos-exploracion-al-planeta-rojo" st_title="La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo" class="st_email&amp;quot_button" displayText="email&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/ciencia/20161027/conquista-marte-exitos-fracasos-exploracion-al-planeta-rojo" st_title="La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo" class="st_sharethis&amp;quot_button" displayText="sharethis&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/ciencia/20161027/conquista-marte-exitos-fracasos-exploracion-al-planeta-rojo" st_title="La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo" class="st_pinterest&amp;quot_button" displayText="pinterest&amp;amp;quot"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/ciencia/20161027/conquista-marte-exitos-fracasos-exploracion-al-planeta-rojo" st_title="La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo" class="st_plusone_button" displayText="plusone"></span> <span st_url="https://www.lostiempos.com/tendencias/ciencia/20161027/conquista-marte-exitos-fracasos-exploracion-al-planeta-rojo" st_title="La conquista de Marte, éxitos y fracasos de la exploración al planeta rojo" class="st_fblike_button" displayText="fblike"></span> </div>
-
-
#weight (Integer) 10
-
-
#view_mode (String, 4 characters ) full
-
#theme (String, 4 characters ) node
-
#node (Object) stdClass
-
∞ (Recursion)
-
-
#language (String, 2 characters ) es
-
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527
-
Krumo version 0.2.1a
| http://krumo.sourceforge.net/var/www/vhosts/www.lostiempos.com/drupal/includes/menu.inc
, line527