PGE 2017 se reduce en 3,1% y prevé PIB de 4,8%

Publicado el 09/11/2016 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno presentó ayer el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 consolidado con una baja del 3,1 por ciento con relación a esta gestión, es decir, se reduce de 217.140 millones de bolivianos a 210.347 millones de bolivianos. Se estima un crecimiento del 4,8 por ciento, una inflación del 5,03 por ciento, un déficit fiscal del 7,8 por ciento y mantiene el tipo de cambio estable.

En el PGE 2016, el Gobierno proyectó un crecimiento de 5 por ciento. Hasta septiembre pasado fue de 4,43 por ciento, según datos oficiales.

El presupuesto consolidado elimina toda duplicación que pudiera suceder entre las entidades públicas por concepto de transferencias y representa el movimiento real de ingresos y gastos de la administración pública.

En la presentación realizada en La Paz, el ministro de Economía, Luis Arce, explicó que la reducción del PGE se debe a que el precio internacional de los hidrocarburos continuará bajo, lo que merma los ingresos del país por este concepto. Dijo que por tal efecto, y para que el presupuesto sea real, para el cálculo se tomó como precio promedio del barril de petróleo de 45,24 dólares.

Para 2016, se calculó con base a un precio de 45,16 dólares el barril del crudo; en 2015 se fijó con 80,36 dólares.

De acuerdo al documento presentado, para 2017 se prevé también una caída de los ingresos tributarios (IDH, IEHD, IU, ICE, IT, IVA, entre los principales) de 4,7 por ciento. Es decir, para 2016 se programó recaudar 56.278 millones de bolivianos y para 2017, se establece un monto de 53.626 millones de bolivianos.

En lo que refiere a los ingresos corrientes, se observa una caída de 14 por ciento en los ingresos de operación en el caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

En lo que se refiere a gastos, se puede observar un leve incremento en el gasto corriente (sueldos y jornales, aportes a la Seguridad Social, beneficios sociales, bienes y servicios, entre otros) del 1,4 por ciento con relación a esta gestión. En gasto de capital y uso de fondos se observa una caída de 2,7 y 13,6 por ciento, respectivamente.

En el gasto por sector social, en educación se observa un incremento de 19.494 millones de bolivianos en 2016 a 20.302 millones de bolivianos para el próximo año. En tanto que en salud y deportes sube de 15.955 millones de bolivianos a 18.304 millones de bolivianos para el próximo año.

Respecto a la inversión pública, también se observa una baja de 6.395 millones de dólares en 2016 a 6.189 en 2017. En el documento también se considera la inversión de empresas con participación del Estado que en 2016, significó 1.805 millones de dólares y para la próxima gestión se observa un programado de 1.317 millones de dólares.

Considerando ambos montos para 2016 daba un total de 8.200 millones de dólares y para la próxima gestión se prevé invertir 7.506 millones de dólares.

Las transferencias para gobernaciones, municipios y universidades se reducen en 12,6 por ciento, de 20.509 millones de bolivianos a 17.930 millones.

El PGE 2017 fue remitido a la Asamblea Legislativa.

 

MÁS PARA BONOS

El monto destinado a bonos sociales muestra un incremento debido al aumento de los beneficiarios.

Para el Bono Juancito Pinto se destina 454,5 millones de bolivianos para 2017 en relación a los 450,1 millones de bolivianos programados para este año.

El Bono Juana Azurduy de Padilla también prevé un incremento de 203 a 205 millones de bolivianos y la población beneficiada sube de 190.478 a 195.017.

Respecto a la Renta Dignidad, se presenta una variación positiva que va de 2.924,5 millones de bolivianos a 3.029,5 millones de bolivianos. Los beneficiarios suben de 923.903 a 937.178.

Tus comentarios




En Portada
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un hito con la presencia de fraternidades de...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor del recinto penitenciario, y las...
Más de 90 adultos mayores de 60 años asisten a los cursos gratuitos de natación en el complejo de natación de la Alcaldía para fomentar la actividad física, el...

Actualidad
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales...
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el...
La Entrada Autóctona aglutinó ayer a más de 80 agrupaciones que danzaron en honor a la Virgen de Urkupiña y marcó un...
El pasado sábado, un recluso fue asesinado e el penal de El Abra, en Cochabamba. La víctima sería el delegado mayor...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...
Una tienda robots 6S, considerada la primera de su tipo en el mundo, abrió sus puertas al público hoy lunes en el...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...