PGE 2017 se reduce en 3,1% y prevé PIB de 4,8%

Publicado el 09/11/2016 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno presentó ayer el Presupuesto General del Estado (PGE) 2017 consolidado con una baja del 3,1 por ciento con relación a esta gestión, es decir, se reduce de 217.140 millones de bolivianos a 210.347 millones de bolivianos. Se estima un crecimiento del 4,8 por ciento, una inflación del 5,03 por ciento, un déficit fiscal del 7,8 por ciento y mantiene el tipo de cambio estable.

En el PGE 2016, el Gobierno proyectó un crecimiento de 5 por ciento. Hasta septiembre pasado fue de 4,43 por ciento, según datos oficiales.

El presupuesto consolidado elimina toda duplicación que pudiera suceder entre las entidades públicas por concepto de transferencias y representa el movimiento real de ingresos y gastos de la administración pública.

En la presentación realizada en La Paz, el ministro de Economía, Luis Arce, explicó que la reducción del PGE se debe a que el precio internacional de los hidrocarburos continuará bajo, lo que merma los ingresos del país por este concepto. Dijo que por tal efecto, y para que el presupuesto sea real, para el cálculo se tomó como precio promedio del barril de petróleo de 45,24 dólares.

Para 2016, se calculó con base a un precio de 45,16 dólares el barril del crudo; en 2015 se fijó con 80,36 dólares.

De acuerdo al documento presentado, para 2017 se prevé también una caída de los ingresos tributarios (IDH, IEHD, IU, ICE, IT, IVA, entre los principales) de 4,7 por ciento. Es decir, para 2016 se programó recaudar 56.278 millones de bolivianos y para 2017, se establece un monto de 53.626 millones de bolivianos.

En lo que refiere a los ingresos corrientes, se observa una caída de 14 por ciento en los ingresos de operación en el caso de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

En lo que se refiere a gastos, se puede observar un leve incremento en el gasto corriente (sueldos y jornales, aportes a la Seguridad Social, beneficios sociales, bienes y servicios, entre otros) del 1,4 por ciento con relación a esta gestión. En gasto de capital y uso de fondos se observa una caída de 2,7 y 13,6 por ciento, respectivamente.

En el gasto por sector social, en educación se observa un incremento de 19.494 millones de bolivianos en 2016 a 20.302 millones de bolivianos para el próximo año. En tanto que en salud y deportes sube de 15.955 millones de bolivianos a 18.304 millones de bolivianos para el próximo año.

Respecto a la inversión pública, también se observa una baja de 6.395 millones de dólares en 2016 a 6.189 en 2017. En el documento también se considera la inversión de empresas con participación del Estado que en 2016, significó 1.805 millones de dólares y para la próxima gestión se observa un programado de 1.317 millones de dólares.

Considerando ambos montos para 2016 daba un total de 8.200 millones de dólares y para la próxima gestión se prevé invertir 7.506 millones de dólares.

Las transferencias para gobernaciones, municipios y universidades se reducen en 12,6 por ciento, de 20.509 millones de bolivianos a 17.930 millones.

El PGE 2017 fue remitido a la Asamblea Legislativa.

 

MÁS PARA BONOS

El monto destinado a bonos sociales muestra un incremento debido al aumento de los beneficiarios.

Para el Bono Juancito Pinto se destina 454,5 millones de bolivianos para 2017 en relación a los 450,1 millones de bolivianos programados para este año.

El Bono Juana Azurduy de Padilla también prevé un incremento de 203 a 205 millones de bolivianos y la población beneficiada sube de 190.478 a 195.017.

Respecto a la Renta Dignidad, se presenta una variación positiva que va de 2.924,5 millones de bolivianos a 3.029,5 millones de bolivianos. Los beneficiarios suben de 923.903 a 937.178.

Tus comentarios




En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
En el marco de garantizar el acceso a los servicios financieros, Banco Unión S.A. se encuentra gestionando la...
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las...
El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la...
El hecho fue reportado por comunarios de la zona de Majo Pampa en Shinahota, trópico de Cochabamba, donde presuntamente...

Deportes
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...